Relación del síndrome de Burnout y el engagement en el personal de una municipalidad de Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
El estudio se enfocó en determinar la relación entre el síndrome de burnout y el engagement en el personal de una municipalidad de Arequipa en 2023. Adoptando un diseño de investigación no experimental y transversal, se utilizó una muestra de 259 trabajadores municipales, seleccionados por convenien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Engagement Laboral Estrés laboral Agotamiento emocional Despersonalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El estudio se enfocó en determinar la relación entre el síndrome de burnout y el engagement en el personal de una municipalidad de Arequipa en 2023. Adoptando un diseño de investigación no experimental y transversal, se utilizó una muestra de 259 trabajadores municipales, seleccionados por conveniencia. Para recopilar datos, se emplearon la Escala del Síndrome de Burnout de Maslash y la Escala de Engagement Laboral de Utrecht. Los resultados revelaron una correlación inversa entre el burnout y el engagement, indicando que niveles altos de burnout se asociaban con bajos niveles de engagement. El nivel predominante de burnout en el personal fue medio, mientras que el engagement mostró puntuaciones mayormente promedio. Se observaron correlaciones significativas entre el agotamiento emocional y el engagement, así como entre la despersonalización y el engagement, sugiriendo que el bienestar emocional y la percepción personal en el trabajo influyen directamente en el nivel de compromiso laboral. La investigación concluyó que el burnout afecta negativamente el engagement de los empleados, resaltando la necesidad de estrategias para mejorar el bienestar laboral y promover un mayor engagement en la municipalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).