Propuesta de mejora de la eficiencia en la etapa de formulación de proyectos de inversión pública de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; mediante la aplicación del mecanismo de obras por impuesto
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo proponer la mejora de la eficiencia en la etapa de Formulación de Proyectos de Inversión Pública de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, ejecutados mediante la aplicación del Mecanismo de Obras por Impuestos de la Ley N° 29230. Así mismo, la inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia Proyectos de inversión pública Obras por impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
id |
UNSA_3669a7a4cce12e3cd81f730a5e9eb6a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20098 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rivas Muelle, Renzo GonzaloAlvarez Ardiles, Maykol Mauricio2025-05-29T03:05:57Z2025-05-29T03:05:57Z2025La presente tesis tiene como objetivo proponer la mejora de la eficiencia en la etapa de Formulación de Proyectos de Inversión Pública de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, ejecutados mediante la aplicación del Mecanismo de Obras por Impuestos de la Ley N° 29230. Así mismo, la investigación se enfoca en la necesidad de desarrollar factores de éxito que permitan a ese mecanismo novedoso, dinamizar la ejecución de obras públicas priorizadas, con la participación de la Empresa Privada, las cuales tienen como objetivo financiar y ejecutar estos proyectos. La investigación se ha desarrollado bajo un diseño metodológico de tipo descriptivo no experimental, que se centra en el estudio de los proyectos ejecutados bajo la modalidad de obras por impuestos comparados con otras modalidades, con el objetivo de analizar los resultados de los valores de eficiencia obtenidos de cada proyecto según su modalidad y realizar la comparación y contraste de esto de tal manera que se obtengan propuestas de mejora para la modalidad de OxI que eleven dichos valores, planteadas a través ocho de factores de éxito. Por lo tanto, se ha adoptado un enfoque de investigación mixta con un alcance descriptivo basándose en las teorías y metodología de Hernández y otros. Esta metodología busca ofrecer una visión integral y profunda de la temática abordada. Finalmente, la presente investigación ha logrado desarrollar una propuesta de mejora de la eficiencia en la etapa de formulación de PIP de la UNSA abarcando factores secuenciales preliminares a su ejecución, los cuales se espera tengan un impacto significativo en la reducción de la brecha de infraestructura y acceso a servicios en el campo educativo de la universidad, como parte de la responsabilidad y compromiso social.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20098spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEficienciaProyectos de inversión públicaObras por impuestoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Propuesta de mejora de la eficiencia en la etapa de formulación de proyectos de inversión pública de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; mediante la aplicación del mecanismo de obras por impuestoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29419545https://orcid.org/0000-0002-7363-783341902311732087Navarro Castro, Sixto MartinVilca Rojas, Miguel AngelRivas Muelle, Renzo Gonzalohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias con mención en: Gerencia en la ConstrucciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Arquitectura y UrbanismoMaestro en Ciencias con mención en: Gerencia en la ConstrucciónORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3446426https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81ab8746-ef39-4193-b8ca-1523a4d386c4/downloadf86a4a403231951a2bfb605b4d0b9d1aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf17582698https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9d84f92-dae6-47a2-a449-cfabb35901c0/download02a1b99c7fa62533a4956e3ca7c5c198MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf820047https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7fbbd88b-1da8-4901-8fc3-a7120172c6fd/download3b81cdd14abbff5f974959441fe9cf83MD5320.500.12773/20098oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/200982025-05-28 22:06:11.582http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora de la eficiencia en la etapa de formulación de proyectos de inversión pública de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; mediante la aplicación del mecanismo de obras por impuesto |
title |
Propuesta de mejora de la eficiencia en la etapa de formulación de proyectos de inversión pública de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; mediante la aplicación del mecanismo de obras por impuesto |
spellingShingle |
Propuesta de mejora de la eficiencia en la etapa de formulación de proyectos de inversión pública de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; mediante la aplicación del mecanismo de obras por impuesto Alvarez Ardiles, Maykol Mauricio Eficiencia Proyectos de inversión pública Obras por impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
title_short |
Propuesta de mejora de la eficiencia en la etapa de formulación de proyectos de inversión pública de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; mediante la aplicación del mecanismo de obras por impuesto |
title_full |
Propuesta de mejora de la eficiencia en la etapa de formulación de proyectos de inversión pública de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; mediante la aplicación del mecanismo de obras por impuesto |
title_fullStr |
Propuesta de mejora de la eficiencia en la etapa de formulación de proyectos de inversión pública de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; mediante la aplicación del mecanismo de obras por impuesto |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora de la eficiencia en la etapa de formulación de proyectos de inversión pública de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; mediante la aplicación del mecanismo de obras por impuesto |
title_sort |
Propuesta de mejora de la eficiencia en la etapa de formulación de proyectos de inversión pública de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; mediante la aplicación del mecanismo de obras por impuesto |
author |
Alvarez Ardiles, Maykol Mauricio |
author_facet |
Alvarez Ardiles, Maykol Mauricio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivas Muelle, Renzo Gonzalo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Ardiles, Maykol Mauricio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eficiencia Proyectos de inversión pública Obras por impuestos |
topic |
Eficiencia Proyectos de inversión pública Obras por impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
description |
La presente tesis tiene como objetivo proponer la mejora de la eficiencia en la etapa de Formulación de Proyectos de Inversión Pública de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, ejecutados mediante la aplicación del Mecanismo de Obras por Impuestos de la Ley N° 29230. Así mismo, la investigación se enfoca en la necesidad de desarrollar factores de éxito que permitan a ese mecanismo novedoso, dinamizar la ejecución de obras públicas priorizadas, con la participación de la Empresa Privada, las cuales tienen como objetivo financiar y ejecutar estos proyectos. La investigación se ha desarrollado bajo un diseño metodológico de tipo descriptivo no experimental, que se centra en el estudio de los proyectos ejecutados bajo la modalidad de obras por impuestos comparados con otras modalidades, con el objetivo de analizar los resultados de los valores de eficiencia obtenidos de cada proyecto según su modalidad y realizar la comparación y contraste de esto de tal manera que se obtengan propuestas de mejora para la modalidad de OxI que eleven dichos valores, planteadas a través ocho de factores de éxito. Por lo tanto, se ha adoptado un enfoque de investigación mixta con un alcance descriptivo basándose en las teorías y metodología de Hernández y otros. Esta metodología busca ofrecer una visión integral y profunda de la temática abordada. Finalmente, la presente investigación ha logrado desarrollar una propuesta de mejora de la eficiencia en la etapa de formulación de PIP de la UNSA abarcando factores secuenciales preliminares a su ejecución, los cuales se espera tengan un impacto significativo en la reducción de la brecha de infraestructura y acceso a servicios en el campo educativo de la universidad, como parte de la responsabilidad y compromiso social. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-29T03:05:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-29T03:05:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20098 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20098 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81ab8746-ef39-4193-b8ca-1523a4d386c4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9d84f92-dae6-47a2-a449-cfabb35901c0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7fbbd88b-1da8-4901-8fc3-a7120172c6fd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f86a4a403231951a2bfb605b4d0b9d1a 02a1b99c7fa62533a4956e3ca7c5c198 3b81cdd14abbff5f974959441fe9cf83 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1845886005308030976 |
score |
12.967562 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).