El marketing digital y su relación con el posicionamiento de la marca Shaker World Bar, Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
El problema que motivó el desarrollo de este trabajo de investigación surge a raíz de la problemática sanitaria a nivel mundial, que impulsó a las empresas a adaptarse al entorno digital siendo el caso de la marca Shaker World Bar que al ver afectado sus ventas optó por crear perfiles en redes socia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/15866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | marketing digital posicionamiento comunicación conveniencia costo cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSA_33ff4571d25de25769987cd199f5c581 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15866 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.none.fl_str_mv |
El marketing digital y su relación con el posicionamiento de la marca Shaker World Bar, Arequipa, 2021 |
title |
El marketing digital y su relación con el posicionamiento de la marca Shaker World Bar, Arequipa, 2021 |
spellingShingle |
El marketing digital y su relación con el posicionamiento de la marca Shaker World Bar, Arequipa, 2021 Amesquita Chalco, Nestor Alfonso marketing digital posicionamiento comunicación conveniencia costo cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El marketing digital y su relación con el posicionamiento de la marca Shaker World Bar, Arequipa, 2021 |
title_full |
El marketing digital y su relación con el posicionamiento de la marca Shaker World Bar, Arequipa, 2021 |
title_fullStr |
El marketing digital y su relación con el posicionamiento de la marca Shaker World Bar, Arequipa, 2021 |
title_full_unstemmed |
El marketing digital y su relación con el posicionamiento de la marca Shaker World Bar, Arequipa, 2021 |
title_sort |
El marketing digital y su relación con el posicionamiento de la marca Shaker World Bar, Arequipa, 2021 |
author |
Amesquita Chalco, Nestor Alfonso |
author_facet |
Amesquita Chalco, Nestor Alfonso Ccapa Coaquira, Wilson Walter |
author_role |
author |
author2 |
Ccapa Coaquira, Wilson Walter |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zirena Bejarano, Patricia Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Amesquita Chalco, Nestor Alfonso Ccapa Coaquira, Wilson Walter |
dc.subject.none.fl_str_mv |
marketing digital posicionamiento comunicación conveniencia costo cliente |
topic |
marketing digital posicionamiento comunicación conveniencia costo cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El problema que motivó el desarrollo de este trabajo de investigación surge a raíz de la problemática sanitaria a nivel mundial, que impulsó a las empresas a adaptarse al entorno digital siendo el caso de la marca Shaker World Bar que al ver afectado sus ventas optó por crear perfiles en redes sociales (Facebook e Instagram) con el fin de continuar con sus actividades comerciales permitiéndose mantener contacto con sus clientes. Esta investigación tiene como objetivo general determinar si el marketing digital se relaciona con el posicionamiento de la marca Shaker World Bar. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación correlacional, asimismo el tipo de investigación es no experimental. El estudio fue aplicado a una muestra de 171 personas (clientes y posibles clientes) que se encuentran en la ciudad de Arequipa, y este fue aplicado durante el período de siete meses (octubre 2020 – abril 2021) a través del uso de un cuestionario, el cual fue creado a partir de la revisión de cuestionarios validados según las variables de estudio, así mismo se aplicó la entrevista a 3 personas. Dentro de los resultados más importantes se puede apreciar que el 35% del total de encuestados “Siempre” sigue las actualizaciones de contenido que pública la marca Shaker World Bar, así también se aprecia que el 50% del total de encuestados “Siempre” considera a la marca Shaker World Bar como una de las mejores opciones a la hora de adquirir indumentarias de bar y cocina. Existe una correlación positiva considerable, alta y significativa (rho=0.881) entre el marketing digital y el posicionamiento de la marca Shaker World Bar, es decir a mayor presencia de marketing digital mejor posicionada la marca. Así mismo, se encontró que el posicionamiento de marca tiene una relación positiva considerable alta y significativa con la dimensión Comunicación (rho=0.752),Conveniencia (rho=0.739), Costo (rho=0,720) y Cliente (rho=0.703). Por lo que se concluye que estos resultados brindarán la información necesaria, respecto a la comunicación a través de publicaciones realizadas en redes sociales, la conveniencia de las publicaciones y el tamaño de la comunidad, La percepción de los clientes en relación al costo y calidad de los productos ofertados y el nivel de satisfacción en sus redes sociales como medios de contacto, siendo de utilidad al gerente de la empresa Shaker World Bar que le permitirá mejorar su gestión a través del posicionamiento de la marca y así poder lograr mejores resultados, según lo que nos dice Álvarez & Rodriguez (2019) en su trabajo de investigación “Marketing digital en redes sociales y posicionamiento de la marca Fruti Ice -Lima 2019” estos resultados pueden ser tomados en cuenta por nuevos, similares o relacionados, que tengan las mismas características del negocio. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-09T17:26:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-09T17:26:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/15866 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/15866 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed2d0333-8985-4bd2-be6b-b3379c07883c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b2fbed0-7bec-4e87-ac27-7200bb2daa0d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a529d7bc-aa55-4f8f-8581-2096a2e8bfe9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ccb9f4c6-cc9c-46a8-bc23-167cf3ef0966/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7237e2eb-70ea-4615-b4d0-82d76ae6f4d3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a664b8cb-f409-4b78-9d66-e6052beeb0e0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4feb0d02680e248f37c2648cf2c64f59 81e36c782ae2193ccb7c3b803cf1df06 b62b98dd6163ac52b88ebcb117e5b1de 6f11c1e033e067e8cbbdc2b5da23405f eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763057406345216 |
