Aplicación de la Metodología ROSA en la evaluación ergonómica a los trabajadores de las Municipalidades Distritales Lima y Arequipa - 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación consiste en analizar un estudio ergonómico, utilizando la metodología Rapid Office Strain Assessment (ROSA). La cual se evaluó a los trabajadores que realizan sus trabajos en oficinas, en las dos Municipalidades Distritales de Lima y Arequipa. La evaluación se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuti Chuctaya, Wilber, De Los Santos Vargas, Juan Nicolas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología ROSA
Riesgos ergonómicos
Ergonomía
Trastornos musculo esquelético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
id UNSA_34e3202199b82248ae1a484b20a9dcb4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20609
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Salas Valverde, Sergio ModestoCuti Chuctaya, WilberDe Los Santos Vargas, Juan Nicolas2025-08-13T20:24:02Z2025-08-13T20:24:02Z2025El presente proyecto de investigación consiste en analizar un estudio ergonómico, utilizando la metodología Rapid Office Strain Assessment (ROSA). La cual se evaluó a los trabajadores que realizan sus trabajos en oficinas, en las dos Municipalidades Distritales de Lima y Arequipa. La evaluación se realizó en los diferentes puestos de trabajo de las dos Municipalidades Distritales tanto de Lima y Arequipa. Partiendo los resultados, se desarrolló que la Municipalidad Distrital de Lima ha tenido la puntuación de 4 hasta 6 indicando un nivel de actuación de tipo 1, 2 y 3. Según la metodología ROSA, nos indica que los trabajadores que trabajan en oficinas dentro de la Municipalidad Distrital de Lima, se encuentra en un nivel de riesgo; Mejorable, Alto y Muy alto. Asimismo, se realizó la evaluación de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Uchumayo de la Provincia y región de Arequipa, obteniendo la puntuación de 3 hasta 9 indicando un nivel de actuación de tipo 1, 2, 3 y 4. Según la tabla de la metodología ROSA nos indica que los trabajadores que trabajan en oficinas dentro de la Municipalidad Distrital de Uchumayo de la Provincia y región de Arequipa se ubica en un nivel de riesgo; Mejorable, Alto, Muy alto y Extremo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20609spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMetodología ROSARiesgos ergonómicosErgonomíaTrastornos musculo esqueléticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Aplicación de la Metodología ROSA en la evaluación ergonómica a los trabajadores de las Municipalidades Distritales Lima y Arequipa - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29371466https://orcid.org/0000-0001-7604-6409429441704294759822039Hernandez Vallejos, Jose FelixCanaza Masco, Alfredo ManuelSalas Valverde, Sergio Modestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de Seguridad Industrial e Higiene OcupacionalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosSegunda Especialidad en Ingeniería de Seguridad Industrial e Higiene OcupacionalORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1303217https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d57565a8-62a6-411c-91db-f1a3dd6a227f/downloade1dd939afeb1b1cb954745ba215ece3bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2370330https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a1fd67e-d3c7-4ec0-be21-33e02d06516a/download511cb891ccb2ecc5ac6031202aa0da36MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf850754https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/24117f8c-fbf9-46da-af8f-50ac47a90e28/download44eccfab83b5158667c8794c7b437625MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf861256https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c06db1a9-da01-4d67-a42f-7357f6bb69d2/downloadea7d352f070f2b18c6f6c3d5b54cb938MD5420.500.12773/20609oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/206092025-08-13 15:24:16.276http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la Metodología ROSA en la evaluación ergonómica a los trabajadores de las Municipalidades Distritales Lima y Arequipa - 2023
title Aplicación de la Metodología ROSA en la evaluación ergonómica a los trabajadores de las Municipalidades Distritales Lima y Arequipa - 2023
spellingShingle Aplicación de la Metodología ROSA en la evaluación ergonómica a los trabajadores de las Municipalidades Distritales Lima y Arequipa - 2023
Cuti Chuctaya, Wilber
Metodología ROSA
Riesgos ergonómicos
Ergonomía
Trastornos musculo esquelético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
title_short Aplicación de la Metodología ROSA en la evaluación ergonómica a los trabajadores de las Municipalidades Distritales Lima y Arequipa - 2023
title_full Aplicación de la Metodología ROSA en la evaluación ergonómica a los trabajadores de las Municipalidades Distritales Lima y Arequipa - 2023
title_fullStr Aplicación de la Metodología ROSA en la evaluación ergonómica a los trabajadores de las Municipalidades Distritales Lima y Arequipa - 2023
title_full_unstemmed Aplicación de la Metodología ROSA en la evaluación ergonómica a los trabajadores de las Municipalidades Distritales Lima y Arequipa - 2023
title_sort Aplicación de la Metodología ROSA en la evaluación ergonómica a los trabajadores de las Municipalidades Distritales Lima y Arequipa - 2023
author Cuti Chuctaya, Wilber
author_facet Cuti Chuctaya, Wilber
De Los Santos Vargas, Juan Nicolas
author_role author
author2 De Los Santos Vargas, Juan Nicolas
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Valverde, Sergio Modesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuti Chuctaya, Wilber
De Los Santos Vargas, Juan Nicolas
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología ROSA
Riesgos ergonómicos
Ergonomía
Trastornos musculo esquelético
topic Metodología ROSA
Riesgos ergonómicos
Ergonomía
Trastornos musculo esquelético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
description El presente proyecto de investigación consiste en analizar un estudio ergonómico, utilizando la metodología Rapid Office Strain Assessment (ROSA). La cual se evaluó a los trabajadores que realizan sus trabajos en oficinas, en las dos Municipalidades Distritales de Lima y Arequipa. La evaluación se realizó en los diferentes puestos de trabajo de las dos Municipalidades Distritales tanto de Lima y Arequipa. Partiendo los resultados, se desarrolló que la Municipalidad Distrital de Lima ha tenido la puntuación de 4 hasta 6 indicando un nivel de actuación de tipo 1, 2 y 3. Según la metodología ROSA, nos indica que los trabajadores que trabajan en oficinas dentro de la Municipalidad Distrital de Lima, se encuentra en un nivel de riesgo; Mejorable, Alto y Muy alto. Asimismo, se realizó la evaluación de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Uchumayo de la Provincia y región de Arequipa, obteniendo la puntuación de 3 hasta 9 indicando un nivel de actuación de tipo 1, 2, 3 y 4. Según la tabla de la metodología ROSA nos indica que los trabajadores que trabajan en oficinas dentro de la Municipalidad Distrital de Uchumayo de la Provincia y región de Arequipa se ubica en un nivel de riesgo; Mejorable, Alto, Muy alto y Extremo.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-13T20:24:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-13T20:24:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20609
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20609
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d57565a8-62a6-411c-91db-f1a3dd6a227f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a1fd67e-d3c7-4ec0-be21-33e02d06516a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/24117f8c-fbf9-46da-af8f-50ac47a90e28/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c06db1a9-da01-4d67-a42f-7357f6bb69d2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1dd939afeb1b1cb954745ba215ece3b
511cb891ccb2ecc5ac6031202aa0da36
44eccfab83b5158667c8794c7b437625
ea7d352f070f2b18c6f6c3d5b54cb938
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1849343388083552256
score 13.881255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).