Cuidado de Enfermería en la disminución de reingresos hospitalarios de neonatos. Red asistencial EsSalud II Huánuco 2017

Descripción del Articulo

La investigación: “Cuidado de Enfermería en la disminución de reingresos hospitalarios de neonatos Red asistencial EsSalud II Huánuco 2017” tuvo el objetivo de demostrar que los cuidados de Enfermería aplicada a las madres primerizas de neonatos, disminuyen las readmisiones hospitalarias de sus neon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lezama Kam, Vilma, Lozano Salinas, Milagritos Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7744
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de Enfermería
Reingresos en neonatos
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación: “Cuidado de Enfermería en la disminución de reingresos hospitalarios de neonatos Red asistencial EsSalud II Huánuco 2017” tuvo el objetivo de demostrar que los cuidados de Enfermería aplicada a las madres primerizas de neonatos, disminuyen las readmisiones hospitalarias de sus neonatos. Fue un estudio cuantitattivo, tipo cuasi experimental, longitudinal (pre y pos-test), analítico y prospectivo. La muestra lo conformaron 30 madres, seleccionadas no probabilísticamente por conveniencia del investigador, a quienes se les aplicó la intervención de Enfermería sobre cuidado y los cuestionarios de conocimiento y prácticas previamente validadas y fiabilizadas. Se aplicaron las consideraciones éticas de la investigación. Se realizó análisis descriptivo y se comprobó la hipótesis mediante la t de Student para muestras relacionadas, apoyayadas en el SSPS V19.0. Los resultados evidenciaron que antes de la intervención, el 100,0% (30) de las madres en estudio no sabían ni realizaban adecuadamente los cuidados básicos del recién nacido, siendo sus conocimientos y prácticas deficientes. Luego de realizada la intervención sobre cuidados, se encontró que 76,7% (23) de las madres conocían los cuidados del recién nacido y 63,3% (19) brindaban cuidados adecuadamente. La media del conocimiento como de las prácticas de los cuidados básicos del recién nacido, fue mayor en la post intervención de Enfermería. Se comprobó la existencia de diferencias significativas entre el pre y postest en el conocimiento y en la práctica de cuidados básicos del recien nacido [(X =-12,633 puntos; t = -15,622, y p= 0,000) y (X= -33.933 puntos; t = -14,774 y p= 0,000) respectivamente]. Al comparar las tasas de incidencia de readmisiones hospitalarias de los neonatos entre dos periodos de estudio, se observó que después de la intervención de Enfermería, disminuyó de 47% (14) a 20% (6), alcanzando una diferencia de 27%, cifra prometedora en la prevención de las readmisiones de neonates.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).