Competencias docentes para el uso de las tecnologías de información y comunicación y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de ciencias sociales, del nivel secundario, del Distrito Jacobo Dikson Hunter, Arequipa 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por título: Competencias docentes para el uso de las tecnologías de información y comunicación y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de ciencias sociales, del nivel secundario, del Distrito Jacobo Dikson Hunter, Arequipa 2016. El objetivo principal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5129 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5129 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias docentes con TIC Rendimiento académico Enseñanza con TIC Aprendizaje con TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_265e4203c28421533766c3a37b5f7854 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5129 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Competencias docentes para el uso de las tecnologías de información y comunicación y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de ciencias sociales, del nivel secundario, del Distrito Jacobo Dikson Hunter, Arequipa 2016 |
| title |
Competencias docentes para el uso de las tecnologías de información y comunicación y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de ciencias sociales, del nivel secundario, del Distrito Jacobo Dikson Hunter, Arequipa 2016 |
| spellingShingle |
Competencias docentes para el uso de las tecnologías de información y comunicación y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de ciencias sociales, del nivel secundario, del Distrito Jacobo Dikson Hunter, Arequipa 2016 Tejada Linares, Claudia Rocío Competencias docentes con TIC Rendimiento académico Enseñanza con TIC Aprendizaje con TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Competencias docentes para el uso de las tecnologías de información y comunicación y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de ciencias sociales, del nivel secundario, del Distrito Jacobo Dikson Hunter, Arequipa 2016 |
| title_full |
Competencias docentes para el uso de las tecnologías de información y comunicación y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de ciencias sociales, del nivel secundario, del Distrito Jacobo Dikson Hunter, Arequipa 2016 |
| title_fullStr |
Competencias docentes para el uso de las tecnologías de información y comunicación y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de ciencias sociales, del nivel secundario, del Distrito Jacobo Dikson Hunter, Arequipa 2016 |
| title_full_unstemmed |
Competencias docentes para el uso de las tecnologías de información y comunicación y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de ciencias sociales, del nivel secundario, del Distrito Jacobo Dikson Hunter, Arequipa 2016 |
| title_sort |
Competencias docentes para el uso de las tecnologías de información y comunicación y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de ciencias sociales, del nivel secundario, del Distrito Jacobo Dikson Hunter, Arequipa 2016 |
| author |
Tejada Linares, Claudia Rocío |
| author_facet |
Tejada Linares, Claudia Rocío |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mogrovejo Flores, Ángel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tejada Linares, Claudia Rocío |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencias docentes con TIC Rendimiento académico Enseñanza con TIC Aprendizaje con TIC |
| topic |
Competencias docentes con TIC Rendimiento académico Enseñanza con TIC Aprendizaje con TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación tiene por título: Competencias docentes para el uso de las tecnologías de información y comunicación y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de ciencias sociales, del nivel secundario, del Distrito Jacobo Dikson Hunter, Arequipa 2016. El objetivo principal de la presente investigación es analizar el nivel de competencias docentes para el uso de tecnológicas de la información y comunicación (TIC), así como el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario, en el área de ciencias sociales. El docente de hoy, tiene que reflexionar sobre el contexto tecnológico en el que se desenvuelven los estudiantes y a la vez desarrollar nuevas competencias, que le permitan utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La presente investigación se realizó bajo estrictas normas investigativas, las cuales se iniciaron con la construcción de un Marco Teórico, sustentada en diversas fuentes teóricas que sostienen cada una de las variables de estudio. El nivel de investigación es aplicada, tipo de investigación descriptiva y diseño de investigación cuantitativa, con una muestra de 12 profesores del área curricular. El instrumento utilizado para medir el nivel de competencias docentes para el uso de las tecnológicas fue una entrevista y una ficha de observación. El instrumento utilizado para determinar el nivel de rendimiento académico en el área de ciencias sociales, fue una prueba escrita aplicada a los estudiantes, después de haber culminado la sesión de aprendizaje, con lo que se determinó el nivel del rendimiento según el DCN indica (excelente- bueno-regular- deficiente). La conclusión más importante es haber demostrado que la mayoría de los profesores del nivel secundario en el área curricular de ciencias sociales, tiene un bajo nivel de aplicabilidad de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza aprendizaje. El 100% de los docentes no han desarrollado sus competencias tecnológicas: desconocen los elementos básicos de la computadora, el uso de internet, el diseño de materiales con TIC, elaboración de páginas web sencillas, uso de software educativo, etc. solamente hacen uso del CD o DVD, para reproducir un video a los estudiantes, no utilizan grabadora de audio y video, Tablet, Smartphone, pizarra electrónica, el correo electrónico, no realizan trabajos on- line, no hacen uso del Youtube, etc. Queda demostrado también que las causas por las que no desarrollan las competencias docentes con TIC en el aula, se debe al bajo nivel de preparación docente, falta de tiempo para incorporar las TIC a la sesión de aprendizaje, el perfil del alumno, falta de equipamiento en la I.E., etc., por lo que presentamos como propuesta un manual para el uso y aplicación de estas tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje en el aula. