Centro Cultural Recreativo para la Cohesión Social del Distrito de Alto Selva Alegre – Arequipa

Descripción del Articulo

La presente tesis se centra en el diseño y proyección del Complejo Recreativo y Cultural en el distrito de Alto Selva Alegre, provincia de Arequipa. El objetivo principal del proyecto es abordar las necesidades recreativas y culturales de la comunidad mediante la creación de espacios que promuevan l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Rivera, Esperanza Isabel, Viamonte Calderon, Vladimir Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cohesión social
espacios recreativos
cultura
normativa
desarrollo urbano
Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis se centra en el diseño y proyección del Complejo Recreativo y Cultural en el distrito de Alto Selva Alegre, provincia de Arequipa. El objetivo principal del proyecto es abordar las necesidades recreativas y culturales de la comunidad mediante la creación de espacios que promuevan la cohesión social y el desarrollo integral de sus habitantes. El diseño del complejo integra tanto áreas de recreación activa como pasiva, respetando la normativa vigente y respondiendo a las exigencias urbanas contemporáneas. Entre los elementos destacados se incluyen espacios abiertos para el esparcimiento, equipamientos culturales, y fuentes de agua ornamentales, las cuales añaden valor estético y simbólico al proyecto. Se ha puesto especial énfasis en la importancia de contar con más espacios públicos para el fortalecimiento de la sociedad peruana, y específicamente, la arequipeña. El proyecto propone un entorno arquitectónico que no solo responde a las necesidades recreativas, sino que también contribuye al desarrollo cultural y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. En resumen, este trabajo plantea una solución arquitectónica integral que busca fomentar la cohesión social a través de la cultura y la recreación en un contexto urbano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).