Influencia del uso de símbolos digitales en la comunicación vía red social facebook de los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
La siguiente investigación titulada “Influencia del uso de símbolos digitales en la comunicación vía red social Facebook en los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín” se plantea a manera de la necesidad de comprender cuál es el uso que le dan los usuarios a los e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7700 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Interpersonal Redes Sociales Símbolos Digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
UNSA_33ff495edf72a38c436d866bc526fbfe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7700 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Gamarra Castellanos, María ElenaPanca Ihue, Katherine ElizabethVargas Andrade, Brian Joel2019-01-17T13:06:33Z2019-01-17T13:06:33Z2018La siguiente investigación titulada “Influencia del uso de símbolos digitales en la comunicación vía red social Facebook en los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín” se plantea a manera de la necesidad de comprender cuál es el uso que le dan los usuarios a los emojis en todas las redes sociales y el efecto que se produce sobre el proceso comunicativo que se da dentro de estas plataformas, así mismo identificar como comunicadores sociales la importancia que debemos otorgarle a la opinión generada por los usuarios con este tipo de símbolos. La investigación tuvo por objetivo determinar la influencia del uso de símbolos digitales en la comunicación interpersonal vía red social Facebook de los estudiantes del área de sociales de la UNSA durante el año 2018 para ello se aplicó un cuestionario de carácter cuantitativo con 6 preguntas y 23 ítem a un total de 374 estudiantes comprendidos entre las edades de 17 años a más. El tipo de investigación es descriptiva – correlacional ya que se describió cada una de las variables para posteriormente hallar a través de la estadística la relación correspondiente entre ellas. Para dicho procesamiento estadístico usamos el programa SPSS en su versión 23.0. Entre los resultados se halló una relación positiva entre el uso de la Red social Facebook y el uso de los emojis (símbolos utilizados en los botones de reacciones de Facebook) sin embargo el uso de esto símbolos no es relevante a la hora de generarse el proceso comunicativo dentro de la red social. Es decir, su significado y usos de manera aislada son confusos para el receptor lo que lo imposibilita de entender el mensaje generado por el emisor de una manera clara.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7700spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComunicación InterpersonalRedes SocialesSímbolos Digitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Influencia del uso de símbolos digitales en la comunicación vía red social facebook de los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Ciencias de la Comunicación, Especialidad: Relaciones PúblicasTEXTCCpaihke.pdf.txtCCpaihke.pdf.txtExtracted texttext/plain227739https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7851f374-a1a5-4cc4-9e64-b38a01b5963f/downloadf66fb1a65f4ce667477e861493b51577MD52ORIGINALCCpaihke.pdfCCpaihke.pdfapplication/pdf2077806https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/deac84aa-d6d6-4ca0-b33c-460ce21bcb4d/download6114e7331750c7c4c7113b6f0993687fMD53UNSA/7700oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77002022-05-18 03:03:46.355https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del uso de símbolos digitales en la comunicación vía red social facebook de los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018 |
title |
Influencia del uso de símbolos digitales en la comunicación vía red social facebook de los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018 |
spellingShingle |
Influencia del uso de símbolos digitales en la comunicación vía red social facebook de los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018 Panca Ihue, Katherine Elizabeth Comunicación Interpersonal Redes Sociales Símbolos Digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Influencia del uso de símbolos digitales en la comunicación vía red social facebook de los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018 |
title_full |
Influencia del uso de símbolos digitales en la comunicación vía red social facebook de los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018 |
title_fullStr |
Influencia del uso de símbolos digitales en la comunicación vía red social facebook de los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018 |
title_full_unstemmed |
Influencia del uso de símbolos digitales en la comunicación vía red social facebook de los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018 |
title_sort |
Influencia del uso de símbolos digitales en la comunicación vía red social facebook de los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018 |
author |
Panca Ihue, Katherine Elizabeth |
author_facet |
Panca Ihue, Katherine Elizabeth Vargas Andrade, Brian Joel |
author_role |
author |
author2 |
Vargas Andrade, Brian Joel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Castellanos, María Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Panca Ihue, Katherine Elizabeth Vargas Andrade, Brian Joel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación Interpersonal Redes Sociales Símbolos Digitales |
topic |
Comunicación Interpersonal Redes Sociales Símbolos Digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
La siguiente investigación titulada “Influencia del uso de símbolos digitales en la comunicación vía red social Facebook en los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín” se plantea a manera de la necesidad de comprender cuál es el uso que le dan los usuarios a los emojis en todas las redes sociales y el efecto que se produce sobre el proceso comunicativo que se da dentro de estas plataformas, así mismo identificar como comunicadores sociales la importancia que debemos otorgarle a la opinión generada por los usuarios con este tipo de símbolos. La investigación tuvo por objetivo determinar la influencia del uso de símbolos digitales en la comunicación interpersonal vía red social Facebook de los estudiantes del área de sociales de la UNSA durante el año 2018 para ello se aplicó un cuestionario de carácter cuantitativo con 6 preguntas y 23 ítem a un total de 374 estudiantes comprendidos entre las edades de 17 años a más. El tipo de investigación es descriptiva – correlacional ya que se describió cada una de las variables para posteriormente hallar a través de la estadística la relación correspondiente entre ellas. Para dicho procesamiento estadístico usamos el programa SPSS en su versión 23.0. Entre los resultados se halló una relación positiva entre el uso de la Red social Facebook y el uso de los emojis (símbolos utilizados en los botones de reacciones de Facebook) sin embargo el uso de esto símbolos no es relevante a la hora de generarse el proceso comunicativo dentro de la red social. Es decir, su significado y usos de manera aislada son confusos para el receptor lo que lo imposibilita de entender el mensaje generado por el emisor de una manera clara. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-17T13:06:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-17T13:06:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7700 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7700 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7851f374-a1a5-4cc4-9e64-b38a01b5963f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/deac84aa-d6d6-4ca0-b33c-460ce21bcb4d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f66fb1a65f4ce667477e861493b51577 6114e7331750c7c4c7113b6f0993687f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763154662817792 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).