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-29T20:42:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-29T20:42:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5129 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5129 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/92b876cf-327b-4b78-823d-1c7d229a60e4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f19bb7e8-fb3a-45d0-9a68-52c913cdb07a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
12ff24e021d902f0d7bdd24ccb3c63d4 7d6e88ba56781693e9a3a9856892f179 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762771626393600 |
| spelling |
Mogrovejo Flores, ÁngelTejada Linares, Claudia Rocío2018-01-29T20:42:24Z2018-01-29T20:42:24Z2016La presente investigación tiene por título: Competencias docentes para el uso de las tecnologías de información y comunicación y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de ciencias sociales, del nivel secundario, del Distrito Jacobo Dikson Hunter, Arequipa 2016. El objetivo principal de la presente investigación es analizar el nivel de competencias docentes para el uso de tecnológicas de la información y comunicación (TIC), así como el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario, en el área de ciencias sociales. El docente de hoy, tiene que reflexionar sobre el contexto tecnológico en el que se desenvuelven los estudiantes y a la vez desarrollar nuevas competencias, que le permitan utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La presente investigación se realizó bajo estrictas normas investigativas, las cuales se iniciaron con la construcción de un Marco Teórico, sustentada en diversas fuentes teóricas que sostienen cada una de las variables de estudio. El nivel de investigación es aplicada, tipo de investigación descriptiva y diseño de investigación cuantitativa, con una muestra de 12 profesores del área curricular. El instrumento utilizado para medir el nivel de competencias docentes para el uso de las tecnológicas fue una entrevista y una ficha de observación. El instrumento utilizado para determinar el nivel de rendimiento académico en el área de ciencias sociales, fue una prueba escrita aplicada a los estudiantes, después de haber culminado la sesión de aprendizaje, con lo que se determinó el nivel del rendimiento según el DCN indica (excelente- bueno-regular- deficiente). La conclusión más importante es haber demostrado que la mayoría de los profesores del nivel secundario en el área curricular de ciencias sociales, tiene un bajo nivel de aplicabilidad de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza aprendizaje. El 100% de los docentes no han desarrollado sus competencias tecnológicas: desconocen los elementos básicos de la computadora, el uso de internet, el diseño de materiales con TIC, elaboración de páginas web sencillas, uso de software educativo, etc. solamente hacen uso del CD o DVD, para reproducir un video a los estudiantes, no utilizan grabadora de audio y video, Tablet, Smartphone, pizarra electrónica, el correo electrónico, no realizan trabajos on- line, no hacen uso del Youtube, etc. Queda demostrado también que las causas por las que no desarrollan las competencias docentes con TIC en el aula, se debe al bajo nivel de preparación docente, falta de tiempo para incorporar las TIC a la sesión de aprendizaje, el perfil del alumno, falta de equipamiento en la I.E., etc., por lo que presentamos como propuesta un manual para el uso y aplicación de estas tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje en el aula.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5129spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACompetencias docentes con TICRendimiento académicoEnseñanza con TICAprendizaje con TIChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Competencias docentes para el uso de las tecnologías de información y comunicación y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de ciencias sociales, del nivel secundario, del Distrito Jacobo Dikson Hunter, Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias, con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestro en Ciencias, con mención en Educación SuperiorORIGINALEDMtelicr.pdfapplication/pdf7177795https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/92b876cf-327b-4b78-823d-1c7d229a60e4/download12ff24e021d902f0d7bdd24ccb3c63d4MD51TEXTEDMtelicr.pdf.txtEDMtelicr.pdf.txtExtracted texttext/plain249486https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f19bb7e8-fb3a-45d0-9a68-52c913cdb07a/download7d6e88ba56781693e9a3a9856892f179MD52UNSA/5129oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/51292022-05-29 10:02:06.173http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| score |
13.995398 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).