Habilidades sociales y conductas de riesgo en adolescentes de una institución educativa estatal, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre las habilidades sociales y las conductas de riesgo en adolescentes de una Institución Educativa Estatal, Arequipa 2022. La presente investigación adopta un enfoque cuantitativo , de tipo de investigación descriptiva, con diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16507 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescencia Habilidades Sociales Conductas de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre las habilidades sociales y las conductas de riesgo en adolescentes de una Institución Educativa Estatal, Arequipa 2022. La presente investigación adopta un enfoque cuantitativo , de tipo de investigación descriptiva, con diseño correlacional y de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 124 adolescentes de una Institución Educativa Estatal de Arequipa. Los datos se recogieron mediante el método de la encuesta, la técnica del cuestionario y como instrumentos se tuvo a Habilidades Sociales y Conductas de Riesgo Psicosocial en el adolescente. Los datos se procesaron mediante estadística descriptiva y la hipótesis se comprobó mediante la prueba r de Pearson. Entre los resultados se tiene que 64.51% de los adolescentes de la Institución Educativa Estatal poseen habilidades de nivel muy bajo a promedio bajo y solo el 19.37% presenta habilidades de nivel promedio alto a muy alto, por otro lado, se identifica que el 77.42% de los adolescentes se encuentra con riesgo y el 22.58% se encuentra sin riesgo. Conclusión: Tras haber aplicado la prueba paramétrica, r de Pearson, se acepta la hipótesis de investigación porque existe una relación negativa entre habilidades sociales y conductas de riesgo en adolescentes de una Institución Educativa Estatal, Arequipa 2022, esta relación es muy significativa y considerable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).