spelling |
Zirena Bejarano, Patricia PilarAmesquita Chalco, Nestor AlfonsoCcapa Coaquira, Wilson Walter2023-05-09T17:26:51Z2023-05-09T17:26:51Z2022El problema que motivó el desarrollo de este trabajo de investigación surge a raíz de la problemática sanitaria a nivel mundial, que impulsó a las empresas a adaptarse al entorno digital siendo el caso de la marca Shaker World Bar que al ver afectado sus ventas optó por crear perfiles en redes sociales (Facebook e Instagram) con el fin de continuar con sus actividades comerciales permitiéndose mantener contacto con sus clientes. Esta investigación tiene como objetivo general determinar si el marketing digital se relaciona con el posicionamiento de la marca Shaker World Bar. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación correlacional, asimismo el tipo de investigación es no experimental. El estudio fue aplicado a una muestra de 171 personas (clientes y posibles clientes) que se encuentran en la ciudad de Arequipa, y este fue aplicado durante el período de siete meses (octubre 2020 – abril 2021) a través del uso de un cuestionario, el cual fue creado a partir de la revisión de cuestionarios validados según las variables de estudio, así mismo se aplicó la entrevista a 3 personas. Dentro de los resultados más importantes se puede apreciar que el 35% del total de encuestados “Siempre” sigue las actualizaciones de contenido que pública la marca Shaker World Bar, así también se aprecia que el 50% del total de encuestados “Siempre” considera a la marca Shaker World Bar como una de las mejores opciones a la hora de adquirir indumentarias de bar y cocina. Existe una correlación positiva considerable, alta y significativa (rho=0.881) entre el marketing digital y el posicionamiento de la marca Shaker World Bar, es decir a mayor presencia de marketing digital mejor posicionada la marca. Así mismo, se encontró que el posicionamiento de marca tiene una relación positiva considerable alta y significativa con la dimensión Comunicación (rho=0.752),Conveniencia (rho=0.739), Costo (rho=0,720) y Cliente (rho=0.703). Por lo que se concluye que estos resultados brindarán la información necesaria, respecto a la comunicación a través de publicaciones realizadas en redes sociales, la conveniencia de las publicaciones y el tamaño de la comunidad, La percepción de los clientes en relación al costo y calidad de los productos ofertados y el nivel de satisfacción en sus redes sociales como medios de contacto, siendo de utilidad al gerente de la empresa Shaker World Bar que le permitirá mejorar su gestión a través del posicionamiento de la marca y así poder lograr mejores resultados, según lo que nos dice Álvarez & Rodriguez (2019) en su trabajo de investigación “Marketing digital en redes sociales y posicionamiento de la marca Fruti Ice -Lima 2019” estos resultados pueden ser tomados en cuenta por nuevos, similares o relacionados, que tengan las mismas características del negocio.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/15866spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAmarketing digitalposicionamientocomunicaciónconvenienciacostoclientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El marketing digital y su relación con el posicionamiento de la marca Shaker World Bar, Arequipa, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29472712https://orcid.org/0000-0003-2518-86207141392247357739414026Sotelo Guerra, Victor EliasTantalean Vasquez, Francisco JavierZirena Bejarano, Patricia Pilarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMarketingUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónLicenciado en MarketingLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed2d0333-8985-4bd2-be6b-b3379c07883c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMKamchna_cccoww.pdfapplication/pdf4069103https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b2fbed0-7bec-4e87-ac27-7200bb2daa0d/download4feb0d02680e248f37c2648cf2c64f59MD53Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1007618https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a529d7bc-aa55-4f8f-8581-2096a2e8bfe9/download81e36c782ae2193ccb7c3b803cf1df06MD54Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf647619https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ccb9f4c6-cc9c-46a8-bc23-167cf3ef0966/downloadb62b98dd6163ac52b88ebcb117e5b1deMD55Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf876335https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7237e2eb-70ea-4615-b4d0-82d76ae6f4d3/download6f11c1e033e067e8cbbdc2b5da23405fMD56THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a664b8cb-f409-4b78-9d66-e6052beeb0e0/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5720.500.12773/15866oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/158662023-11-06 10:51:18.282http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).