Uso de los cuestionarios en las sesiones de aprendizaje en el rendimiento de los estudiantes de primaria en la institución educativa particular “Adolfo Kolping - Alto Selva Alegre”, Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación pretende investigar por qué los estudiantes del nivel primario no logran aprendizajes satisfactorios a nivel Nacional?. Por los resultados del Proyecto ECE (Evaluación Censal de los Estudiantes), se aprecia que el rendimiento a Nivel Nacional está por debajo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chire Lazo, Fausto Manuel Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6399
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Circulos Concéntricos
Argumentación
Estudio Dirigido
Enseñanza de Lenguas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_232d7b0ce227bcb4faf944f66745f49f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6399
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cari Mogrovejo, Lenin HenryChire Lazo, Fausto Manuel Jesus2018-08-20T14:36:47Z2018-08-20T14:36:47Z2018El presente trabajo de Investigación pretende investigar por qué los estudiantes del nivel primario no logran aprendizajes satisfactorios a nivel Nacional?. Por los resultados del Proyecto ECE (Evaluación Censal de los Estudiantes), se aprecia que el rendimiento a Nivel Nacional está por debajo del 50 %. Que los estudiantes de la institución educativa Particular ADOLFO KOLPING, del distrito Alto Selva Alegre, del nivel primario, no demuestran un nivel satisfactorio en los exámenes diarios y mensuales. Qué se pretende USAR LOS CUESTIONARIOS y esquemas de aprendizaje en las sesiones con preguntas al INICIO y al FINAL PARA MEJORAR el rendimiento de los estudiantes de primaria?. Se aplicó esquemas, con cuestionarios, al inicio y al final de los mismos para mejorar los aprendizajes, las estrategias que permitieron mejorar los aprendizajes lograr resultados satisfactorios. Lo que se podrá demostrar al finalizar este trabajo. Los estudiantes prefieren preguntas cortas y no temas extensos para estudiar y aprender mejor lo que se comprobó en los exámenes mensuales y anual de 2017.Trabajo de investigaciónapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6399spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACirculos ConcéntricosArgumentaciónEstudio DirigidoEnseñanza de Lenguashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de los cuestionarios en las sesiones de aprendizaje en el rendimiento de los estudiantes de primaria en la institución educativa particular “Adolfo Kolping - Alto Selva Alegre”, Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40286099https://orcid.org/0000-0003-0907-7859http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónBachillerBachiller en EducaciónORIGINALEDCchlafmj.pdfapplication/pdf23841280https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2198a618-61f8-47b9-95ff-5add32479f11/downloadc5e1f82412887fc460c4504dce9d5f4fMD51TEXTEDCchlafmj.pdf.txtEDCchlafmj.pdf.txtExtracted texttext/plain65567https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47cf8137-e0cf-429e-8351-ad5953ca15d3/downloadf2c74aacaa72cd5fdb5d64d29acdc662MD52UNSA/6399oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/63992022-12-27 17:18:29.605http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de los cuestionarios en las sesiones de aprendizaje en el rendimiento de los estudiantes de primaria en la institución educativa particular “Adolfo Kolping - Alto Selva Alegre”, Arequipa, 2017
title Uso de los cuestionarios en las sesiones de aprendizaje en el rendimiento de los estudiantes de primaria en la institución educativa particular “Adolfo Kolping - Alto Selva Alegre”, Arequipa, 2017
spellingShingle Uso de los cuestionarios en las sesiones de aprendizaje en el rendimiento de los estudiantes de primaria en la institución educativa particular “Adolfo Kolping - Alto Selva Alegre”, Arequipa, 2017
Chire Lazo, Fausto Manuel Jesus
Circulos Concéntricos
Argumentación
Estudio Dirigido
Enseñanza de Lenguas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso de los cuestionarios en las sesiones de aprendizaje en el rendimiento de los estudiantes de primaria en la institución educativa particular “Adolfo Kolping - Alto Selva Alegre”, Arequipa, 2017
title_full Uso de los cuestionarios en las sesiones de aprendizaje en el rendimiento de los estudiantes de primaria en la institución educativa particular “Adolfo Kolping - Alto Selva Alegre”, Arequipa, 2017
title_fullStr Uso de los cuestionarios en las sesiones de aprendizaje en el rendimiento de los estudiantes de primaria en la institución educativa particular “Adolfo Kolping - Alto Selva Alegre”, Arequipa, 2017
title_full_unstemmed Uso de los cuestionarios en las sesiones de aprendizaje en el rendimiento de los estudiantes de primaria en la institución educativa particular “Adolfo Kolping - Alto Selva Alegre”, Arequipa, 2017
title_sort Uso de los cuestionarios en las sesiones de aprendizaje en el rendimiento de los estudiantes de primaria en la institución educativa particular “Adolfo Kolping - Alto Selva Alegre”, Arequipa, 2017
author Chire Lazo, Fausto Manuel Jesus
author_facet Chire Lazo, Fausto Manuel Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cari Mogrovejo, Lenin Henry
dc.contributor.author.fl_str_mv Chire Lazo, Fausto Manuel Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Circulos Concéntricos
Argumentación
Estudio Dirigido
Enseñanza de Lenguas
topic Circulos Concéntricos
Argumentación
Estudio Dirigido
Enseñanza de Lenguas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de Investigación pretende investigar por qué los estudiantes del nivel primario no logran aprendizajes satisfactorios a nivel Nacional?. Por los resultados del Proyecto ECE (Evaluación Censal de los Estudiantes), se aprecia que el rendimiento a Nivel Nacional está por debajo del 50 %. Que los estudiantes de la institución educativa Particular ADOLFO KOLPING, del distrito Alto Selva Alegre, del nivel primario, no demuestran un nivel satisfactorio en los exámenes diarios y mensuales. Qué se pretende USAR LOS CUESTIONARIOS y esquemas de aprendizaje en las sesiones con preguntas al INICIO y al FINAL PARA MEJORAR el rendimiento de los estudiantes de primaria?. Se aplicó esquemas, con cuestionarios, al inicio y al final de los mismos para mejorar los aprendizajes, las estrategias que permitieron mejorar los aprendizajes lograr resultados satisfactorios. Lo que se podrá demostrar al finalizar este trabajo. Los estudiantes prefieren preguntas cortas y no temas extensos para estudiar y aprender mejor lo que se comprobó en los exámenes mensuales y anual de 2017.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-20T14:36:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-20T14:36:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6399
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6399
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2198a618-61f8-47b9-95ff-5add32479f11/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47cf8137-e0cf-429e-8351-ad5953ca15d3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c5e1f82412887fc460c4504dce9d5f4f
f2c74aacaa72cd5fdb5d64d29acdc662
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763113892085760
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).