Estrategias cooperativas que favorecen el trabajo en equipo durante el proceso de aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado “B”, de la institución educativa secundaria Guillermo Pinto Ismodes 2013 - 2015
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Estrategias Cooperativas que favorecen el trabajo en equipo durante el proceso de aprendizaje de los estudiantes del 4to. grado “B” de la I.E.S.M. “Guillermo Pinto Ismodes, 2013 - 2015” tiene como objetivo general Implementar estrategias de enseñanza innovadoras para promo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4881 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4881 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos educativos Práctica pedagógica Estrategias de aprendizaje Trabajo de grupo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_25cf48a5255cdf23432e8f04cc3d9456 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4881 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Molina Castillo, Telma Amalia2018-01-22T12:08:58Z2018-01-22T12:08:58Z2015La investigación titulada “Estrategias Cooperativas que favorecen el trabajo en equipo durante el proceso de aprendizaje de los estudiantes del 4to. grado “B” de la I.E.S.M. “Guillermo Pinto Ismodes, 2013 - 2015” tiene como objetivo general Implementar estrategias de enseñanza innovadoras para promover el trabajo en equipo y la participación activa en el proceso de aprendizaje de los estudiantes del 4to. Grado “B” de la I.E.S.M. “Guillermo Pinto Ismodes” de Santa María de ChicmoAndahuaylas 2014. La presente investigación, se desarrolla con el diseño de la investigaciónacción, que tiene tres grandes fases; la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación, como estrategia y herramienta para mejorar la práctica pedagógica, que impulsa a la indagación y reflexión que permite solucionar la capacidad para trabajos cooperativos. La investigación acción pedagógica me permitió mejorar mi desempeño como docente de aula y esto se evidencia en la planificación que desarrollo de las unidades didácticas debidamente organizados y con anticipación, la planificación de las sesiones de aprendizaje con actividades dinámicas que promueven el trabajo colaborativo en los estudiantes. Otro aspecto que se debe de resaltar como logros son la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje, el trabajo colaborativo, práctica de valores como la solidaridad, responsabilidad, la empatía entre otros, durante el desarrollo de las diferentes sesiones de aprendizaje.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4881spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARecursos educativosPráctica pedagógicaEstrategias de aprendizajeTrabajo de grupohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias cooperativas que favorecen el trabajo en equipo durante el proceso de aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado “B”, de la institución educativa secundaria Guillermo Pinto Ismodes 2013 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199299http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación CiudadanaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación CiudadanaORIGINALEDmocata.pdfapplication/pdf1648584https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2800fd9d-e8b3-428c-9d83-e0d1e80aa44c/download32fc1c51d743d1c1e4f003afa3db0c90MD51TEXTEDmocata.pdf.txtEDmocata.pdf.txtExtracted texttext/plain189455https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7fe11e6-52a9-41fc-9a89-bc5617838762/downloadcadf99e54c11d15a5d64724197f43502MD52UNSA/4881oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/48812022-12-27 17:00:57.998http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias cooperativas que favorecen el trabajo en equipo durante el proceso de aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado “B”, de la institución educativa secundaria Guillermo Pinto Ismodes 2013 - 2015 |
| title |
Estrategias cooperativas que favorecen el trabajo en equipo durante el proceso de aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado “B”, de la institución educativa secundaria Guillermo Pinto Ismodes 2013 - 2015 |
| spellingShingle |
Estrategias cooperativas que favorecen el trabajo en equipo durante el proceso de aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado “B”, de la institución educativa secundaria Guillermo Pinto Ismodes 2013 - 2015 Molina Castillo, Telma Amalia Recursos educativos Práctica pedagógica Estrategias de aprendizaje Trabajo de grupo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias cooperativas que favorecen el trabajo en equipo durante el proceso de aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado “B”, de la institución educativa secundaria Guillermo Pinto Ismodes 2013 - 2015 |
| title_full |
Estrategias cooperativas que favorecen el trabajo en equipo durante el proceso de aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado “B”, de la institución educativa secundaria Guillermo Pinto Ismodes 2013 - 2015 |
| title_fullStr |
Estrategias cooperativas que favorecen el trabajo en equipo durante el proceso de aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado “B”, de la institución educativa secundaria Guillermo Pinto Ismodes 2013 - 2015 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias cooperativas que favorecen el trabajo en equipo durante el proceso de aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado “B”, de la institución educativa secundaria Guillermo Pinto Ismodes 2013 - 2015 |
| title_sort |
Estrategias cooperativas que favorecen el trabajo en equipo durante el proceso de aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado “B”, de la institución educativa secundaria Guillermo Pinto Ismodes 2013 - 2015 |
| author |
Molina Castillo, Telma Amalia |
| author_facet |
Molina Castillo, Telma Amalia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Molina Castillo, Telma Amalia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recursos educativos Práctica pedagógica Estrategias de aprendizaje Trabajo de grupo |
| topic |
Recursos educativos Práctica pedagógica Estrategias de aprendizaje Trabajo de grupo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación titulada “Estrategias Cooperativas que favorecen el trabajo en equipo durante el proceso de aprendizaje de los estudiantes del 4to. grado “B” de la I.E.S.M. “Guillermo Pinto Ismodes, 2013 - 2015” tiene como objetivo general Implementar estrategias de enseñanza innovadoras para promover el trabajo en equipo y la participación activa en el proceso de aprendizaje de los estudiantes del 4to. Grado “B” de la I.E.S.M. “Guillermo Pinto Ismodes” de Santa María de ChicmoAndahuaylas 2014. La presente investigación, se desarrolla con el diseño de la investigaciónacción, que tiene tres grandes fases; la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación, como estrategia y herramienta para mejorar la práctica pedagógica, que impulsa a la indagación y reflexión que permite solucionar la capacidad para trabajos cooperativos. La investigación acción pedagógica me permitió mejorar mi desempeño como docente de aula y esto se evidencia en la planificación que desarrollo de las unidades didácticas debidamente organizados y con anticipación, la planificación de las sesiones de aprendizaje con actividades dinámicas que promueven el trabajo colaborativo en los estudiantes. Otro aspecto que se debe de resaltar como logros son la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje, el trabajo colaborativo, práctica de valores como la solidaridad, responsabilidad, la empatía entre otros, durante el desarrollo de las diferentes sesiones de aprendizaje. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-22T12:08:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-22T12:08:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4881 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4881 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2800fd9d-e8b3-428c-9d83-e0d1e80aa44c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7fe11e6-52a9-41fc-9a89-bc5617838762/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
32fc1c51d743d1c1e4f003afa3db0c90 cadf99e54c11d15a5d64724197f43502 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762776639635456 |
| score |
13.905835 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).