Estrategias de enseñanza innovadoras para mejorar la convivencia entre los estudiantes del segundo grado sección “A” de secundaria de la institución educativa “Juan Velasco Alvarado” del centro poblado Nueva Esperanza del distrito de Chicmo provincia Andahuaylas, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Estrategias de enseñanza para mejorar la convivencia entre los estudiantes del 2° grado “A” de secundaria de la institución educativa “Juan Velasco Alvarado” del Centro Poblado Nueva Esperanza del distrito de Chicmo provincia Andahuaylas, 2013 - 2015. Se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Serrano, Madeline Rieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5437
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación ciudadana
Diario de campo
Práctica pedagógica
Estrategias vivenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Estrategias de enseñanza para mejorar la convivencia entre los estudiantes del 2° grado “A” de secundaria de la institución educativa “Juan Velasco Alvarado” del Centro Poblado Nueva Esperanza del distrito de Chicmo provincia Andahuaylas, 2013 - 2015. Se realizó en la Región Apurímac, provincia de Andahuaylas, distrito de Santa Maria de Chicmo, del Centro Poblado Nueva Esperanza. En la institución educativa “Juan Velasco Alvarado” con las estudiantes del segundo grado “A”. Los estudiantes son adolescentes mixtos del sexo femenino y masculino, cuyas edades oscilan entre los 13 y 15 años de edad. La mayoría proceden del mismo Centro Poblado y otras de los anexos aledaños, una de las características de las estudiantes respecto a la formación ciudadana era que mis estudiantes casi siempre demuestran ciertas actitudes negativas que afecta las capacidades relacionales; y al redactar mis diarios de campo investigativo; encuentro que las estrategias que aplico con ellos no beneficia al cambio de actitudesporqueen mi práctica pedagógica existían debilidades y vacíos; por esta razón es que me planteo: las estrategias de enseñanza utilizadas en el desarrollo de mi sesión no facilita la convivencia saludable entre los estudiantes. Como producto de la aplicación de la propuesta alternativa logré mejorar mi práctica pedagógica con el uso de estrategias vivenciales como las casuísticasy el uso de palabras mágicaspermitieron desarrollar las capacidades relacionales para obtener una convivencia saludable entre los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).