Relación entre adicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2025
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la adicción a internet y la procrastinación académica en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Materiales y métodos: El presente estudio según Altman Douglas es de tipo observacional-prospectivo-transversal. La población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación Trastorno de Adicción a Internet Estudiantes de Medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
UNSA_32ef9a1e2b549d95687927c5b7a7db40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19686 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Neves Murillo de Salas, Sonia MercedesNeves Murillo de Salas, Sonia MercedesHuaycho Figueroa, RocioHuaycho Figueroa, Rocio2025-03-21T16:08:28Z2025-03-21T16:08:28Z20252025Objetivo: Determinar la relación entre la adicción a internet y la procrastinación académica en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Materiales y métodos: El presente estudio según Altman Douglas es de tipo observacional-prospectivo-transversal. La población de estudio estuvo conformada por 250 estudiantes de medicina de 2do a 6to año de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín. Se aplicó una ficha de recolección de datos, la Escala de Procrastinación Académica (EPA) y el Test de Adicción a Internet (IAT). Los datos obtenidos fueron ingresados en el SPSS versión 29.0 y se realizaron análisis descriptivos y la prueba Chi cuadrado para definir la asociación entre la variables. Resultados: El 67,2% de los estudiantes se encontraba en el rango de 20 y 25 años, el 50% era del sexo femenino, además el 83,2% convive con uno o ambos padres. En cuanto al nivel de procrastinación el 57,6% de los estudiantes presenta un nivel moderado de procrastinación, y el 26,8% un nivel alto; con respecto al nivel de adicción a Internet el 60% no presenta algún nivel de adicción, mientras que el 33,2% presenta un nivel leve de adicción, seguido de un nivel moderado de adicción con un 6,4%. Se determinó que existe una relación estadísticamente significativa entre la procrastinación académica y la adicción a Internet (p<0,001). Conclusiones: La adicción a Internet y la procrastinación académica se relacionan significativamente en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19686spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProcrastinaciónTrastorno de Adicción a InternetEstudiantes de Medicinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Relación entre adicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29281333https://orcid.org/0000-0002-3999-476572172689912016Palacios Rosado, Carlos FelipeTaypicahuana Juarez, Claudia Maria del CarmenNeves Murillo de Salas, Sonia Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2712694https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5da460bd-d33f-43c4-b92f-b9d13068d216/downloaddf97aac19c0b4d5b7ad38aa5c03983ddMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2108894https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa7f17b2-08ab-409f-b35a-4a6e316650a1/download72f9f4d105251fc3d2d2cc15ee4703c2MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf288026https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b19cc050-fec6-48f1-8ae6-ae399b9ffc31/downloadc8e3bc67bb687aa26645a2dfe063675aMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ae00378-8915-4a5f-a6e7-9108e2083e83/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19686oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/196862025-06-05 15:34:49.733http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre adicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2025 |
title |
Relación entre adicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2025 |
spellingShingle |
Relación entre adicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2025 Huaycho Figueroa, Rocio Procrastinación Trastorno de Adicción a Internet Estudiantes de Medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Relación entre adicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2025 |
title_full |
Relación entre adicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2025 |
title_fullStr |
Relación entre adicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2025 |
title_full_unstemmed |
Relación entre adicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2025 |
title_sort |
Relación entre adicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2025 |
author |
Huaycho Figueroa, Rocio |
author_facet |
Huaycho Figueroa, Rocio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Neves Murillo de Salas, Sonia Mercedes Neves Murillo de Salas, Sonia Mercedes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaycho Figueroa, Rocio Huaycho Figueroa, Rocio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Procrastinación Trastorno de Adicción a Internet Estudiantes de Medicina |
topic |
Procrastinación Trastorno de Adicción a Internet Estudiantes de Medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo: Determinar la relación entre la adicción a internet y la procrastinación académica en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Materiales y métodos: El presente estudio según Altman Douglas es de tipo observacional-prospectivo-transversal. La población de estudio estuvo conformada por 250 estudiantes de medicina de 2do a 6to año de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín. Se aplicó una ficha de recolección de datos, la Escala de Procrastinación Académica (EPA) y el Test de Adicción a Internet (IAT). Los datos obtenidos fueron ingresados en el SPSS versión 29.0 y se realizaron análisis descriptivos y la prueba Chi cuadrado para definir la asociación entre la variables. Resultados: El 67,2% de los estudiantes se encontraba en el rango de 20 y 25 años, el 50% era del sexo femenino, además el 83,2% convive con uno o ambos padres. En cuanto al nivel de procrastinación el 57,6% de los estudiantes presenta un nivel moderado de procrastinación, y el 26,8% un nivel alto; con respecto al nivel de adicción a Internet el 60% no presenta algún nivel de adicción, mientras que el 33,2% presenta un nivel leve de adicción, seguido de un nivel moderado de adicción con un 6,4%. Se determinó que existe una relación estadísticamente significativa entre la procrastinación académica y la adicción a Internet (p<0,001). Conclusiones: La adicción a Internet y la procrastinación académica se relacionan significativamente en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-21T16:08:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-21T16:08:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19686 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19686 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5da460bd-d33f-43c4-b92f-b9d13068d216/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa7f17b2-08ab-409f-b35a-4a6e316650a1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b19cc050-fec6-48f1-8ae6-ae399b9ffc31/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ae00378-8915-4a5f-a6e7-9108e2083e83/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df97aac19c0b4d5b7ad38aa5c03983dd 72f9f4d105251fc3d2d2cc15ee4703c2 c8e3bc67bb687aa26645a2dfe063675a eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1845885985349435392 |
score |
13.376803 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).