Telesalud y salud mental en jóvenes de una iglesia cristiana en un pueblo joven de Miraflores, Arequipa 2020
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene un diseño cuasiexperimental, sumado a la utilización de un pre y postest; la población estuvo conformada por 60 jóvenes de una iglesia cristiana que fue distribuida en forma randomizada en dos subgrupos: control y experimental. Como instrumento principal para la obtención de datos s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14070 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Telesalud salud mental autoestima afrontamiento estrés cuidado jóvenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Esta tesis tiene un diseño cuasiexperimental, sumado a la utilización de un pre y postest; la población estuvo conformada por 60 jóvenes de una iglesia cristiana que fue distribuida en forma randomizada en dos subgrupos: control y experimental. Como instrumento principal para la obtención de datos se utilizó el cuestionario de salud general de Goldberg, que reconoce tres dimensiones: la autoestima, el afrontamiento y el estrés. Los resultados demostraron que antes de aplicada la telesalud el 80% del grupo experimental presentaba alguna psicopatología, con altos niveles de problemas en la autoestima (83%), afrontamiento (72%) y estrés (83%). Posterior a la intervención de telesalud, estos porcentajes disminuyeron, 7% de la población presenta alguna psicopatología, problemas en la autoestima (27%), afrontamiento (7%) y estrés (3%). Por ende, se concluye con datos altamente significativos que la telesalud promueve la buena salud mental en los jóvenes de una iglesia cristiana en un pueblo joven del distrito de Miraflores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).