Secuencias didácticas para la enseñanza de las ecuaciones cuadráticas basadas en los estilos de aprendizaje

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo es el mejorar el aprendizaje de las matemáticas realizando modelos de enseñanza que muestren secuencias didácticas mediadas por el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y permitan a los estudiantes el tratamiento didáctico de las ecua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Quiroz, María Virginia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2755
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Matemáticas
Enseñanza
Teconologías de la Información
Comunicaciones
Ecuaciones cuadráticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente trabajo es el mejorar el aprendizaje de las matemáticas realizando modelos de enseñanza que muestren secuencias didácticas mediadas por el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y permitan a los estudiantes el tratamiento didáctico de las ecuaciones cuadráticas considerando sus estilos de aprendizaje. Teniendo en cuenta que el aprendizaje de la matemática se hace dificultoso para la mayoría de los estudiantes, lo cual se muestra en la primera parte del trabajo. Se elige un tema particular de la educación secundaria. Tema que tiene aplicación en casi todas las carreras universitarias y técnicas. Luego considerando una clasificación particular de los estilos de aprendizaje de cada estudiante, se busca facilitar el aprendizaje de cada estudiante con la ayuda de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Se diseña las secuencias didácticas desde el enfoque socioformativo, teniendo en cuenta el desarrollo de competencias y buscando un aprendizaje significativo desde la concepción constructivista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).