Relación entre tipos de dieta y el síndrome metabólico en adultos del hospital Belén de la provincia de Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

El síndrome metabólico (SM) es un conjunto de trastornos que desarrollan enfermedades tales como diabetes, hipertensión y otros problemas de salud. Se realizó un estudio descriptivo, transversal, correlacional con el objetivo principal de determinar la relación que existe entre los tipos de dieta y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Mata, Andrés David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome metabólico
Dieta DASH
Dieta hipocalórica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El síndrome metabólico (SM) es un conjunto de trastornos que desarrollan enfermedades tales como diabetes, hipertensión y otros problemas de salud. Se realizó un estudio descriptivo, transversal, correlacional con el objetivo principal de determinar la relación que existe entre los tipos de dieta y la presencia de síndrome metabólico en 146 pacientes adultos del Hospital de Belén de Trujillo, durante el periodo marzo a mayo del 2023, se realizó una revisión de historias clínicas para la extracción de resultados de pruebas bioquímicas, además de recolección de datos y la aplicación de un cuestionario para saber el tipo de dieta que ingerían los participantes. El 31,9 % de los hombres tuvieron síndrome metabólico, así como el 16,9 % fueron mujeres con esta enfermedad y en total 23,97 % presentó síndrome metabólico; Como resultado se obtuvo que si existe una diferencia significativa del 0,034. Asimismo, en los tipos de dieta, se encontró que el 20,3 % de los hombres tuvieron una dieta hipocalórica, el 24,6 % tiene una dieta hipercalórica; en tanto que en mujeres se muestra que el 29,9 % tiene una dieta hipocalórica y el 24,7 % tiene una dieta hipercalórica, de los que tuvieron dieta hipercalórica el 60 % tienen síndrome metabólico. Se concluye que existe relación entre los tipos de dieta y el síndrome metabólico con un grado de asociación fuerte tanto en hombres como en mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).