Optimización del conocimiento de los principales atractivos turísticos de Arequipa en los estudiantes del quinto año de educación secundaria, de la institución educativa N° 40046 “José Lorenzo Cornejo Acosta” del distrito de Cayma, Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

Contrariamente a los que generalmente se cree, los atractivos turísticos no sólo sirven para satisfacer el apetito del ocio de los visitantes, porque esencialmente son fuente inagotable en el proceso educativo, dado que su vigencia histórica, social y económica están ahí inhiestos, esperando ser ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Hernani, Luis Alexander, Dominguez Inca, Victor Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14786
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atractivos Turísticos de Arequipa
Optimización del Conocimiento
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_32de89d93a51289c5acda0a578d9e39e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14786
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del conocimiento de los principales atractivos turísticos de Arequipa en los estudiantes del quinto año de educación secundaria, de la institución educativa N° 40046 “José Lorenzo Cornejo Acosta” del distrito de Cayma, Arequipa - 2018
title Optimización del conocimiento de los principales atractivos turísticos de Arequipa en los estudiantes del quinto año de educación secundaria, de la institución educativa N° 40046 “José Lorenzo Cornejo Acosta” del distrito de Cayma, Arequipa - 2018
spellingShingle Optimización del conocimiento de los principales atractivos turísticos de Arequipa en los estudiantes del quinto año de educación secundaria, de la institución educativa N° 40046 “José Lorenzo Cornejo Acosta” del distrito de Cayma, Arequipa - 2018
Gonzales Hernani, Luis Alexander
Atractivos Turísticos de Arequipa
Optimización del Conocimiento
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Optimización del conocimiento de los principales atractivos turísticos de Arequipa en los estudiantes del quinto año de educación secundaria, de la institución educativa N° 40046 “José Lorenzo Cornejo Acosta” del distrito de Cayma, Arequipa - 2018
title_full Optimización del conocimiento de los principales atractivos turísticos de Arequipa en los estudiantes del quinto año de educación secundaria, de la institución educativa N° 40046 “José Lorenzo Cornejo Acosta” del distrito de Cayma, Arequipa - 2018
title_fullStr Optimización del conocimiento de los principales atractivos turísticos de Arequipa en los estudiantes del quinto año de educación secundaria, de la institución educativa N° 40046 “José Lorenzo Cornejo Acosta” del distrito de Cayma, Arequipa - 2018
title_full_unstemmed Optimización del conocimiento de los principales atractivos turísticos de Arequipa en los estudiantes del quinto año de educación secundaria, de la institución educativa N° 40046 “José Lorenzo Cornejo Acosta” del distrito de Cayma, Arequipa - 2018
title_sort Optimización del conocimiento de los principales atractivos turísticos de Arequipa en los estudiantes del quinto año de educación secundaria, de la institución educativa N° 40046 “José Lorenzo Cornejo Acosta” del distrito de Cayma, Arequipa - 2018
author Gonzales Hernani, Luis Alexander
author_facet Gonzales Hernani, Luis Alexander
Dominguez Inca, Victor Raul
author_role author
author2 Dominguez Inca, Victor Raul
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Flores, Victor Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Hernani, Luis Alexander
Dominguez Inca, Victor Raul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Atractivos Turísticos de Arequipa
Optimización del Conocimiento
Estudiantes
topic Atractivos Turísticos de Arequipa
Optimización del Conocimiento
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Contrariamente a los que generalmente se cree, los atractivos turísticos no sólo sirven para satisfacer el apetito del ocio de los visitantes, porque esencialmente son fuente inagotable en el proceso educativo, dado que su vigencia histórica, social y económica están ahí inhiestos, esperando ser insertados como recursos didácticos; y, precisamente ese es el tema de nuestra investigación. La presente investigación tiene como objetivo mejorar el poco conocimiento que poseen los estudiantes del 5to año de educación secundaria de la institución educativa 40046 José Lorenzo Cornejo Acosta sobre los principales atractivos turísticos de Arequipa, a través de sesiones de aprendizaje, utilizando un enfoque cualitativo basado en encuestas, entrevistas, fichas de observación, sesiones de aprendizaje, cuaderno de campo y lo más importante: La propuesta para que siga enhiesta, requiere de la eficacia en la formación de los adolescentes; transmitiendo lo aprendido durante los años de formación profesional. Para el estudio se consideran los siguientes atractivos: el monasterio de Santa Catalina, el cañón del Colca, el puente Grau, el puente Bolognesi, el puente de Fierro, los tambos de Arequipa, el barrio de San Lázaro, La Mansión del fundador