La gestión del sistema de personal: Evaluación, análisis de recursos humanos para establecer una escala de remuneraciones en la empresa distribuidora San Martín de Porras SRL., Arequipa

Descripción del Articulo

El objetivo de los departamentos de recursos humanos es ayudar a las personas y a las organizaciones a lograr sus metas. En el curso de su labor los departamentos de recursos humanos enfrentan numerosos desafíos que surgen de las demandas y expectativas de los empleados, de la organización y de la s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Torres, Gina Marizela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12586
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:derechos laborales
propuesta
compensación
estructura remunerativa
servicios
empresa
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_33c87c6d64b839f9bc293f19f8b86462
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12586
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión del sistema de personal: Evaluación, análisis de recursos humanos para establecer una escala de remuneraciones en la empresa distribuidora San Martín de Porras SRL., Arequipa
title La gestión del sistema de personal: Evaluación, análisis de recursos humanos para establecer una escala de remuneraciones en la empresa distribuidora San Martín de Porras SRL., Arequipa
spellingShingle La gestión del sistema de personal: Evaluación, análisis de recursos humanos para establecer una escala de remuneraciones en la empresa distribuidora San Martín de Porras SRL., Arequipa
Fernandez Torres, Gina Marizela
derechos laborales
propuesta
compensación
estructura remunerativa
servicios
empresa
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short La gestión del sistema de personal: Evaluación, análisis de recursos humanos para establecer una escala de remuneraciones en la empresa distribuidora San Martín de Porras SRL., Arequipa
title_full La gestión del sistema de personal: Evaluación, análisis de recursos humanos para establecer una escala de remuneraciones en la empresa distribuidora San Martín de Porras SRL., Arequipa
title_fullStr La gestión del sistema de personal: Evaluación, análisis de recursos humanos para establecer una escala de remuneraciones en la empresa distribuidora San Martín de Porras SRL., Arequipa
title_full_unstemmed La gestión del sistema de personal: Evaluación, análisis de recursos humanos para establecer una escala de remuneraciones en la empresa distribuidora San Martín de Porras SRL., Arequipa
title_sort La gestión del sistema de personal: Evaluación, análisis de recursos humanos para establecer una escala de remuneraciones en la empresa distribuidora San Martín de Porras SRL., Arequipa
author Fernandez Torres, Gina Marizela
author_facet Fernandez Torres, Gina Marizela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valencia Cornejo, Isaac Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Torres, Gina Marizela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv derechos laborales
propuesta
compensación
estructura remunerativa
servicios
empresa
Recursos humanos
topic derechos laborales
propuesta
compensación
estructura remunerativa
servicios
empresa
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo de los departamentos de recursos humanos es ayudar a las personas y a las organizaciones a lograr sus metas. En el curso de su labor los departamentos de recursos humanos enfrentan numerosos desafíos que surgen de las demandas y expectativas de los empleados, de la organización y de la sociedad. Tanto en el ámbito nacional como internacional, la administración de los recursos humanos enfrenta retos a causa de la diversidad de la fuerza de trabajo y la globalización de la economía mundial. El propósito de la investigación está orientada a la percepción de la calidad de la atención recibida por los trabajadores y administrativos, en los servicios, una de esas preocupaciones es la que se identifica con la inversión más intensa de las empresas en el capital humano, es decir en las personas que les prestan sus servicios. Invertir en capital humano es adoptar compromisos tendientes al logro efectivo y real de respeto a los derechos humanos y, en particular, de los derechos laborales básicos y mejora de las relaciones laborales. La mejora de las relaciones laborales implica el compromiso por el empleo de calidad, también en el contexto de la crisis económica. Todo ello con fundamento en una nueva concepción de la empresa, revitalizada en el contexto de crisis económica, que destaca su dimensión social o institucional. El sistema de Personal en la empresa San Martin de Porras S.R.L., a través de la aplicación de un cuestionario, herramienta que nos ha permitido de forma fácil y rápida contar con una fotografía de la calidad objetiva de los servicios en los procesos técnicos de personal que se encuentran determinados en la normatividad del sistema y ubicar los principales obstáculos que estas enfrentan para asumir una adecuada gestión del sistema de Personal en la empresa San Martin de Porras S.R.L., de igual forma se ha realizado un análisis de la Ley Marco del Empleo, importante herramienta de gestión, desde la perspectiva de una gestión estratégica de los recursos humanos. Este estudio es una guía para realizar la evaluación de las bandas remunerativas y con ello proponer una nueva política de compensaciones que favorecerá con la preservación de sus trabajadores manteniéndose competente en el mercado laboral. La identificación de la carencia de una remuneración competitiva en el mercado, sumado a una mala gestión del talento humano dentro de la organización, nos motiva a evaluar la estructura remunerativa de la empresa, considerando que es un rubro que se encuentra expandiéndose rápidamente y abarca a un sector amplio de nuestra población en condiciones de trabajar. En consecuencia, para brindar un mejor enfoque se realizará una evaluación de las remuneraciones actuales frente al mercado laboral, desarrollando después de ello, una propuesta de política de compensaciones para lograr los cambios estructurales en la organización. Asimismo, se plantea soluciones para realizar la propuesta de una nueva estructura remunerativa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-27T15:19:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-27T15:19:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12586
