Informe técnico de las actividades e instalaciones de la planta de beneficio Ishihuinca de la compañía minera Corire S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente informe está direccionado a la descripción y evaluación de las actividades en planta, analizando las condiciones de operación perteneciente al Proceso de Carbón en Lixiviación (CIL) con relaves, con sólidos que varían entre el 30% y el 35%, se recupera el oro de la pulpa lixiviada al ent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento lixiviación adsorción aurífero desorción fundición. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El presente informe está direccionado a la descripción y evaluación de las actividades en planta, analizando las condiciones de operación perteneciente al Proceso de Carbón en Lixiviación (CIL) con relaves, con sólidos que varían entre el 30% y el 35%, se recupera el oro de la pulpa lixiviada al entrar en contacto con el carbón activado. Este material adsorbe el oro en su superficie, seguido por los pasos de desorción mediante el método Zadra y, finalmente, electro recuperación. Se realiza la evaluación en lo referente a la adsorción en el proceso CIL de la planta CORIRE - CARAVELI S.A.C., para obtener mejores recuperaciones de oro y plata durante la desorción seguido de la fundición. Se dispone de bajas leyes, pero por el volumen de trabajo justifica relativamente la recuperación aurífera; se dispone leyes en óxidos de 1.52 g/Tm y en mineral sulfurado de 2.30 g/Tm; razón por la cual es necesario a una molienda más fina debido al acomplejamiento del mineral. En la minera Corire las recuperaciones están el orden promedio del 74 % en planta industrial, justamente debido a la molienda que deberá mejorarse progresivamente. Del diseño experimental se corrobora que son de significancia la utilización de las variables seleccionadas; como son la fuerza del cianuro, el pH y el tiempo; que observando los análisis de mallas es necesario considerar la granulometría también dependiendo del tipo de mineral si es oxido o sulfuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).