y el molino de Sabandía. Los resultados del estudio sugieren que, a través de una propuesta la institución educativa sistematice a través del diseño curricular y a través del CONEI y otras instancias el liderazgo pedagógico, para seguir fomentando el conocimiento de los atractivos turísticos de Arequipa, como instrumento pedagógico para alcanzar las competencias a través del desarrollo de capacidades en el área de Ciencias Sociales, por lo gratificantes de las experiencias. Asimismo, tiene oportunidades de desarrollo sostenible, ya que permitirá que los estudiantes tomen conciencia sobre sus actos, permitiéndoles cuidar y preservar nuestros atractivos turísticos, mediante el enfoque valórico con el sustento histórico, social y económico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-29T13:31:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-29T13:31:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/14786
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/14786
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e7c3c9d-bf97-4e82-b4c6-e796908ef250/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f64883d-7a04-4566-84e7-7bfe4669be97/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a7fd41f-f8ea-402e-a73c-ef298b6b62a8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d1a9a052b478a559a301cbec26afb466
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6e70f2245d137a07ba58ae72b3725916
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762720408698880
spelling Rivera Flores, Victor AlfonsoGonzales Hernani, Luis AlexanderDominguez Inca, Victor Raul2022-09-29T13:31:40Z2022-09-29T13:31:40Z2019Contrariamente a los que generalmente se cree, los atractivos turísticos no sólo sirven para satisfacer el apetito del ocio de los visitantes, porque esencialmente son fuente inagotable en el proceso educativo, dado que su vigencia histórica, social y económica están ahí inhiestos, esperando ser insertados como recursos didácticos; y, precisamente ese es el tema de nuestra investigación. La presente investigación tiene como objetivo mejorar el poco conocimiento que poseen los estudiantes del 5to año de educación secundaria de la institución educativa 40046 José Lorenzo Cornejo Acosta sobre los principales atractivos turísticos de Arequipa, a través de sesiones de aprendizaje, utilizando un enfoque cualitativo basado en encuestas, entrevistas, fichas de observación, sesiones de aprendizaje, cuaderno de campo y lo más importante: La propuesta para que siga enhiesta, requiere de la eficacia en la formación de los adolescentes; transmitiendo lo aprendido durante los años de formación profesional. Para el estudio se consideran los siguientes atractivos: el monasterio de Santa Catalina, el cañón del Colca, el puente Grau, el puente Bolognesi, el puente de Fierro, los tambos de Arequipa, el barrio de San Lázaro, La Mansión del fundador y el molino de Sabandía. Los resultados del estudio sugieren que, a través de una propuesta la institución educativa sistematice a través del diseño curricular y a través del CONEI y otras instancias el liderazgo pedagógico, para seguir fomentando el conocimiento de los atractivos turísticos de Arequipa, como instrumento pedagógico para alcanzar las competencias a través del desarrollo de capacidades en el área de Ciencias Sociales, por lo gratificantes de las experiencias. Asimismo, tiene oportunidades de desarrollo sostenible, ya que permitirá que los estudiantes tomen conciencia sobre sus actos, permitiéndoles cuidar y preservar nuestros atractivos turísticos, mediante el enfoque valórico con el sustento histórico, social y económico.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14786spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAtractivos Turísticos de ArequipaOptimización del ConocimientoEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Optimización del conocimiento de los principales atractivos turísticos de Arequipa en los estudiantes del quinto año de educación secundaria, de la institución educativa N° 40046 “José Lorenzo Cornejo Acosta” del distrito de Cayma, Arequipa - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29629289https://orcid.org/0000-0003-3677-99794502079347373122Cisneros Chavez, Betsy CarolRivera Flores, Victor AlfonsoCallacondo Velarde, Juan Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónBachiller en EducaciónORIGINALEDgohela_doinvr.pdfEDgohela_doinvr.pdfapplication/pdf5635048https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e7c3c9d-bf97-4e82-b4c6-e796908ef250/downloadd1a9a052b478a559a301cbec26afb466MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f64883d-7a04-4566-84e7-7bfe4669be97/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEDgohela_doinvr.pdf.txtEDgohela_doinvr.pdf.txtExtracted texttext/plain232253https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a7fd41f-f8ea-402e-a73c-ef298b6b62a8/download6e70f2245d137a07ba58ae72b3725916MD5320.500.12773/14786oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/147862022-12-27 17:41:33.314http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).