Calidad de la atención prenatal y su relación con la morbilidad materna en el hospital de apoyo de Nazca. Ica 2016
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Analizar la relación calidad de la atención prenatal con la morbilidad materna en el Hospital de Apoyo de Nazca-Ica en el año 2016. MÉTODOS: El presente estudio se realizó para conocer “Calidad de la atención prenatal y su relación con la morbilidad materna en el Hospital de Apoyo de Nazc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención prenatal morbilidad materna calidad de la atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | OBJETIVOS: Analizar la relación calidad de la atención prenatal con la morbilidad materna en el Hospital de Apoyo de Nazca-Ica en el año 2016. MÉTODOS: El presente estudio se realizó para conocer “Calidad de la atención prenatal y su relación con la morbilidad materna en el Hospital de Apoyo de Nazca 2016, estudio es descriptivo, de correlación y retrospectivo, tomando una población de 280 gestantes. CONCLUSIONES: El 98.2% residen en el área urbana, siendo adulto joven el 46.8%, son convivientes en el 74%, son amas de casa el 96.8%, no tuvieron aborto el 87.1%. El 92.9% valoran la calidad de atención pre natal como no satisfactoria. El 96.8% manifiestan que la morbilidad materna pre existente es ninguna, en cuanto a la paridad es de 51.4% y es su primer embarazo. La morbilidad gestacional en el 41.9% fue infección urinaria, la intraparto en el 51% fue la hemorragia y la morbilidad perinatal fue ninguna en el 98.2%. La calidad de atención en todos los casos fue no satisfactoria en el 91.4%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).