Competencias docentes para aprendizaje socioemocional y estado emocional en educación básica regular en instituciones educativas del distrito de Ciudad Nueva, Tacna 2023

Descripción del Articulo

Para orientar los procesos educativos, se requiere docentes emocionalmente sanos, con escucha activa y empática para generar en el aula un espacio propicio para aprender. En tal sentido, este estudio buscó relacionar las competencias socioemocionales con los estados emocionales de los docentes. Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casas Mamani, Elva Yovana, Mamani Mamani, Yaneth Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje socioemocional
competencia socioemocional del educador
Estrategia de trabajo emocional
enseñanza docente
docente en las aulas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Para orientar los procesos educativos, se requiere docentes emocionalmente sanos, con escucha activa y empática para generar en el aula un espacio propicio para aprender. En tal sentido, este estudio buscó relacionar las competencias socioemocionales con los estados emocionales de los docentes. Esta investigación fue descriptivo correlacional, con 53 respuestas a través del WhatsApp. Los instrumentos tienen alta confiabilidad. En los resultados se encontró una correlación positiva débil, donde a menor competencia socioemocional, menor estado emocional de los docentes. Dentro de los hallazgos se tiene que las competencias, la dimensión competencia social en ambos sexos y edades, tubo el nivel alto. Dentro de los niveles del estado emocional, solo la actuación profunda y expresión de emociones sentidas son las que presentan una correlación débil, entre ellas. Finalmente, los docentes mayores de 50 años son los que poseen un mayor dominio de sus emociones. Los hallazgos respaldan la importancia de hacer seguimiento al manejo emocional de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).