Implementación del programa de seguridad basado en el Comportamiento seguro (sbc) como técnica de intervención efectiva para reducir la accidentabilidad en la unidad Minera Salinas - CIA. Minera Inkabor S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Implementación del Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento Seguro (SBC) como técnica de intervención efectiva para reducir la accidentabilidad en la Unidad Minera Salinas - Cia. Minera INKABOR S.A.C.”, tiene como objetivo principal aumentar lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Olazabal, Diego Tomas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3067
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad minera
Programa de seguridad
Técnica de intervención
Accidentabilidad minera
Producción de boratos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_287861f382695affac4e98ac90e2793d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3067
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del programa de seguridad basado en el Comportamiento seguro (sbc) como técnica de intervención efectiva para reducir la accidentabilidad en la unidad Minera Salinas - CIA. Minera Inkabor S.A.C.
title Implementación del programa de seguridad basado en el Comportamiento seguro (sbc) como técnica de intervención efectiva para reducir la accidentabilidad en la unidad Minera Salinas - CIA. Minera Inkabor S.A.C.
spellingShingle Implementación del programa de seguridad basado en el Comportamiento seguro (sbc) como técnica de intervención efectiva para reducir la accidentabilidad en la unidad Minera Salinas - CIA. Minera Inkabor S.A.C.
Huallpa Olazabal, Diego Tomas
Seguridad minera
Programa de seguridad
Técnica de intervención
Accidentabilidad minera
Producción de boratos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Implementación del programa de seguridad basado en el Comportamiento seguro (sbc) como técnica de intervención efectiva para reducir la accidentabilidad en la unidad Minera Salinas - CIA. Minera Inkabor S.A.C.
title_full Implementación del programa de seguridad basado en el Comportamiento seguro (sbc) como técnica de intervención efectiva para reducir la accidentabilidad en la unidad Minera Salinas - CIA. Minera Inkabor S.A.C.
title_fullStr Implementación del programa de seguridad basado en el Comportamiento seguro (sbc) como técnica de intervención efectiva para reducir la accidentabilidad en la unidad Minera Salinas - CIA. Minera Inkabor S.A.C.
title_full_unstemmed Implementación del programa de seguridad basado en el Comportamiento seguro (sbc) como técnica de intervención efectiva para reducir la accidentabilidad en la unidad Minera Salinas - CIA. Minera Inkabor S.A.C.
title_sort Implementación del programa de seguridad basado en el Comportamiento seguro (sbc) como técnica de intervención efectiva para reducir la accidentabilidad en la unidad Minera Salinas - CIA. Minera Inkabor S.A.C.
author Huallpa Olazabal, Diego Tomas
author_facet Huallpa Olazabal, Diego Tomas
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huallpa Olazabal, Diego Tomas
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad minera
Programa de seguridad
Técnica de intervención
Accidentabilidad minera
Producción de boratos
topic Seguridad minera
Programa de seguridad
Técnica de intervención
Accidentabilidad minera
Producción de boratos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo de investigación titulado “Implementación del Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento Seguro (SBC) como técnica de intervención efectiva para reducir la accidentabilidad en la Unidad Minera Salinas - Cia. Minera INKABOR S.A.C.”, tiene como objetivo principal aumentar los comportamientos seguros, reduciendo así la probabilidad de los incidentes mediante la implementación y aplicación del programa de Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC). El procedimiento seguido en la elaboración del presente trabajo de investigación fue: En la introducción, se hizo la justificación del trabajo de investigación para implementar el Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento para evitar accidentes laborales, así como se fijaron los objetivos e hipótesis del mismo. En el marco teórico, se trató de los antecedentes del Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento, como la cultura de seguridad básica del trabajador en mina y del marco conceptual, ¿por qué se accidentan los trabajadores?, el análisis del comportamiento humano y sus consecuencias, para poder implementarlo en la Unidad Minera Salinas. En el material de estudio, se hizo una descripción del depósito minero Salinas, incluido la geología, la minería y la metalurgia practicada en la extracción y producción de boratos, mediante el método de explotación mediante corte y relleno por transferencia. En la metodología, se definieron los Procesos de Gestión de la Seguridad en la Unidad Minera Salinas, así como el papel de la Gerencia, de los Observadores, del Comité ejecutivo y gestor, de lo coaches, del consultor del proceso. También se describió el Procedimiento del Programa de Comportamiento Seguro y Programa de Comportamiento Seguro (PCS). En la Implementación y diseño del Programa SBC en la Unidad Minera Salinas se determinaron los pasos para la Gestión de la Seguridad Basada en los Comportamientos, identificaron los comportamientos críticos y se solucionaron los problemas asociados a ellos; para ello se estandarizaron todas las actividades aplicables a los puestos de trabajo, tales como la descarga de mineral en cancha de almacenamiento y secado; se definió la metodología de entrenar a los observadores; se hizo el Análisis ACC (Antecedentes – Comportamiento – Consecuencias); se realizaron encuestas al personal según SBC, cualitativas y cuantitativas, mediante cartillas de observación donde se plasman los datos de campo de los trabajos observados. Se hizo el análisis y discusión de los resultados de la Implementación del Programa SBC en la Unidad Minera Salinas, tanto cualitativos como cuantitativos, llegando a obtener hasta el 98 % de comportamientos seguros; también se obtuvieron resultados de las encuestas cuantitativas y cualitativas hechas al personal, verificándose que los comportamientos deseados en cuestión de seguridad de los trabajadores fueron mejorando mes a mes desde julio 2014 hasta diciembre 2014. Se finalizó la investigación con las conclusiones y recomendaciones acerca de la Implementación del Programa SBC, llegando a determinar que el comportamiento seguro de los trabajadores se incrementa de acuerdo a las observaciones.