Aplicación del método Mentalmat para mejorar el cálculo mental en el dominio de números y operaciones, con los estudiantes del tercer grado "A" de la I.E. Juan Velasco Alvarado de Nueva Esperanza del distrito de Santa María de Chicmo, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la institución educativa “Juan Velasco Alvarado ubicada en el centro poblado de Nueva Esperanza, perteneciente al distrito de Santa María de Chicmo. Actualmente cuanta con una población estudiantil de 220 estudiantes de ambos sexos. Se eligió com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5444 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5444 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Métodos de estudio Diario de campo Estrategias metodológicas Operaciones matemáticas Método MentalMat https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló en la institución educativa “Juan Velasco Alvarado ubicada en el centro poblado de Nueva Esperanza, perteneciente al distrito de Santa María de Chicmo. Actualmente cuanta con una población estudiantil de 220 estudiantes de ambos sexos. Se eligió como muestra a los estudiantes del tercer grado “A”, que cuenta con 25 estudiantes de ambos sexos, cuyas características de este grupo de estudiantes es que tienen un promedio bajo en el rendimiento académico debido al desconocimiento de estrategias y métodos de estudio. Al realizar un análisis sistemático de mis diarios de campo se pudo observar dificultades principalmente en lo que respecta a estrategias metodológicas, motivo por el cual permitió la búsqueda de nuevas estrategias y métodos que permitieran elevar el cálculo operacional de los estudiantes y así no tuvieran ya muchas dificultades a la hora de desarrollar problemas que impliquen el uso de las operaciones matemáticas. La aplicación del Método denominado “MentalMat” en el proceso de enseñanza aprendizaje tiene como objetivo elevar el cálculo operacional en contraposición al cálculo memorístico. Se aplicado a través de sesiones planificadas con las estrategias y materiales debidamente seleccionadas para lograr el objetivo trazado, con los instrumentos necesarios para realizar el análisis respectivo han permitido observar una mejora en el cálculo operacional de los estudiantes, además contribuyo a adquirir una mejor comprensión, sentido de número y las operaciones, a proporcionado versatilidad e independencia de procedimientos, ejercita simultáneamente los dos hemisferios del cerebro, desarrolla la psicomotricidad, potencia la memoria, la visualización y despierta el interés y la capacidad de concentración. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).