Determinación del índice glucemico y la carga glucemica en la dieta suministrada a pacientes hospitalizados con síndrome metabólico, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El síndrome metabólico (SM) es un conjunto de alteraciones que incrementan el riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares, por lo cual es importante hacer mención del mismo y valorar la dieta que es un factor elemental para la recuperación del paciente hospitalizado. El objetivo del e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Revilla, Helen Maciel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4672
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome metabólico
Indice glucémico
Carga glucémica
Dieta hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_30f126ac0a1a0fa6cb752e8457da6acc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4672
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rodriguez Quispe, Jorge LouisFernandez Revilla, Helen Maciel2018-01-15T13:24:33Z2018-01-15T13:24:33Z2018El síndrome metabólico (SM) es un conjunto de alteraciones que incrementan el riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares, por lo cual es importante hacer mención del mismo y valorar la dieta que es un factor elemental para la recuperación del paciente hospitalizado. El objetivo del estudio fue determinar del índice glucémico y carga glucémica en la dieta suministrada del paciente con SM, el método de estudio fue descriptivo, el diseño prospectivo transversal; la población resulto ser de 51 pacientes entre hombres y mujeres hospitalizados en el servicio de Medicina del Hospital Honorio Delgado, de los cuales la muestra fue de 33 pacientes hospitalizados. Como instrumento se utilizó el criterio de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) para caracterizar el SM, el seguimiento de la dieta ser realizo en 3 días, se aplicó la prueba estadística chi cuadrado X2, para valorar el IG y la CG; se utilizó tablas de índice glucémico (IG) de la Fundación de Diabetes para valorar el IG de las dietas suministradas, así también se utilizó la formula general de carga glucémica, para valorar la carga de la dieta. Se concluye que el manejo de la dieta para pacientes con SM no es adecuado por presentar una carga glucémica elevada, además de confirmar que la carga glucémica es una herramienta más exacta para aplicar en dietas de pacientes que padecen SM.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4672spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASíndrome metabólicoIndice glucémicoCarga glucémicaDieta hospitalariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Determinación del índice glucemico y la carga glucemica en la dieta suministrada a pacientes hospitalizados con síndrome metabólico, Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la NutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalLicenciada en Nutrición HumanaORIGINALNuferehm.pdfapplication/pdf2775447https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82572db0-d85b-494e-8d23-5a651b330971/download2be48bec8d09b0eacb08527544584b83MD51TEXTNuferehm.pdf.txtNuferehm.pdf.txtExtracted texttext/plain148377https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de0abba0-9ed9-4734-a88e-becf8ba2feba/download939b77ba34a68bbe77a99047cde5b02eMD52UNSA/4672oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/46722022-05-13 14:44:45.891http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del índice glucemico y la carga glucemica en la dieta suministrada a pacientes hospitalizados con síndrome metabólico, Arequipa 2017
title Determinación del índice glucemico y la carga glucemica en la dieta suministrada a pacientes hospitalizados con síndrome metabólico, Arequipa 2017
spellingShingle Determinación del índice glucemico y la carga glucemica en la dieta suministrada a pacientes hospitalizados con síndrome metabólico, Arequipa 2017
Fernandez Revilla, Helen Maciel
Síndrome metabólico
Indice glucémico
Carga glucémica
Dieta hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Determinación del índice glucemico y la carga glucemica en la dieta suministrada a pacientes hospitalizados con síndrome metabólico, Arequipa 2017
title_full Determinación del índice glucemico y la carga glucemica en la dieta suministrada a pacientes hospitalizados con síndrome metabólico, Arequipa 2017
title_fullStr Determinación del índice glucemico y la carga glucemica en la dieta suministrada a pacientes hospitalizados con síndrome metabólico, Arequipa 2017
title_full_unstemmed Determinación del índice glucemico y la carga glucemica en la dieta suministrada a pacientes hospitalizados con síndrome metabólico, Arequipa 2017
title_sort Determinación del índice glucemico y la carga glucemica en la dieta suministrada a pacientes hospitalizados con síndrome metabólico, Arequipa 2017
author Fernandez Revilla, Helen Maciel
author_facet Fernandez Revilla, Helen Maciel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Quispe, Jorge Louis
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Revilla, Helen Maciel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síndrome metabólico
Indice glucémico
Carga glucémica
Dieta hospitalaria
topic Síndrome metabólico
Indice glucémico
Carga glucémica
Dieta hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El síndrome metabólico (SM) es un conjunto de alteraciones que incrementan el riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares, por lo cual es importante hacer mención del mismo y valorar la dieta que es un factor elemental para la recuperación del paciente hospitalizado. El objetivo del estudio fue determinar del índice glucémico y carga glucémica en la dieta suministrada del paciente con SM, el método de estudio fue descriptivo, el diseño prospectivo transversal; la población resulto ser de 51 pacientes entre hombres y mujeres hospitalizados en el servicio de Medicina del Hospital Honorio Delgado, de los cuales la muestra fue de 33 pacientes hospitalizados. Como instrumento se utilizó el criterio de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) para caracterizar el SM, el seguimiento de la dieta ser realizo en 3 días, se aplicó la prueba estadística chi cuadrado X2, para valorar el IG y la CG; se utilizó tablas de índice glucémico (IG) de la Fundación de Diabetes para valorar el IG de las dietas suministradas, así también se utilizó la formula general de carga glucémica, para valorar la carga de la dieta. Se concluye que el manejo de la dieta para pacientes con SM no es adecuado por presentar una carga glucémica elevada, además de confirmar que la carga glucémica es una herramienta más exacta para aplicar en dietas de pacientes que padecen SM.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-15T13:24:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-15T13:24:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4672
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4672
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82572db0-d85b-494e-8d23-5a651b330971/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de0abba0-9ed9-4734-a88e-becf8ba2feba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2be48bec8d09b0eacb08527544584b83
939b77ba34a68bbe77a99047cde5b02e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763034513833984
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).