Informe técnico de experiencia profesional: validación del método de ensayo “Determinación de cobre por volumetria en matriz concentrado de cobre” en el laboratorio químico Cerro Corona administrado por SGS del Perú SAC
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo describir las funciones y aportes realizados como Coordinador de Calidad de Operatinal Integrity en el Laboratorio Químico Cerro Corona que administra SGS del Perú S.A.C. en la minera Cerro Corona que pertenece a la empresa Gold Fields La Cima S.A. En el prime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5371 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordinador de calidad Laboratorio químico Muestras de mineral Concentrado de cobre Volumetria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo describir las funciones y aportes realizados como Coordinador de Calidad de Operatinal Integrity en el Laboratorio Químico Cerro Corona que administra SGS del Perú S.A.C. en la minera Cerro Corona que pertenece a la empresa Gold Fields La Cima S.A. En el primer capítulo se realiza la descripción general de la empresa, sus datos informativos y el organigrama. Posteriormente se realiza una descripción del Laboratorio Químico Cerro Corona, ubicación física, así como el organigrama de la Planta. En el segundo capítulo se describen las etapas del proceso productivo en su totalidad, poniendo especial énfasis, en las etapas desde la recepción de las muestras de mineral hasta el reporte de resultados al cliente incluyendo sus controles y aseguramiento de calidad. Estás etapas son supervisadas y auditadas por el Coordinador de Calidad de Operational Integrity. En el tercer capítulo se desarrolla la metodología de análisis de Determinación de Cobre por Volumetría en muestras de Despacho “Concentrado de Cobre”. En el cuarto capítulo se nombran las funciones específicas como Coordinador de Calidad de Operational Integrity, así como también se detalla las pruebas de Validación del método Determinación de Cobre por Volumetría en muestras de Despacho “Concentrado de Cobre”. Se culmina el informe técnico con las conclusiones, las cuales corresponder al cumplimiento de los objetivos planteados, que en este caso son: Se validó el método de ensayo SGS-LC-ME-03 Rev.03 “Determinación de cobre método volumétrico en concentrado de cobre” demostrando la idoneidad del método, evaluado los parámetros de desempeño de precisión, veracidad, rango, robustez, selectividad e incertidumbre. Se obtiene una tolerancia de 0.9274 % “LRSDR“ al 20 % de concentración de cobre, cumpliendo el objetivo que era obtener una tolerancia ≤ 1 % para concentraciones ≥ a 20 % de cobre. El 28 de Diciembre del año 2013 se logró acreditar el método de ensayo “SGS-LC-ME-03 R03 “Determinación de Cobre - Método Volumétrico en Concentrado de Cobre”. INDECOPI emitió un Certificado en ejercicio de sus facultades que le confiere el decreto legislativo 1030. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).