Programa educativo "Cuidado Máximo" en la agencia de capacidad de autocuidado de hipertensión arterial en adultos mayores Centro de Salud - Miramar Ilo 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado: Programa Educativo “Cuidado Máximo” en la agencia de capacidad de autocuidado de Hipertensión Arterial en adultos mayores Centro de Salud - Miramar Ilo– 2021 tuvo como objetivo general demostrar la mejora del efecto del programa educativo “Cuidado máximo” en la agencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18930 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad de autocuidado Hipertensión arterial Adulto Mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio titulado: Programa Educativo “Cuidado Máximo” en la agencia de capacidad de autocuidado de Hipertensión Arterial en adultos mayores Centro de Salud - Miramar Ilo– 2021 tuvo como objetivo general demostrar la mejora del efecto del programa educativo “Cuidado máximo” en la agencia de capacidad de autocuidado de Hipertensión Arterial en los adultos mayores, bajo la hipótesis que el programa educativo “Cuidado máximo” mejorara significativamente la agencia de capacidad y autocuidado de Hipertensión Arterial. La población que se consideró fue constituida por 50 adultos mayores asegurados al sistema Integral de Salud, predominaron las edades entre 66 y 76 años, sexo femenino, de bajos recursos económicos, más de la cuarta parte son analfabetos y su red de apoyo es su familia y casi la mitad tiene más de una comorbilidad asociada a la Hipertensión arterial. Metodológicamente es cuasi -experimental con diseño de pretest / pos test con un único grupo y corte longitudinal. Los resultados; la aplicación del programa educativo “Cuidado Máximo” mejoro la agencia del autocuidado de HTA en los adultos mayores incrementándose el nivel alto de 6% a 56% con un nivel de significancia de 0.005 y los componentes que tuvieron una mejora alta fueron interacción social mejoró en un 26%, interacción personal mejoró en un 52%, consumo adecuado de alimentos 10% y promoción del funcionamiento y desarrollo personal 32% , se puede concluir que a aplicación del programa educativo “Cuidado Máximo” mejoro la agencia del autocuidado de hipertensión arterial en los adultos mayores incrementándose el nivel alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).