Cuidado enfermero en la ganancia de peso en el recién nacido prematuro. Servicio neonatología - HRGDV – Abancay 2017

Descripción del Articulo

Después de aplicar el plan de cuidados del neonato pretermino en el área de ganancia de peso, se logro cumplir con los resultados esperados, y la paciente se encontraba tranquila, activo, reactiva, llanto fuerte, sin complicaciones, con un aporte de leche materna exclusiva de 20cc, y la madre manife...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Honor, Luzmila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2943
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de Enfermería
Ganancia de peso
Recien nacido
neonatología
Prematuridad
Leche materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_270351ef0320320bc480acdec4daef34
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2943
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Garay Honor, Luzmila2017-10-09T16:14:35Z2017-10-09T16:14:35Z2017Después de aplicar el plan de cuidados del neonato pretermino en el área de ganancia de peso, se logro cumplir con los resultados esperados, y la paciente se encontraba tranquila, activo, reactiva, llanto fuerte, sin complicaciones, con un aporte de leche materna exclusiva de 20cc, y la madre manifestó sus inquietudes y preguntas de la atención de su bebe fueron respondidas, se extrajo, y almacenó adecuadamente su leche materna. La evaluación satisfactoria de estos pacientes está muy relacionada con los cuidados de Enfermería que se llevan a cabo con el resultado esperado que presente una ganancia de peso más o menos de 30 a 50 gs diarios hasta alcanzar un peso de 2000gs para que pueda salir de alta y que les permita adaptarse a la vida extrauterina adecuadamente. La aplicación del Proceso de atención de Enfermería permite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática. Este proceso es un sistema de planificación en la ejecución de los cuidados de Enfermería, compuesto de cinco pasos: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. El propósito de la interrelación NANDA, NOC, NIC es hacer visible la relación entre las tres clasificaciones (diagnósticos, resultados, e intervenciones enfermeras), y facilitar la vinculación entre los tres sistemas. Al finalizar la investigación en el caso, se observó la importancia de aplicar el proceso del cuidado enfermero, para garantizar un cuidado humano y de calidad no solo al neonato como paciente, si no a la familia también.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2943spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACuidado de EnfermeríaGanancia de pesoRecien nacidoneonatologíaPrematuridadLeche maternahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidado enfermero en la ganancia de peso en el recién nacido prematuro. Servicio neonatología - HRGDV – Abancay 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU912669http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisneonatologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería con mención en neonatologíaORIGINALENSgahol.pdfapplication/pdf2167839https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a4862fd-3af0-4629-8656-269bdbb29de8/downloadc7bf2656b5123d337805c0047f7a37feMD51TEXTENSgahol.pdf.txtENSgahol.pdf.txtExtracted texttext/plain48362https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67d7742c-4fa4-42f8-82ce-a6dd14386af3/download73e91067ab74e7bba857c4d102502f0eMD52UNSA/2943oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/29432022-12-06 15:59:22.926http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidado enfermero en la ganancia de peso en el recién nacido prematuro. Servicio neonatología - HRGDV – Abancay 2017
title Cuidado enfermero en la ganancia de peso en el recién nacido prematuro. Servicio neonatología - HRGDV – Abancay 2017
spellingShingle Cuidado enfermero en la ganancia de peso en el recién nacido prematuro. Servicio neonatología - HRGDV – Abancay 2017
Garay Honor, Luzmila
Cuidado de Enfermería
Ganancia de peso
Recien nacido
neonatología
Prematuridad
Leche materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Cuidado enfermero en la ganancia de peso en el recién nacido prematuro. Servicio neonatología - HRGDV – Abancay 2017
title_full Cuidado enfermero en la ganancia de peso en el recién nacido prematuro. Servicio neonatología - HRGDV – Abancay 2017
title_fullStr Cuidado enfermero en la ganancia de peso en el recién nacido prematuro. Servicio neonatología - HRGDV – Abancay 2017
title_full_unstemmed Cuidado enfermero en la ganancia de peso en el recién nacido prematuro. Servicio neonatología - HRGDV – Abancay 2017
title_sort Cuidado enfermero en la ganancia de peso en el recién nacido prematuro. Servicio neonatología - HRGDV – Abancay 2017
author Garay Honor, Luzmila
author_facet Garay Honor, Luzmila
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garay Honor, Luzmila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuidado de Enfermería
Ganancia de peso
Recien nacido
neonatología
Prematuridad
Leche materna
topic Cuidado de Enfermería
Ganancia de peso
Recien nacido
neonatología
Prematuridad
Leche materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Después de aplicar el plan de cuidados del neonato pretermino en el área de ganancia de peso, se logro cumplir con los resultados esperados, y la paciente se encontraba tranquila, activo, reactiva, llanto fuerte, sin complicaciones, con un aporte de leche materna exclusiva de 20cc, y la madre manifestó sus inquietudes y preguntas de la atención de su bebe fueron respondidas, se extrajo, y almacenó adecuadamente su leche materna. La evaluación satisfactoria de estos pacientes está muy relacionada con los cuidados de Enfermería que se llevan a cabo con el resultado esperado que presente una ganancia de peso más o menos de 30 a 50 gs diarios hasta alcanzar un peso de 2000gs para que pueda salir de alta y que les permita adaptarse a la vida extrauterina adecuadamente. La aplicación del Proceso de atención de Enfermería permite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática. Este proceso es un sistema de planificación en la ejecución de los cuidados de Enfermería, compuesto de cinco pasos: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. El propósito de la interrelación NANDA, NOC, NIC es hacer visible la relación entre las tres clasificaciones (diagnósticos, resultados, e intervenciones enfermeras), y facilitar la vinculación entre los tres sistemas. Al finalizar la investigación en el caso, se observó la importancia de aplicar el proceso del cuidado enfermero, para garantizar un cuidado humano y de calidad no solo al neonato como paciente, si no a la familia también.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-09T16:14:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-09T16:14:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2943
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2943
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a4862fd-3af0-4629-8656-269bdbb29de8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67d7742c-4fa4-42f8-82ce-a6dd14386af3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c7bf2656b5123d337805c0047f7a37fe
73e91067ab74e7bba857c4d102502f0e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763073339457536
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).