Centro Cultural Recreativo para la Cohesión Social del Distrito de Alto Selva Alegre – Arequipa
Descripción del Articulo
La presente tesis se centra en el diseño y proyección del Complejo Recreativo y Cultural en el distrito de Alto Selva Alegre, provincia de Arequipa. El objetivo principal del proyecto es abordar las necesidades recreativas y culturales de la comunidad mediante la creación de espacios que promuevan l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19990 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19990 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cohesión social espacios recreativos cultura normativa desarrollo urbano Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UNSA_25988565a333d82b7358a8d37f029d31 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19990 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Muelle Valdez, Hugo WellingtonMedina Rivera, Esperanza IsabelViamonte Calderon, Vladimir Felipe2025-05-09T21:02:52Z2025-05-09T21:02:52Z2024La presente tesis se centra en el diseño y proyección del Complejo Recreativo y Cultural en el distrito de Alto Selva Alegre, provincia de Arequipa. El objetivo principal del proyecto es abordar las necesidades recreativas y culturales de la comunidad mediante la creación de espacios que promuevan la cohesión social y el desarrollo integral de sus habitantes. El diseño del complejo integra tanto áreas de recreación activa como pasiva, respetando la normativa vigente y respondiendo a las exigencias urbanas contemporáneas. Entre los elementos destacados se incluyen espacios abiertos para el esparcimiento, equipamientos culturales, y fuentes de agua ornamentales, las cuales añaden valor estético y simbólico al proyecto. Se ha puesto especial énfasis en la importancia de contar con más espacios públicos para el fortalecimiento de la sociedad peruana, y específicamente, la arequipeña. El proyecto propone un entorno arquitectónico que no solo responde a las necesidades recreativas, sino que también contribuye al desarrollo cultural y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. En resumen, este trabajo plantea una solución arquitectónica integral que busca fomentar la cohesión social a través de la cultura y la recreación en un contexto urbano.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19990spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACohesión socialespacios recreativosculturanormativadesarrollo urbanoArequipahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro Cultural Recreativo para la Cohesión Social del Distrito de Alto Selva Alegre – Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29718596https://orcid.org/0000-0002-5835-05357470248742716333731026Sanchez Rodriguez, Gustavo MauricioDianderas Salinas, David GonzaloMuelle Valdez, Hugo Wellingtonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitecto(a)ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf20850782https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be2305f3-a036-4f27-a3ae-38ffc74d2914/download1bb6de8ed608e028886f62e6e683a0cdMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf25608310https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d8b5393-f828-4682-88ba-cfb62b05d97e/downloadc2faaded775797a1b5384e0e5cf39b58MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf500767https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b4d659fc-5119-41a8-a838-799444f17989/download264ed6c96f589e11b6dd1df65bc9cfc2MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf859988https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7489ed5a-f3f5-49da-8d4e-4a8f74d918fa/download0f1f2fc94e1797f76b9d1ea0f2090941MD5420.500.12773/19990oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/199902025-05-09 16:03:33.011http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro Cultural Recreativo para la Cohesión Social del Distrito de Alto Selva Alegre – Arequipa |
| title |
Centro Cultural Recreativo para la Cohesión Social del Distrito de Alto Selva Alegre – Arequipa |
| spellingShingle |
Centro Cultural Recreativo para la Cohesión Social del Distrito de Alto Selva Alegre – Arequipa Medina Rivera, Esperanza Isabel Cohesión social espacios recreativos cultura normativa desarrollo urbano Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Centro Cultural Recreativo para la Cohesión Social del Distrito de Alto Selva Alegre – Arequipa |
| title_full |
Centro Cultural Recreativo para la Cohesión Social del Distrito de Alto Selva Alegre – Arequipa |
| title_fullStr |
Centro Cultural Recreativo para la Cohesión Social del Distrito de Alto Selva Alegre – Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Centro Cultural Recreativo para la Cohesión Social del Distrito de Alto Selva Alegre – Arequipa |
| title_sort |
Centro Cultural Recreativo para la Cohesión Social del Distrito de Alto Selva Alegre – Arequipa |
| author |
Medina Rivera, Esperanza Isabel |
| author_facet |
Medina Rivera, Esperanza Isabel Viamonte Calderon, Vladimir Felipe |
| author_role |
author |
| author2 |
Viamonte Calderon, Vladimir Felipe |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muelle Valdez, Hugo Wellington |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Rivera, Esperanza Isabel Viamonte Calderon, Vladimir Felipe |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cohesión social espacios recreativos cultura normativa desarrollo urbano Arequipa |
| topic |
Cohesión social espacios recreativos cultura normativa desarrollo urbano Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
La presente tesis se centra en el diseño y proyección del Complejo Recreativo y Cultural en el distrito de Alto Selva Alegre, provincia de Arequipa. El objetivo principal del proyecto es abordar las necesidades recreativas y culturales de la comunidad mediante la creación de espacios que promuevan la cohesión social y el desarrollo integral de sus habitantes. El diseño del complejo integra tanto áreas de recreación activa como pasiva, respetando la normativa vigente y respondiendo a las exigencias urbanas contemporáneas. Entre los elementos destacados se incluyen espacios abiertos para el esparcimiento, equipamientos culturales, y fuentes de agua ornamentales, las cuales añaden valor estético y simbólico al proyecto. Se ha puesto especial énfasis en la importancia de contar con más espacios públicos para el fortalecimiento de la sociedad peruana, y específicamente, la arequipeña. El proyecto propone un entorno arquitectónico que no solo responde a las necesidades recreativas, sino que también contribuye al desarrollo cultural y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. En resumen, este trabajo plantea una solución arquitectónica integral que busca fomentar la cohesión social a través de la cultura y la recreación en un contexto urbano. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-09T21:02:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-09T21:02:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19990 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19990 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be2305f3-a036-4f27-a3ae-38ffc74d2914/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d8b5393-f828-4682-88ba-cfb62b05d97e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b4d659fc-5119-41a8-a838-799444f17989/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7489ed5a-f3f5-49da-8d4e-4a8f74d918fa/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1bb6de8ed608e028886f62e6e683a0cd c2faaded775797a1b5384e0e5cf39b58 264ed6c96f589e11b6dd1df65bc9cfc2 0f1f2fc94e1797f76b9d1ea0f2090941 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849343563931844608 |
| score |
13.370498 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).