Estudio etnográfico sobre el sistema de producción de alfajor en el Distrito Deán Valdivia - La Curva, Provincia de Islay, Región Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El Distrito de Deán Valdivia está ubicado en la zona costa -sur del Perú, Provincia de Islay de la región Arequipa. Según el INEI, la superficie del Distrito de Deán Valdivia es de 134.08 Km.2; siendo una zona particularmente agrícola, sin embargo el turismo también es una actividad vital y de mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Cruz, Lucy Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7347
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio etnográfico
Sistema de producción
Producción Alfajor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id UNSA_28f0dc74a4118af7247881cd1f2b854d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7347
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Poma Cruz, Lucy Jazmin2018-12-28T12:19:47Z2018-12-28T12:19:47Z2018El Distrito de Deán Valdivia está ubicado en la zona costa -sur del Perú, Provincia de Islay de la región Arequipa. Según el INEI, la superficie del Distrito de Deán Valdivia es de 134.08 Km.2; siendo una zona particularmente agrícola, sin embargo el turismo también es una actividad vital y de mayor futuro, ya que debe atraer mayores inversiones a fin de convertir el distrito en un centro de turismo estacional, destacando sus alfajores netamente artesanales, el cual le da ese toque especial de sabor inigualable y la ruta gastronómica que cuenta con una variedad de platos típicos del lugar con ingredientes que este valle produce. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue describir etnográficamente el sistema de producción del alfajor en el distrito de Deán Valdivia - La Curva en el año 2017. El presente trabajo se caracteriza por ser parte de la realidad socio-cultural y la información requerida debe de obtenerse directamente en ella, por lo que la investigación se ubicara dentro de los lineamientos de la investigación del trabajo de campo. Esta investigación tomó como muestra a los productores de alfajores artesanales en La Curva, a los cuales se les aplicó un cuestionario y una entrevista, además de hacer un recuento de información documental. Las conclusiones a las que llego la investigación fueron: El sistema de producción del alfajor tradicional en el distrito Deán Valdivia, pese al surgimiento de modernos procesos industriales, preserva sus costumbres generando ingresos económicos y demuestra un gran potencial de crecimiento de explotarse de una manera más tecnificada y profesional. Esto corrobora la hipótesis de la presente investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7347spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstudio etnográficoSistema de producciónProducción Alfajorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Estudio etnográfico sobre el sistema de producción de alfajor en el Distrito Deán Valdivia - La Curva, Provincia de Islay, Región Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciada en AntropologíaORIGINALANpocrlj.pdfapplication/pdf3547112https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ced7884-1574-4fc9-bed1-b83613e6c8dc/download047b935118cf9327519665497d2e3e38MD51TEXTANpocrlj.pdf.txtANpocrlj.pdf.txtExtracted texttext/plain161318https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/559ba067-5387-41a3-b24f-58495b73a24e/download3edebd9b76c41fd6bbe351b972c3ee4dMD52UNSA/7347oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/73472022-05-13 11:04:15.512http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio etnográfico sobre el sistema de producción de alfajor en el Distrito Deán Valdivia - La Curva, Provincia de Islay, Región Arequipa, 2017
title Estudio etnográfico sobre el sistema de producción de alfajor en el Distrito Deán Valdivia - La Curva, Provincia de Islay, Región Arequipa, 2017
spellingShingle Estudio etnográfico sobre el sistema de producción de alfajor en el Distrito Deán Valdivia - La Curva, Provincia de Islay, Región Arequipa, 2017
Poma Cruz, Lucy Jazmin
Estudio etnográfico
Sistema de producción
Producción Alfajor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Estudio etnográfico sobre el sistema de producción de alfajor en el Distrito Deán Valdivia - La Curva, Provincia de Islay, Región Arequipa, 2017
title_full Estudio etnográfico sobre el sistema de producción de alfajor en el Distrito Deán Valdivia - La Curva, Provincia de Islay, Región Arequipa, 2017
title_fullStr Estudio etnográfico sobre el sistema de producción de alfajor en el Distrito Deán Valdivia - La Curva, Provincia de Islay, Región Arequipa, 2017
title_full_unstemmed Estudio etnográfico sobre el sistema de producción de alfajor en el Distrito Deán Valdivia - La Curva, Provincia de Islay, Región Arequipa, 2017
title_sort Estudio etnográfico sobre el sistema de producción de alfajor en el Distrito Deán Valdivia - La Curva, Provincia de Islay, Región Arequipa, 2017
author Poma Cruz, Lucy Jazmin
author_facet Poma Cruz, Lucy Jazmin
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Poma Cruz, Lucy Jazmin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio etnográfico
Sistema de producción
Producción Alfajor
topic Estudio etnográfico
Sistema de producción
Producción Alfajor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El Distrito de Deán Valdivia está ubicado en la zona costa -sur del Perú, Provincia de Islay de la región Arequipa. Según el INEI, la superficie del Distrito de Deán Valdivia es de 134.08 Km.2; siendo una zona particularmente agrícola, sin embargo el turismo también es una actividad vital y de mayor futuro, ya que debe atraer mayores inversiones a fin de convertir el distrito en un centro de turismo estacional, destacando sus alfajores netamente artesanales, el cual le da ese toque especial de sabor inigualable y la ruta gastronómica que cuenta con una variedad de platos típicos del lugar con ingredientes que este valle produce. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue describir etnográficamente el sistema de producción del alfajor en el distrito de Deán Valdivia - La Curva en el año 2017. El presente trabajo se caracteriza por ser parte de la realidad socio-cultural y la información requerida debe de obtenerse directamente en ella, por lo que la investigación se ubicara dentro de los lineamientos de la investigación del trabajo de campo. Esta investigación tomó como muestra a los productores de alfajores artesanales en La Curva, a los cuales se les aplicó un cuestionario y una entrevista, además de hacer un recuento de información documental. Las conclusiones a las que llego la investigación fueron: El sistema de producción del alfajor tradicional en el distrito Deán Valdivia, pese al surgimiento de modernos procesos industriales, preserva sus costumbres generando ingresos económicos y demuestra un gran potencial de crecimiento de explotarse de una manera más tecnificada y profesional. Esto corrobora la hipótesis de la presente investigación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-28T12:19:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-28T12:19:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7347
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7347
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ced7884-1574-4fc9-bed1-b83613e6c8dc/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/559ba067-5387-41a3-b24f-58495b73a24e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 047b935118cf9327519665497d2e3e38
3edebd9b76c41fd6bbe351b972c3ee4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763029365325824
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).