Análisis comparativo del desempeño sísmico de reforzamiento incremental y arriostres concéntricos del colegio emblemático de IE Mariscal Luzuriaga Huaraz – 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo lograr una respuesta sísmica adecuada para el bloque A del colegio Mariscal de Huaraz, usando el reforzamiento incremental y arriostres concéntricos, esta investigación se propone evaluar la factibilidad técnica de reforzamiento, cuya finalidad es lograr una mej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Ayala, Kinder Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Sísmico
Arriostres concéntricos
Diseño de infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo lograr una respuesta sísmica adecuada para el bloque A del colegio Mariscal de Huaraz, usando el reforzamiento incremental y arriostres concéntricos, esta investigación se propone evaluar la factibilidad técnica de reforzamiento, cuya finalidad es lograr una mejora en la respuesta sísmica de la estructura de dos niveles, el diseño de investigación fue del tipo experimental, se procedió a realizar muestras destructivas como la diamantina y las no destructivas la esclerometria para conocer las características del concreto, luego se ha realizado el estudio de la estructura en dos casos, siendo así el primer caso, el estudio de la estructura en su estado actual, el segundo caso es el estudio de la estructura reforzada con reforzamiento incremental y arriostres concéntricos, para los estudios analíticos se utilizó el software de Etabs. Se ha podido concluir que la estructura del colegio es deficiente ya que las máximas distorsiones laterales están en el orden de 8.2/1000, mismas que exceden los límites establecidos por la norma E-030. Por tanto, el uso del reforzamiento incremental y arriostres concéntricos lograron mejorar el comportamiento estructural, logrando reducciones en los niveles de distorsiones laterales de hasta un 30% y 50%. La estructura reforzada con arriostramientos concéntricos exhibió distorsiones laterales de hasta 4/1000, es decir, un 50% de las máximas distorsiones laterales de la estructura sin reforzamiento, así mismo el incremental demostró resultar útil ya que en la primera etapa del reforzamiento se encontró que las máximas distorsiones laterales fueron de 5.4/1000, mientras que, en la segunda etapa, el reforzamiento logro distorsiones laterales de 4/1000, lo que represento una reducción de hasta el 50% en los niveles de distorsiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).