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-13T23:40:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-13T23:40:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3067
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3067
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2084c5c2-afde-48a9-8db0-66cfe89628e0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c1678e76-562e-4abe-8820-f78c1b93411f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c9dbf6ff6d64f7e761d8547edd2d5b4d
4b8ef43389c9cfe68b5265c1ad5b014c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763161959858176
spelling Huallpa Olazabal, Diego Tomas2017-10-13T23:40:59Z2017-10-13T23:40:59Z2016El presente trabajo de investigación titulado “Implementación del Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento Seguro (SBC) como técnica de intervención efectiva para reducir la accidentabilidad en la Unidad Minera Salinas - Cia. Minera INKABOR S.A.C.”, tiene como objetivo principal aumentar los comportamientos seguros, reduciendo así la probabilidad de los incidentes mediante la implementación y aplicación del programa de Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC). El procedimiento seguido en la elaboración del presente trabajo de investigación fue: En la introducción, se hizo la justificación del trabajo de investigación para implementar el Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento para evitar accidentes laborales, así como se fijaron los objetivos e hipótesis del mismo. En el marco teórico, se trató de los antecedentes del Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento, como la cultura de seguridad básica del trabajador en mina y del marco conceptual, ¿por qué se accidentan los trabajadores?, el análisis del comportamiento humano y sus consecuencias, para poder implementarlo en la Unidad Minera Salinas. En el material de estudio, se hizo una descripción del depósito minero Salinas, incluido la geología, la minería y la metalurgia practicada en la extracción y producción de boratos, mediante el método de explotación mediante corte y relleno por transferencia. En la metodología, se definieron los Procesos de Gestión de la Seguridad en la Unidad Minera Salinas, así como el papel de la Gerencia, de los Observadores, del Comité ejecutivo y gestor, de lo coaches, del consultor del proceso. También se describió el Procedimiento del Programa de Comportamiento Seguro y Programa de Comportamiento Seguro (PCS). En la Implementación y diseño del Programa SBC en la Unidad Minera Salinas se determinaron los pasos para la Gestión de la Seguridad Basada en los Comportamientos, identificaron los comportamientos críticos y se solucionaron los problemas asociados a ellos; para ello se estandarizaron todas las actividades aplicables a los puestos de trabajo, tales como la descarga de mineral en cancha de almacenamiento y secado; se definió la metodología de entrenar a los observadores; se hizo el Análisis ACC (Antecedentes – Comportamiento – Consecuencias); se realizaron encuestas al personal según SBC, cualitativas y cuantitativas, mediante cartillas de observación donde se plasman los datos de campo de los trabajos observados. Se hizo el análisis y discusión de los resultados de la Implementación del Programa SBC en la Unidad Minera Salinas, tanto cualitativos como cuantitativos, llegando a obtener hasta el 98 % de comportamientos seguros; también se obtuvieron resultados de las encuestas cuantitativas y cualitativas hechas al personal, verificándose que los comportamientos deseados en cuestión de seguridad de los trabajadores fueron mejorando mes a mes desde julio 2014 hasta diciembre 2014. Se finalizó la investigación con las conclusiones y recomendaciones acerca de la Implementación del Programa SBC, llegando a determinar que el comportamiento seguro de los trabajadores se incrementa de acuerdo a las observaciones.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3067spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASeguridad mineraPrograma de seguridadTécnica de intervenciónAccidentabilidad mineraProducción de boratoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Implementación del programa de seguridad basado en el Comportamiento seguro (sbc) como técnica de intervención efectiva para reducir la accidentabilidad en la unidad Minera Salinas - CIA. Minera Inkabor S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIhuoldt.pdfapplication/pdf4074639https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2084c5c2-afde-48a9-8db0-66cfe89628e0/downloadc9dbf6ff6d64f7e761d8547edd2d5b4dMD51TEXTMIhuoldt.pdf.txtMIhuoldt.pdf.txtExtracted texttext/plain199880https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c1678e76-562e-4abe-8820-f78c1b93411f/download4b8ef43389c9cfe68b5265c1ad5b014cMD52UNSA/3067oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/30672022-05-13 22:35:26.08http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).