Repercusión del lanzamiento en la comercialización de un producto periodístico: Caso Diario “Sin Fronteras”, Arequipa 2013

Descripción del Articulo

A través de este trabajo de investigación se busca determinar la repercusión de las estrategias del lanzamiento en la comercialización del diario Sin Fronteras, analizar la influencia de la gestión estratégica del producto, así como determinar si el análisis de la competencia y el análisis de los co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeballos Riveros, Joany Carina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7110
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lanzamiento
Comercialización
Periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_241b341e60aab17358e47575befcdf1f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7110
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rondón Arce, WilverZeballos Riveros, Joany Carina2018-12-11T12:54:30Z2018-12-11T12:54:30Z2018A través de este trabajo de investigación se busca determinar la repercusión de las estrategias del lanzamiento en la comercialización del diario Sin Fronteras, analizar la influencia de la gestión estratégica del producto, así como determinar si el análisis de la competencia y el análisis de los consumidores-lectores afecta y es importante para a la comercialización del diario Sin Fronteras. La investigación es aplicada, exploratoria y explicativa o causal, corresponde diseño no experimental transversal y se trata de estudio de caso. Se analizan dos variables en la investigación, que son: lanzamiento y comercialización del diario Sin Fronteras. Se obtuvo información de diversas fuentes, como documentos internos de la empresa, entrevistas, observaciones y revisión de literatura. Se realizó un levantamiento de datos exhaustivo del mercado, de la organización en los aspectos relacionadas con el producto y de las estrategias de marketing. Podemos concluir que en la medida que las estrategias de marketing sean las acertadas, que los profesionales que dirigen los medios de comunicación tengan un prestigio sólido y amplia experiencia en la industria del periódico, con periodistas que tengan credibilidad y generen confianza en los lectores, con políticas empresariales de innovación y permanente renovación y trabajo con un enfoque holístico que genere compromiso en los colaboradores de la organización; se podrá garantizar el éxito de un proyecto que signifique la aceptación y posicionamiento de un nuevo producto periodístico en el mercado.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7110spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALanzamientoComercializaciónPeriodismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Repercusión del lanzamiento en la comercialización de un producto periodístico: Caso Diario “Sin Fronteras”, Arequipa 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias Contables y Financieras con mención en Finanzas y Administración de NegociosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasMaestríaMaestra en Ciencias Contables y Financieras con mención en Finanzas y Administración de NegociosORIGINALCOMzerijc.pdfapplication/pdf6325847https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6fff158f-92af-477d-8e98-39dbd0995fae/download0d143e68d091a008a721b430abd78195MD51TEXTCOMzerijc.pdf.txtCOMzerijc.pdf.txtExtracted texttext/plain361468https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83de216f-af84-4b0f-80fb-70fce502c4ae/download65eb9fd5a82695b97d19bb2ae8672143MD52UNSA/7110oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/71102022-06-02 18:56:20.368http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Repercusión del lanzamiento en la comercialización de un producto periodístico: Caso Diario “Sin Fronteras”, Arequipa 2013
title Repercusión del lanzamiento en la comercialización de un producto periodístico: Caso Diario “Sin Fronteras”, Arequipa 2013
spellingShingle Repercusión del lanzamiento en la comercialización de un producto periodístico: Caso Diario “Sin Fronteras”, Arequipa 2013
Zeballos Riveros, Joany Carina
Lanzamiento
Comercialización
Periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Repercusión del lanzamiento en la comercialización de un producto periodístico: Caso Diario “Sin Fronteras”, Arequipa 2013
title_full Repercusión del lanzamiento en la comercialización de un producto periodístico: Caso Diario “Sin Fronteras”, Arequipa 2013
title_fullStr Repercusión del lanzamiento en la comercialización de un producto periodístico: Caso Diario “Sin Fronteras”, Arequipa 2013
title_full_unstemmed Repercusión del lanzamiento en la comercialización de un producto periodístico: Caso Diario “Sin Fronteras”, Arequipa 2013
title_sort Repercusión del lanzamiento en la comercialización de un producto periodístico: Caso Diario “Sin Fronteras”, Arequipa 2013
author Zeballos Riveros, Joany Carina
author_facet Zeballos Riveros, Joany Carina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rondón Arce, Wilver
dc.contributor.author.fl_str_mv Zeballos Riveros, Joany Carina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lanzamiento
Comercialización
Periodismo
topic Lanzamiento
Comercialización
Periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description A través de este trabajo de investigación se busca determinar la repercusión de las estrategias del lanzamiento en la comercialización del diario Sin Fronteras, analizar la influencia de la gestión estratégica del producto, así como determinar si el análisis de la competencia y el análisis de los consumidores-lectores afecta y es importante para a la comercialización del diario Sin Fronteras. La investigación es aplicada, exploratoria y explicativa o causal, corresponde diseño no experimental transversal y se trata de estudio de caso. Se analizan dos variables en la investigación, que son: lanzamiento y comercialización del diario Sin Fronteras. Se obtuvo información de diversas fuentes, como documentos internos de la empresa, entrevistas, observaciones y revisión de literatura. Se realizó un levantamiento de datos exhaustivo del mercado, de la organización en los aspectos relacionadas con el producto y de las estrategias de marketing. Podemos concluir que en la medida que las estrategias de marketing sean las acertadas, que los profesionales que dirigen los medios de comunicación tengan un prestigio sólido y amplia experiencia en la industria del periódico, con periodistas que tengan credibilidad y generen confianza en los lectores, con políticas empresariales de innovación y permanente renovación y trabajo con un enfoque holístico que genere compromiso en los colaboradores de la organización; se podrá garantizar el éxito de un proyecto que signifique la aceptación y posicionamiento de un nuevo producto periodístico en el mercado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-11T12:54:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-11T12:54:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7110
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7110
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6fff158f-92af-477d-8e98-39dbd0995fae/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83de216f-af84-4b0f-80fb-70fce502c4ae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d143e68d091a008a721b430abd78195
65eb9fd5a82695b97d19bb2ae8672143
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762750303600640
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).