Concertación social y su influencia en el desarrollo territorial rural de la Provincia de Condesuyos, Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
La concertación social contribuye al desarrollo económico y a la equidad social. Sin embargo, para ser reconocida como tal, deben generarse las condiciones necesarias. Para ello es indispensable trabajar con tres elementos, los cuales son: El consenso, la legitimación y la negociación. Por otro lado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8275 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concertación Diálogo Desarrollo Territorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La concertación social contribuye al desarrollo económico y a la equidad social. Sin embargo, para ser reconocida como tal, deben generarse las condiciones necesarias. Para ello es indispensable trabajar con tres elementos, los cuales son: El consenso, la legitimación y la negociación. Por otro lado, el desarrollo territorial rural, en correspondencia con lo anterior, está asociado al proceso de transformación productiva e institucional y tiene como finalidad reducir la pobreza a través de dos dimensiones: la identidad de producto y la identidad territorial. De esta manera, el Objetivo General de la investigación fue determinar cómo la concertación social influye en el desarrollo territorial rural de la Provincia de Condesuyos. La metodología utilizada fue de una investigación cuantitativa, no experimental de corte transversal y de diseño correlacional. La muestra fue de 376 para lo cual se realizó una estratificación aleatoria por distritos donde se consideró los distritos Andaray con 16, Cayarani con 64, Chichas con 25, Chuquibamba con 63, Iray con 14, Río Grande con 60, Salamanca con 30 y Yanaquigua con 104. Se concluyó que existe correlación entre la concertación social y el desarrollo territorial. Así mismo, se determinó que el diálogo y los acuerdos influyen, tanto en la transformación productiva, como en el desarrollo territorial. Además, deben considerarse los resultados, para realizar futuros trabajos en pro de mejorar la percepción de aquellos encuestados que respondieron entre malo y muy malo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).