Habilidades sociales y conductas de riesgo en adolescentes de una institución educativa estatal, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre las habilidades sociales y las conductas de riesgo en adolescentes de una Institución Educativa Estatal, Arequipa 2022. La presente investigación adopta un enfoque cuantitativo , de tipo de investigación descriptiva, con diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16507 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescencia Habilidades Sociales Conductas de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNSA_306fc4adcf6c2348eadde22924393ffc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16507 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Silva Zuñiga, Ruby MaritzaMorales Rodriguez, Hilary Fiorella2023-10-15T17:02:39Z2023-10-15T17:02:39Z2023El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre las habilidades sociales y las conductas de riesgo en adolescentes de una Institución Educativa Estatal, Arequipa 2022. La presente investigación adopta un enfoque cuantitativo , de tipo de investigación descriptiva, con diseño correlacional y de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 124 adolescentes de una Institución Educativa Estatal de Arequipa. Los datos se recogieron mediante el método de la encuesta, la técnica del cuestionario y como instrumentos se tuvo a Habilidades Sociales y Conductas de Riesgo Psicosocial en el adolescente. Los datos se procesaron mediante estadística descriptiva y la hipótesis se comprobó mediante la prueba r de Pearson. Entre los resultados se tiene que 64.51% de los adolescentes de la Institución Educativa Estatal poseen habilidades de nivel muy bajo a promedio bajo y solo el 19.37% presenta habilidades de nivel promedio alto a muy alto, por otro lado, se identifica que el 77.42% de los adolescentes se encuentra con riesgo y el 22.58% se encuentra sin riesgo. Conclusión: Tras haber aplicado la prueba paramétrica, r de Pearson, se acepta la hipótesis de investigación porque existe una relación negativa entre habilidades sociales y conductas de riesgo en adolescentes de una Institución Educativa Estatal, Arequipa 2022, esta relación es muy significativa y considerable.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16507spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdolescenciaHabilidades SocialesConductas de Riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Habilidades sociales y conductas de riesgo en adolescentes de una institución educativa estatal, Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29575172https://orcid.org/0000-0002-0173-541877571125Chavez Parillo, Jesus RogerPrado Espinoza, Azucena NatividadSilva Zuñiga, Ruby Maritzahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeriaEnfermeraORIGINALENmorohf.pdfapplication/pdf545627https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7856c243-a3a8-4b17-9fe8-1e57ae120456/download600f69a5d0f2fe76fab8e42df20745ddMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf390817https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1f8b61f4-26b3-445d-84be-55c292e36e86/download68932726fd82142fb6318b3f4c2a26deMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf83743https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe73acea-3cc0-4387-a901-46bc14ac9042/download22c8d83f77596e4a255f2fcaf577b9ebMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be86e06c-d329-4152-b122-32e9161fc83a/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/16507oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/165072023-10-15 21:45:47.912http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Habilidades sociales y conductas de riesgo en adolescentes de una institución educativa estatal, Arequipa 2022 |
| title |
Habilidades sociales y conductas de riesgo en adolescentes de una institución educativa estatal, Arequipa 2022 |
| spellingShingle |
Habilidades sociales y conductas de riesgo en adolescentes de una institución educativa estatal, Arequipa 2022 Morales Rodriguez, Hilary Fiorella Adolescencia Habilidades Sociales Conductas de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Habilidades sociales y conductas de riesgo en adolescentes de una institución educativa estatal, Arequipa 2022 |
| title_full |
Habilidades sociales y conductas de riesgo en adolescentes de una institución educativa estatal, Arequipa 2022 |
| title_fullStr |
Habilidades sociales y conductas de riesgo en adolescentes de una institución educativa estatal, Arequipa 2022 |
| title_full_unstemmed |
Habilidades sociales y conductas de riesgo en adolescentes de una institución educativa estatal, Arequipa 2022 |
| title_sort |
Habilidades sociales y conductas de riesgo en adolescentes de una institución educativa estatal, Arequipa 2022 |
| author |
Morales Rodriguez, Hilary Fiorella |
| author_facet |
Morales Rodriguez, Hilary Fiorella |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Zuñiga, Ruby Maritza |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Rodriguez, Hilary Fiorella |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Adolescencia Habilidades Sociales Conductas de Riesgo |
| topic |
Adolescencia Habilidades Sociales Conductas de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre las habilidades sociales y las conductas de riesgo en adolescentes de una Institución Educativa Estatal, Arequipa 2022. La presente investigación adopta un enfoque cuantitativo , de tipo de investigación descriptiva, con diseño correlacional y de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 124 adolescentes de una Institución Educativa Estatal de Arequipa. Los datos se recogieron mediante el método de la encuesta, la técnica del cuestionario y como instrumentos se tuvo a Habilidades Sociales y Conductas de Riesgo Psicosocial en el adolescente. Los datos se procesaron mediante estadística descriptiva y la hipótesis se comprobó mediante la prueba r de Pearson. Entre los resultados se tiene que 64.51% de los adolescentes de la Institución Educativa Estatal poseen habilidades de nivel muy bajo a promedio bajo y solo el 19.37% presenta habilidades de nivel promedio alto a muy alto, por otro lado, se identifica que el 77.42% de los adolescentes se encuentra con riesgo y el 22.58% se encuentra sin riesgo. Conclusión: Tras haber aplicado la prueba paramétrica, r de Pearson, se acepta la hipótesis de investigación porque existe una relación negativa entre habilidades sociales y conductas de riesgo en adolescentes de una Institución Educativa Estatal, Arequipa 2022, esta relación es muy significativa y considerable. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-15T17:02:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-15T17:02:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16507 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16507 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7856c243-a3a8-4b17-9fe8-1e57ae120456/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1f8b61f4-26b3-445d-84be-55c292e36e86/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe73acea-3cc0-4387-a901-46bc14ac9042/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be86e06c-d329-4152-b122-32e9161fc83a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
600f69a5d0f2fe76fab8e42df20745dd 68932726fd82142fb6318b3f4c2a26de 22c8d83f77596e4a255f2fcaf577b9eb eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762964524531712 |
| score |
13.968272 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).