Plan de marketing turístico para la ciudad de Atico

Descripción del Articulo

El presente trabajo resalta de manera categórica la importancia del marketing turístico en la ciudad de Atico, siendo una muy buena alternativa de desarrollo económico para dicha ciudad y para su entorno. La justificación del presente estudio se muestra como una alternativa de desarrollo económico s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñaloza Calatayud, Juan Abimael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3331
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importancia de marketing
Atractivos turisticos
Hospedaje
Gastronomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_27d27b3aaf222de037be8eaa37c50760
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3331
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Peñaloza Calatayud, Juan Abimael2017-10-21T16:51:09Z2017-10-21T16:51:09Z2016El presente trabajo resalta de manera categórica la importancia del marketing turístico en la ciudad de Atico, siendo una muy buena alternativa de desarrollo económico para dicha ciudad y para su entorno. La justificación del presente estudio se muestra como una alternativa de desarrollo económico sostenible, ya que la actual actividad económica preponderante, tiene pronosticado una tendencia decreciente. También es preciso mencionar que Atico forma parte del principal anillo turístico del sur del Perú. El diagnóstico de la ciudad de Atico nos permite entender las condiciones, climáticas, demográficas y culturales que posee dicha ciudad. La actividad turística en la zona viene determinada por la capacidad instalada de Atico, Chala y Caravelí, ya que son ciudades circundantes y de relación directa. La oferta turística viene dada por los atractivos: naturales, culturales, folclore, Realizaciones técnicas y científicas, Acontecimientos programados; Y a su vez por la oferta de hospedaje, de gastronomía y de transporte. El perfil del turista de nuestro interés viene dada por los turistas nacionales y extranjeros que visitan Puerto Inca con dirección a Arequipa, y los pobladores de Atico, Chala y Caravelí. La matriz FODA nos permite elaborar estrategias, las que a su vez se convertirán en planes de acción y al final se pondrá en una línea de tiempo, asignándole un costo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3331spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAImportancia de marketingAtractivos turisticosHospedajeGastronomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de marketing turístico para la ciudad de Aticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialORIGINALIIpecaja12.pdfapplication/pdf6190489https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5149b52-2ace-46b6-9017-6731ce93c144/downloade55ba2a5f1902c9d6a26aec3e5eb7632MD51TEXTIIpecaja12.pdf.txtIIpecaja12.pdf.txtExtracted texttext/plain440478https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c4854b2-d82f-4143-9a08-f2a91aabe71b/download7c722067cf3e748f44468cf70de3829bMD52UNSA/3331oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/33312022-12-13 00:38:01.976http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de marketing turístico para la ciudad de Atico
title Plan de marketing turístico para la ciudad de Atico
spellingShingle Plan de marketing turístico para la ciudad de Atico
Peñaloza Calatayud, Juan Abimael
Importancia de marketing
Atractivos turisticos
Hospedaje
Gastronomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de marketing turístico para la ciudad de Atico
title_full Plan de marketing turístico para la ciudad de Atico
title_fullStr Plan de marketing turístico para la ciudad de Atico
title_full_unstemmed Plan de marketing turístico para la ciudad de Atico
title_sort Plan de marketing turístico para la ciudad de Atico
author Peñaloza Calatayud, Juan Abimael
author_facet Peñaloza Calatayud, Juan Abimael
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Peñaloza Calatayud, Juan Abimael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Importancia de marketing
Atractivos turisticos
Hospedaje
Gastronomía
topic Importancia de marketing
Atractivos turisticos
Hospedaje
Gastronomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo resalta de manera categórica la importancia del marketing turístico en la ciudad de Atico, siendo una muy buena alternativa de desarrollo económico para dicha ciudad y para su entorno. La justificación del presente estudio se muestra como una alternativa de desarrollo económico sostenible, ya que la actual actividad económica preponderante, tiene pronosticado una tendencia decreciente. También es preciso mencionar que Atico forma parte del principal anillo turístico del sur del Perú. El diagnóstico de la ciudad de Atico nos permite entender las condiciones, climáticas, demográficas y culturales que posee dicha ciudad. La actividad turística en la zona viene determinada por la capacidad instalada de Atico, Chala y Caravelí, ya que son ciudades circundantes y de relación directa. La oferta turística viene dada por los atractivos: naturales, culturales, folclore, Realizaciones técnicas y científicas, Acontecimientos programados; Y a su vez por la oferta de hospedaje, de gastronomía y de transporte. El perfil del turista de nuestro interés viene dada por los turistas nacionales y extranjeros que visitan Puerto Inca con dirección a Arequipa, y los pobladores de Atico, Chala y Caravelí. La matriz FODA nos permite elaborar estrategias, las que a su vez se convertirán en planes de acción y al final se pondrá en una línea de tiempo, asignándole un costo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:51:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:51:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3331
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3331
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5149b52-2ace-46b6-9017-6731ce93c144/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c4854b2-d82f-4143-9a08-f2a91aabe71b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e55ba2a5f1902c9d6a26aec3e5eb7632
7c722067cf3e748f44468cf70de3829b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762873547980800
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).