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12586
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/33d511a3-910f-4dc3-b3eb-fa70606f717c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29ca523a-d1e6-4a4f-9e19-baffb802db7c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0bcbdb61-e863-43f2-9a5c-d2d5a979fbcc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b69da5eac014baf699a65d1080acf637
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
754e41cdf4dd1be130167cadeb095ba4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763155663159296
spelling Valencia Cornejo, Isaac DanielFernandez Torres, Gina Marizela2021-07-27T15:19:19Z2021-07-27T15:19:19Z2020El objetivo de los departamentos de recursos humanos es ayudar a las personas y a las organizaciones a lograr sus metas. En el curso de su labor los departamentos de recursos humanos enfrentan numerosos desafíos que surgen de las demandas y expectativas de los empleados, de la organización y de la sociedad. Tanto en el ámbito nacional como internacional, la administración de los recursos humanos enfrenta retos a causa de la diversidad de la fuerza de trabajo y la globalización de la economía mundial. El propósito de la investigación está orientada a la percepción de la calidad de la atención recibida por los trabajadores y administrativos, en los servicios, una de esas preocupaciones es la que se identifica con la inversión más intensa de las empresas en el capital humano, es decir en las personas que les prestan sus servicios. Invertir en capital humano es adoptar compromisos tendientes al logro efectivo y real de respeto a los derechos humanos y, en particular, de los derechos laborales básicos y mejora de las relaciones laborales. La mejora de las relaciones laborales implica el compromiso por el empleo de calidad, también en el contexto de la crisis económica. Todo ello con fundamento en una nueva concepción de la empresa, revitalizada en el contexto de crisis económica, que destaca su dimensión social o institucional. El sistema de Personal en la empresa San Martin de Porras S.R.L., a través de la aplicación de un cuestionario, herramienta que nos ha permitido de forma fácil y rápida contar con una fotografía de la calidad objetiva de los servicios en los procesos técnicos de personal que se encuentran determinados en la normatividad del sistema y ubicar los principales obstáculos que estas enfrentan para asumir una adecuada gestión del sistema de Personal en la empresa San Martin de Porras S.R.L., de igual forma se ha realizado un análisis de la Ley Marco del Empleo, importante herramienta de gestión, desde la perspectiva de una gestión estratégica de los recursos humanos. Este estudio es una guía para realizar la evaluación de las bandas remunerativas y con ello proponer una nueva política de compensaciones que favorecerá con la preservación de sus trabajadores manteniéndose competente en el mercado laboral. La identificación de la carencia de una remuneración competitiva en el mercado, sumado a una mala gestión del talento humano dentro de la organización, nos motiva a evaluar la estructura remunerativa de la empresa, considerando que es un rubro que se encuentra expandiéndose rápidamente y abarca a un sector amplio de nuestra población en condiciones de trabajar. En consecuencia, para brindar un mejor enfoque se realizará una evaluación de las remuneraciones actuales frente al mercado laboral, desarrollando después de ello, una propuesta de política de compensaciones para lograr los cambios estructurales en la organización. Asimismo, se plantea soluciones para realizar la propuesta de una nueva estructura remunerativa.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12586spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAderechos laboralespropuestacompensaciónestructura remunerativaserviciosempresaRecursos humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04La gestión del sistema de personal: Evaluación, análisis de recursos humanos para establecer una escala de remuneraciones en la empresa distribuidora San Martín de Porras SRL., Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29556380https://orcid.org/0000-0001-6063-844229521068722026Hernandez Vallejos, José FélixValencia Cornejo, Isaac DanielZavala Fernández, José Javierhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniera IndustrialORIGINALIIfetogm.pdfIIfetogm.pdfapplication/pdf3988160https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/33d511a3-910f-4dc3-b3eb-fa70606f717c/downloadb69da5eac014baf699a65d1080acf637MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29ca523a-d1e6-4a4f-9e19-baffb802db7c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIIfetogm.pdf.txtIIfetogm.pdf.txtExtracted texttext/plain280160https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0bcbdb61-e863-43f2-9a5c-d2d5a979fbcc/download754e41cdf4dd1be130167cadeb095ba4MD5320.500.12773/12586oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/125862022-12-13 00:37:41.733http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).