El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo del pensamiento matemático como docente de la IEI N° 10 Salinas Andahuaylas 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general la aplicación de una investigación acción pedagógica en el desarrollo del pensamiento matemático con la finalidad de lograr mejores resultados en mi práctica pedagógica partiendo de mi problema ¿Que hago para mejorar mi práctica pedagógica en el d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2052 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deconstrucción Práctica pedagógica Pensamiento matemático Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_31a822fe330954dee6842fc32f510ac2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2052 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Chipana Campos, Yony MariliSerna Rodas, Maribel2017-08-09T19:00:36Z2017-08-09T19:00:36Z2015La presente investigación tuvo como objetivo general la aplicación de una investigación acción pedagógica en el desarrollo del pensamiento matemático con la finalidad de lograr mejores resultados en mi práctica pedagógica partiendo de mi problema ¿Que hago para mejorar mi práctica pedagógica en el desarrollo del pensamiento matemático como docente de la IEI N° 10 Salinas Andahuaylas 2014. El proceso de investigación se inició con los registros del diario de campo, detallados en cada sesión de aprendizaje, haciendo una retrospección de mis fortalezas y debilidades de mi práctica pedagógica. Este proceso de investigación es de mucha importancia en mi trabajo en aula por esta razón planteo las teorías que sustenta este trabajo tales como: La Teoría de Jean Piaget, Teoría de Vigotsky,y el Método María Montessori. La investigación consta de las categorías y sub categorías presentadas en la deconstrucción, contiene un título, planteamiento del problema, justificación, un objetivo general, 3 objetivos específicos, las hipótesis planteados de acuerdo a los objetivos específicos, el plan de acción general y plan de acción específica donde contiene las actividades para desarrollar en la propuesta pedagógica alternativa, la propuesta pedagógica se desarrolló de acuerdo a la planificación que se hizo en la etapa de reconstrucción y se logró resultados beneficiosos en la aplicación del desarrollo del pensamiento matemático como problema de mi investigación, también se elabora los indicadores de efectividad de la evolución del informe y finalmente presenta en el anexo los registro del diario de campo, fotografías, lista de cotejo de la evaluación de la propuesta y las listas de verificación de los trabajos que se realizóTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2052spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADeconstrucciónPráctica pedagógicaPensamiento matemáticoDocentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo del pensamiento matemático como docente de la IEI N° 10 Salinas Andahuaylas 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDSchcaym.pdfapplication/pdf1542792https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f930ba78-43f7-4a40-8981-a7d4b57636ad/downloadd46038b0cb7c1d742ae58065b088be32MD51TEXTEDSchcaym.pdf.txtEDSchcaym.pdf.txtExtracted texttext/plain231523https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f6ad4a2-4e58-4055-a10c-fa803f7dd654/download1a7f3847cf7d98f6becb87ff246a0814MD52UNSA/2052oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20522022-12-27 17:00:39.72http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo del pensamiento matemático como docente de la IEI N° 10 Salinas Andahuaylas 2014 |
title |
El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo del pensamiento matemático como docente de la IEI N° 10 Salinas Andahuaylas 2014 |
spellingShingle |
El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo del pensamiento matemático como docente de la IEI N° 10 Salinas Andahuaylas 2014 Chipana Campos, Yony Marili Deconstrucción Práctica pedagógica Pensamiento matemático Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo del pensamiento matemático como docente de la IEI N° 10 Salinas Andahuaylas 2014 |
title_full |
El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo del pensamiento matemático como docente de la IEI N° 10 Salinas Andahuaylas 2014 |
title_fullStr |
El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo del pensamiento matemático como docente de la IEI N° 10 Salinas Andahuaylas 2014 |
title_full_unstemmed |
El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo del pensamiento matemático como docente de la IEI N° 10 Salinas Andahuaylas 2014 |
title_sort |
El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo del pensamiento matemático como docente de la IEI N° 10 Salinas Andahuaylas 2014 |
author |
Chipana Campos, Yony Marili |
author_facet |
Chipana Campos, Yony Marili Serna Rodas, Maribel |
author_role |
author |
author2 |
Serna Rodas, Maribel |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chipana Campos, Yony Marili Serna Rodas, Maribel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Deconstrucción Práctica pedagógica Pensamiento matemático Docente |
topic |
Deconstrucción Práctica pedagógica Pensamiento matemático Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo general la aplicación de una investigación acción pedagógica en el desarrollo del pensamiento matemático con la finalidad de lograr mejores resultados en mi práctica pedagógica partiendo de mi problema ¿Que hago para mejorar mi práctica pedagógica en el desarrollo del pensamiento matemático como docente de la IEI N° 10 Salinas Andahuaylas 2014. El proceso de investigación se inició con los registros del diario de campo, detallados en cada sesión de aprendizaje, haciendo una retrospección de mis fortalezas y debilidades de mi práctica pedagógica. Este proceso de investigación es de mucha importancia en mi trabajo en aula por esta razón planteo las teorías que sustenta este trabajo tales como: La Teoría de Jean Piaget, Teoría de Vigotsky,y el Método María Montessori. La investigación consta de las categorías y sub categorías presentadas en la deconstrucción, contiene un título, planteamiento del problema, justificación, un objetivo general, 3 objetivos específicos, las hipótesis planteados de acuerdo a los objetivos específicos, el plan de acción general y plan de acción específica donde contiene las actividades para desarrollar en la propuesta pedagógica alternativa, la propuesta pedagógica se desarrolló de acuerdo a la planificación que se hizo en la etapa de reconstrucción y se logró resultados beneficiosos en la aplicación del desarrollo del pensamiento matemático como problema de mi investigación, también se elabora los indicadores de efectividad de la evolución del informe y finalmente presenta en el anexo los registro del diario de campo, fotografías, lista de cotejo de la evaluación de la propuesta y las listas de verificación de los trabajos que se realizó |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2052 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2052 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f930ba78-43f7-4a40-8981-a7d4b57636ad/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f6ad4a2-4e58-4055-a10c-fa803f7dd654/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d46038b0cb7c1d742ae58065b088be32 1a7f3847cf7d98f6becb87ff246a0814 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763082543857664 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).