Aplicaciones neurocientificas en la arquitectura educativa alternativa: Propuesta de colegio inicial - primario en Cayma, Arequipa

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolla una investigación de los conceptos neurocientíficos aplicados a la arquitectura y la educación, de los cuales se obtienen principios que aportan a la concepción de la infraestructura. A su vez, ahonda en el tema de infraestructura educativa alternativa, basándose en méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Manrique, Anaí, Chambi Arroyo, Carlo Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6269
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación alternativa
Modelo educativo
Colegio piloto
Metodología Waldorf
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UNSA_23c63806ebbf0b764a9d562da665d62b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6269
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rivas Muelle, Renzo GonzaloPérez Manrique, AnaíChambi Arroyo, Carlo Mauricio2018-07-25T14:30:49Z2018-07-25T14:30:49Z2018La presente tesis desarrolla una investigación de los conceptos neurocientíficos aplicados a la arquitectura y la educación, de los cuales se obtienen principios que aportan a la concepción de la infraestructura. A su vez, ahonda en el tema de infraestructura educativa alternativa, basándose en métodos de enseñanza internacionales, tomando como base el caso de la metodología Waldorf, que rige los criterios de diseño usados en la propuesta. Los resultados de esta investigación, reflejados en premisas de diseño, se aplicarán en el desarrollo del proyecto arquitectónico de una institución educativa alternativa inicial – primaria, dicha propuesta pretende servir como un proyecto piloto que permita a través de su infraestructura, optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Logrando así una futura aplicación e implementación en el sistema educativo nacional. Con respecto al emplazamiento se realizó un diagnóstico de posibles ubicaciones para la propuesta en mención, teniendo como resultado la elección del terreno ubicado en el sector de la Tomilla, perteneciente al distrito de Cayma, colindando con el valle de Chilina, el cual cuenta con una ubicación estratégica para un equipamiento que actué como borde y permita, a partir de su actividad e imagen, preservar y proteger el perfil natural del distrito.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6269spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEducación alternativaModelo educativoColegio pilotoMetodología Waldorfhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Aplicaciones neurocientificas en la arquitectura educativa alternativa: Propuesta de colegio inicial - primario en Cayma, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29419545https://orcid.org/0000-0002-7363-7833731026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoTítulo ProfesionalArquitectoORIGINALAQpemaa.pdfapplication/pdf27256381https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f2b4597-3576-411f-b627-b107cf5082c7/downloadc59afffd496ef85880d0437e50869f01MD51TEXTAQpemaa.pdf.txtAQpemaa.pdf.txtExtracted texttext/plain227382https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/58723e7a-0f88-49d5-b397-30781e1ee6c8/download196bb3dabcde3bb797fdbef444448120MD52UNSA/6269oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/62692022-09-20 14:23:52.107http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicaciones neurocientificas en la arquitectura educativa alternativa: Propuesta de colegio inicial - primario en Cayma, Arequipa
title Aplicaciones neurocientificas en la arquitectura educativa alternativa: Propuesta de colegio inicial - primario en Cayma, Arequipa
spellingShingle Aplicaciones neurocientificas en la arquitectura educativa alternativa: Propuesta de colegio inicial - primario en Cayma, Arequipa
Pérez Manrique, Anaí
Educación alternativa
Modelo educativo
Colegio piloto
Metodología Waldorf
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Aplicaciones neurocientificas en la arquitectura educativa alternativa: Propuesta de colegio inicial - primario en Cayma, Arequipa
title_full Aplicaciones neurocientificas en la arquitectura educativa alternativa: Propuesta de colegio inicial - primario en Cayma, Arequipa
title_fullStr Aplicaciones neurocientificas en la arquitectura educativa alternativa: Propuesta de colegio inicial - primario en Cayma, Arequipa
title_full_unstemmed Aplicaciones neurocientificas en la arquitectura educativa alternativa: Propuesta de colegio inicial - primario en Cayma, Arequipa
title_sort Aplicaciones neurocientificas en la arquitectura educativa alternativa: Propuesta de colegio inicial - primario en Cayma, Arequipa
author Pérez Manrique, Anaí
author_facet Pérez Manrique, Anaí
Chambi Arroyo, Carlo Mauricio
author_role author
author2 Chambi Arroyo, Carlo Mauricio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivas Muelle, Renzo Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Manrique, Anaí
Chambi Arroyo, Carlo Mauricio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación alternativa
Modelo educativo
Colegio piloto
Metodología Waldorf
topic Educación alternativa
Modelo educativo
Colegio piloto
Metodología Waldorf
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La presente tesis desarrolla una investigación de los conceptos neurocientíficos aplicados a la arquitectura y la educación, de los cuales se obtienen principios que aportan a la concepción de la infraestructura. A su vez, ahonda en el tema de infraestructura educativa alternativa, basándose en métodos de enseñanza internacionales, tomando como base el caso de la metodología Waldorf, que rige los criterios de diseño usados en la propuesta. Los resultados de esta investigación, reflejados en premisas de diseño, se aplicarán en el desarrollo del proyecto arquitectónico de una institución educativa alternativa inicial – primaria, dicha propuesta pretende servir como un proyecto piloto que permita a través de su infraestructura, optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Logrando así una futura aplicación e implementación en el sistema educativo nacional. Con respecto al emplazamiento se realizó un diagnóstico de posibles ubicaciones para la propuesta en mención, teniendo como resultado la elección del terreno ubicado en el sector de la Tomilla, perteneciente al distrito de Cayma, colindando con el valle de Chilina, el cual cuenta con una ubicación estratégica para un equipamiento que actué como borde y permita, a partir de su actividad e imagen, preservar y proteger el perfil natural del distrito.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-25T14:30:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-25T14:30:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6269
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6269
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f2b4597-3576-411f-b627-b107cf5082c7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/58723e7a-0f88-49d5-b397-30781e1ee6c8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c59afffd496ef85880d0437e50869f01
196bb3dabcde3bb797fdbef444448120
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763061796732928
score 13.804655
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).