Monitorización de áreas verdes en la ciudad de Arequipa utilizando imágenes satelitales y algoritmos de aprendizaje máquina

Descripción del Articulo

La calidad de vida de las personas no solo está relacionada o medida en función de factores económicos sino también de otros aspectos muy importantes como la cantidad de áreas verdes. Con el presente trabajo de tesis queremos dar a conocer la evolución de la cantidad de vegetación que se vienen perd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valcarcel Yucra, Melanie Betcy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satélite sentinel
Satélite landsat
series temporales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSA_3f65e97ef78989aa48b6d4521e841700
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17309
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Sulla Torres, Raul RicardoValcarcel Yucra, Melanie Betcy2024-03-22T19:53:00Z2024-03-22T19:53:00Z2024La calidad de vida de las personas no solo está relacionada o medida en función de factores económicos sino también de otros aspectos muy importantes como la cantidad de áreas verdes. Con el presente trabajo de tesis queremos dar a conocer la evolución de la cantidad de vegetación que se vienen perdiendo a lo largo de los años en la ciudad de Arequipa, y dentro de esta, en el distrito de Cayma. Dicha pérdida se viene dando debido a la falta de cuidados necesarios y también a que muchos espacios destinados como áreas verdes vienen siendo tomados para construcción. Para la realización de este trabajo tomamos en cuenta imágenes satelitales de los sistemas Sentinel y Landsat, entre los años 2020, 2021, 2022 y primer semestre del 2023. Para poder analizar estas imágenes se utilizó la plataforma Google Earth Engine (GEE). Se estim\'o los valores de NDVI y en función de este parámetro se calculó las áreas verdes en el distrito de Cayma. Además, se optimizaron redes neuronales para clasificar pixeles y también estimar las áreas verdes. Como es evidente, los resultados muestran que existen una tendencia a que las áreas verdes tienden a disminuir. Por ello, la importancia de este trabajo radica en que se puede monitorizar constantemente la evolución de los cambios en la ciudad en relación a las áreas verdes.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17309spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASatélite sentinelSatélite landsatseries temporaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Monitorización de áreas verdes en la ciudad de Arequipa utilizando imágenes satelitales y algoritmos de aprendizaje máquinainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29410027https://orcid.org/0000-0002-4435-357572083131712067Rucano Alvarez, Hugo CesarParedes Aguilar, Lizbeth LeonorSulla Torres, Raul Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería Electrónica con mención en Automatización e InstrumentaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestra en Ciencias: Ingeniería Electrónica con mención en Automatización e InstrumentaciónTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0b700ca-cf35-48cd-a9a3-b20bf767b680/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4185491https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4dc40090-89f0-4e3a-ad5f-c2a9b8d3caaa/download4aa08301e1e5acc8855c07b09ab9a285MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf18856227https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d26236e-7fc1-407f-9c10-879374a37995/download8f0f8e39edc65bf7b897a213644d5012MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf318030https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/25713d2b-8808-4a36-9566-9876d48568a7/download7dcd50fe35b86cafe42bba3f5065104bMD5320.500.12773/17309oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/173092024-09-11 09:06:51.676http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Monitorización de áreas verdes en la ciudad de Arequipa utilizando imágenes satelitales y algoritmos de aprendizaje máquina
title Monitorización de áreas verdes en la ciudad de Arequipa utilizando imágenes satelitales y algoritmos de aprendizaje máquina
spellingShingle Monitorización de áreas verdes en la ciudad de Arequipa utilizando imágenes satelitales y algoritmos de aprendizaje máquina
Valcarcel Yucra, Melanie Betcy
Satélite sentinel
Satélite landsat
series temporales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Monitorización de áreas verdes en la ciudad de Arequipa utilizando imágenes satelitales y algoritmos de aprendizaje máquina
title_full Monitorización de áreas verdes en la ciudad de Arequipa utilizando imágenes satelitales y algoritmos de aprendizaje máquina
title_fullStr Monitorización de áreas verdes en la ciudad de Arequipa utilizando imágenes satelitales y algoritmos de aprendizaje máquina
title_full_unstemmed Monitorización de áreas verdes en la ciudad de Arequipa utilizando imágenes satelitales y algoritmos de aprendizaje máquina
title_sort Monitorización de áreas verdes en la ciudad de Arequipa utilizando imágenes satelitales y algoritmos de aprendizaje máquina
author Valcarcel Yucra, Melanie Betcy
author_facet Valcarcel Yucra, Melanie Betcy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sulla Torres, Raul Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Valcarcel Yucra, Melanie Betcy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Satélite sentinel
Satélite landsat
series temporales
topic Satélite sentinel
Satélite landsat
series temporales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La calidad de vida de las personas no solo está relacionada o medida en función de factores económicos sino también de otros aspectos muy importantes como la cantidad de áreas verdes. Con el presente trabajo de tesis queremos dar a conocer la evolución de la cantidad de vegetación que se vienen perdiendo a lo largo de los años en la ciudad de Arequipa, y dentro de esta, en el distrito de Cayma. Dicha pérdida se viene dando debido a la falta de cuidados necesarios y también a que muchos espacios destinados como áreas verdes vienen siendo tomados para construcción. Para la realización de este trabajo tomamos en cuenta imágenes satelitales de los sistemas Sentinel y Landsat, entre los años 2020, 2021, 2022 y primer semestre del 2023. Para poder analizar estas imágenes se utilizó la plataforma Google Earth Engine (GEE). Se estim\'o los valores de NDVI y en función de este parámetro se calculó las áreas verdes en el distrito de Cayma. Además, se optimizaron redes neuronales para clasificar pixeles y también estimar las áreas verdes. Como es evidente, los resultados muestran que existen una tendencia a que las áreas verdes tienden a disminuir. Por ello, la importancia de este trabajo radica en que se puede monitorizar constantemente la evolución de los cambios en la ciudad en relación a las áreas verdes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-22T19:53:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-22T19:53:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17309
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17309
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0b700ca-cf35-48cd-a9a3-b20bf767b680/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4dc40090-89f0-4e3a-ad5f-c2a9b8d3caaa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d26236e-7fc1-407f-9c10-879374a37995/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/25713d2b-8808-4a36-9566-9876d48568a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
4aa08301e1e5acc8855c07b09ab9a285
8f0f8e39edc65bf7b897a213644d5012
7dcd50fe35b86cafe42bba3f5065104b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762997782216704
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).