Programa cajita emocional para desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes de 5º grado de primaria de la institución educativa El Ave María, Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
La investigación tiene como título “Programa cajita emocional para desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes de 5º grado de primaria de la institución educativa El Ave María, Arequipa - 2017”, el objetivo general de la investigación fue determinar si la aplicación del programa cajita e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7702 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7702 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cajita emocional Habilidades sociales Derechos Obligaciones Sentimientos Emociones Agresión Comunicación Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_246fcabd5fc941aa1be4ebd836c3077d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7702 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Araujo Castillo, Rey LuisAliaga Mamani, FelixSancho Mamani, Violeta Eva2019-01-17T13:06:35Z2019-01-17T13:06:35Z2018La investigación tiene como título “Programa cajita emocional para desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes de 5º grado de primaria de la institución educativa El Ave María, Arequipa - 2017”, el objetivo general de la investigación fue determinar si la aplicación del programa cajita emocional logrará mejorar las habilidades sociales en los estudiantes de 5º grado de primaria. La investigación realizada es de enfoque cualitativo, de tipo de investigación en acción, con un diseño pre experimental. La población y muestra, está conformada por 22 de estudiantes, con muestreo no probabilístico intencional, siendo este el único grupo, llamado grupo experimental. Se empleó como técnica el de árbol de problemas para analizar y reflexionar sobre el problema en estudio; asimismo, se ha usado la recopilación de datos tipo encuesta, cuyo instrumento fue un cuestionario sobre la escala de las habilidades sociales. En los resultados se comprobó que el programa cajita emocional mejora las habilidades sociales en un grupo de estudiantes del nivel de Educación Primaria, quienes presentan diferencias en un análisis de la observación realizada con el cuaderno de campo de la investigación. Debido a ello se concluye que: El Programa Cajita emocional mejora significativamente las habilidades sociales evidenciando que los estudiantes mejoran su forma de comunicación, el trato frente a una agresión, como poder actuar frente al estrés.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7702spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACajita emocionalHabilidades socialesDerechosObligacionesSentimientosEmocionesAgresiónComunicaciónEstréshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa cajita emocional para desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes de 5º grado de primaria de la institución educativa El Ave María, Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29641260https://orcid.org/0000-0002-6709-8538http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciados en EducaciónORIGINALEDalmaf.pdfapplication/pdf2474952https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26186e48-4003-4d76-ad92-c3f833a3a8aa/download24b7f3038642b18370ccd37285ac9989MD51TEXTEDalmaf.pdf.txtEDalmaf.pdf.txtExtracted texttext/plain200384https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6aa1291-dfc8-4f32-9ff0-a932ec852d4a/download10dfd593efcdc90261369a6860c57531MD52UNSA/7702oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77022022-12-27 17:18:38.395http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa cajita emocional para desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes de 5º grado de primaria de la institución educativa El Ave María, Arequipa - 2017 |
| title |
Programa cajita emocional para desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes de 5º grado de primaria de la institución educativa El Ave María, Arequipa - 2017 |
| spellingShingle |
Programa cajita emocional para desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes de 5º grado de primaria de la institución educativa El Ave María, Arequipa - 2017 Aliaga Mamani, Felix Cajita emocional Habilidades sociales Derechos Obligaciones Sentimientos Emociones Agresión Comunicación Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programa cajita emocional para desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes de 5º grado de primaria de la institución educativa El Ave María, Arequipa - 2017 |
| title_full |
Programa cajita emocional para desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes de 5º grado de primaria de la institución educativa El Ave María, Arequipa - 2017 |
| title_fullStr |
Programa cajita emocional para desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes de 5º grado de primaria de la institución educativa El Ave María, Arequipa - 2017 |
| title_full_unstemmed |
Programa cajita emocional para desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes de 5º grado de primaria de la institución educativa El Ave María, Arequipa - 2017 |
| title_sort |
Programa cajita emocional para desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes de 5º grado de primaria de la institución educativa El Ave María, Arequipa - 2017 |
| author |
Aliaga Mamani, Felix |
| author_facet |
Aliaga Mamani, Felix Sancho Mamani, Violeta Eva |
| author_role |
author |
| author2 |
Sancho Mamani, Violeta Eva |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Araujo Castillo, Rey Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aliaga Mamani, Felix Sancho Mamani, Violeta Eva |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cajita emocional Habilidades sociales Derechos Obligaciones Sentimientos Emociones Agresión Comunicación Estrés |
| topic |
Cajita emocional Habilidades sociales Derechos Obligaciones Sentimientos Emociones Agresión Comunicación Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación tiene como título “Programa cajita emocional para desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes de 5º grado de primaria de la institución educativa El Ave María, Arequipa - 2017”, el objetivo general de la investigación fue determinar si la aplicación del programa cajita emocional logrará mejorar las habilidades sociales en los estudiantes de 5º grado de primaria. La investigación realizada es de enfoque cualitativo, de tipo de investigación en acción, con un diseño pre experimental. La población y muestra, está conformada por 22 de estudiantes, con muestreo no probabilístico intencional, siendo este el único grupo, llamado grupo experimental. Se empleó como técnica el de árbol de problemas para analizar y reflexionar sobre el problema en estudio; asimismo, se ha usado la recopilación de datos tipo encuesta, cuyo instrumento fue un cuestionario sobre la escala de las habilidades sociales. En los resultados se comprobó que el programa cajita emocional mejora las habilidades sociales en un grupo de estudiantes del nivel de Educación Primaria, quienes presentan diferencias en un análisis de la observación realizada con el cuaderno de campo de la investigación. Debido a ello se concluye que: El Programa Cajita emocional mejora significativamente las habilidades sociales evidenciando que los estudiantes mejoran su forma de comunicación, el trato frente a una agresión, como poder actuar frente al estrés. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-17T13:06:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-17T13:06:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7702 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7702 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26186e48-4003-4d76-ad92-c3f833a3a8aa/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6aa1291-dfc8-4f32-9ff0-a932ec852d4a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
24b7f3038642b18370ccd37285ac9989 10dfd593efcdc90261369a6860c57531 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762966009315328 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).