Dispepsia y hallazgos clínicos, endoscópicos e histológicos en el Hospital III Goyeneche, 2016

Descripción del Articulo

El tema a investigar es importante puesto que la dispepsia es una patología de consulta frecuente y es importante conocer la prevalencia de esta entidad y los factores relacionados. El trabajo de investigación es interesante ya que en nuestro medio no contamos con datos actualizados y existen pocas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Gonzales, Nataly Francis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2851
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastroenterología
Dispepsia
Endoscopía
Histología
Patología
Biopsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
id UNSA_238c638013d54f9379083d244b62acfd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2851
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Zevallos Rodriguez, José AntonioHuamani Gonzales, Nataly Francis2017-10-06T12:11:18Z2017-10-06T12:11:18Z2016El tema a investigar es importante puesto que la dispepsia es una patología de consulta frecuente y es importante conocer la prevalencia de esta entidad y los factores relacionados. El trabajo de investigación es interesante ya que en nuestro medio no contamos con datos actualizados y existen pocas revisiones en relación a esta patología y de esta forma se aportaran nuevos datos al campo de la gastroenterología en la ciudad de Arequipa, además que relacionará la enfermedad con características sociales de la población. El tema a investigar es factible ya que se puede extraer la información de los registros e historias clínicas del Hospital Goyeneche, además se cuenta con el instrumento de recolección de datos apropiado para la investigación. Es de interés personal ya que me motiva indagar la frecuencia de la enfermedad y con qué factores se relaciona, al investigar las características de la población, asimismo los hallazgos al realizar el estudio endoscópico y la histología. De esta forma se podrá tener una aproximación a la realidad de nuestros pacientes y decidir conductas en relación a los hallazgos.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2851spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGastroenterologíaDispepsiaEndoscopíaHistologíaPatologíaBiopsiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Dispepsia y hallazgos clínicos, endoscópicos e histológicos en el Hospital III Goyeneche, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en MedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en GastroenterologíaORIGINALMDShugonf.pdfapplication/pdf507788https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3aac5e70-7e53-4971-b7f4-4114068beb43/download95657c378fd10e8a1459b7891282ce9bMD51TEXTMDShugonf.pdf.txtMDShugonf.pdf.txtExtracted texttext/plain64679https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b89ee963-7878-44b4-9565-011ea68749dd/downloadf093c4de1bc82609ff0d40aa721e62f1MD52UNSA/2851oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/28512022-05-13 20:06:06.641http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dispepsia y hallazgos clínicos, endoscópicos e histológicos en el Hospital III Goyeneche, 2016
title Dispepsia y hallazgos clínicos, endoscópicos e histológicos en el Hospital III Goyeneche, 2016
spellingShingle Dispepsia y hallazgos clínicos, endoscópicos e histológicos en el Hospital III Goyeneche, 2016
Huamani Gonzales, Nataly Francis
Gastroenterología
Dispepsia
Endoscopía
Histología
Patología
Biopsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
title_short Dispepsia y hallazgos clínicos, endoscópicos e histológicos en el Hospital III Goyeneche, 2016
title_full Dispepsia y hallazgos clínicos, endoscópicos e histológicos en el Hospital III Goyeneche, 2016
title_fullStr Dispepsia y hallazgos clínicos, endoscópicos e histológicos en el Hospital III Goyeneche, 2016
title_full_unstemmed Dispepsia y hallazgos clínicos, endoscópicos e histológicos en el Hospital III Goyeneche, 2016
title_sort Dispepsia y hallazgos clínicos, endoscópicos e histológicos en el Hospital III Goyeneche, 2016
author Huamani Gonzales, Nataly Francis
author_facet Huamani Gonzales, Nataly Francis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos Rodriguez, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Gonzales, Nataly Francis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gastroenterología
Dispepsia
Endoscopía
Histología
Patología
Biopsia
topic Gastroenterología
Dispepsia
Endoscopía
Histología
Patología
Biopsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
description El tema a investigar es importante puesto que la dispepsia es una patología de consulta frecuente y es importante conocer la prevalencia de esta entidad y los factores relacionados. El trabajo de investigación es interesante ya que en nuestro medio no contamos con datos actualizados y existen pocas revisiones en relación a esta patología y de esta forma se aportaran nuevos datos al campo de la gastroenterología en la ciudad de Arequipa, además que relacionará la enfermedad con características sociales de la población. El tema a investigar es factible ya que se puede extraer la información de los registros e historias clínicas del Hospital Goyeneche, además se cuenta con el instrumento de recolección de datos apropiado para la investigación. Es de interés personal ya que me motiva indagar la frecuencia de la enfermedad y con qué factores se relaciona, al investigar las características de la población, asimismo los hallazgos al realizar el estudio endoscópico y la histología. De esta forma se podrá tener una aproximación a la realidad de nuestros pacientes y decidir conductas en relación a los hallazgos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-06T12:11:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-06T12:11:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2851
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2851
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3aac5e70-7e53-4971-b7f4-4114068beb43/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b89ee963-7878-44b4-9565-011ea68749dd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 95657c378fd10e8a1459b7891282ce9b
f093c4de1bc82609ff0d40aa721e62f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763072072777728
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).