Estado de abandono familiar y rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Guillermo Mercado Barroso - distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula: Estado de Abandono Familiar y Rendimiento Académico de los estudiantes de Educación Secundaria de la institución educativa Guillermo Mercado Barroso - distrito de Alto Selva Alegre. Efectuada durante el año 2015 y tiene como principal objetivo demostrar que el es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1967 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abandono familiar Rendimiento académico Estudiantes Educación Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_22a255fe44e4431490c0e1bf7f6d719f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1967 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado de abandono familiar y rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Guillermo Mercado Barroso - distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa, 2015 |
title |
Estado de abandono familiar y rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Guillermo Mercado Barroso - distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa, 2015 |
spellingShingle |
Estado de abandono familiar y rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Guillermo Mercado Barroso - distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa, 2015 Huayta Coaquira, Anali Margot Abandono familiar Rendimiento académico Estudiantes Educación Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estado de abandono familiar y rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Guillermo Mercado Barroso - distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa, 2015 |
title_full |
Estado de abandono familiar y rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Guillermo Mercado Barroso - distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa, 2015 |
title_fullStr |
Estado de abandono familiar y rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Guillermo Mercado Barroso - distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa, 2015 |
title_full_unstemmed |
Estado de abandono familiar y rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Guillermo Mercado Barroso - distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa, 2015 |
title_sort |
Estado de abandono familiar y rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Guillermo Mercado Barroso - distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa, 2015 |
author |
Huayta Coaquira, Anali Margot |
author_facet |
Huayta Coaquira, Anali Margot |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mogrovejo Flores, Angel Benito |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huayta Coaquira, Anali Margot |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Abandono familiar Rendimiento académico Estudiantes Educación Secundaria |
topic |
Abandono familiar Rendimiento académico Estudiantes Educación Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación se titula: Estado de Abandono Familiar y Rendimiento Académico de los estudiantes de Educación Secundaria de la institución educativa Guillermo Mercado Barroso - distrito de Alto Selva Alegre. Efectuada durante el año 2015 y tiene como principal objetivo demostrar que el estado de abandono familiar determina el nivel del rendimiento académico de los estudiantes. El trabajo está dividido en tres capítulos: en el primer capítulo se encuentra el marco teórico con las definiciones más importantes relacionadas con la investigación; en el segundo capítulo, el marco operativo donde se encuentra la formulación del problema, justificación, objetivos, hipótesis, diseño metodológico, resultados y la verificación de la hipótesis; y el tercer capítulo, el plan de acción tutorial, principios, objetivos y funciones. El problema que apreciamos en esta Institución es el Abandono Familiar que padecen los estudiantes, ya que los padres no cumplen con sus responsabilidades hacia ellos dejándolos a su suerte, esto se ve reflejado en su bajo rendimiento, por ello se tomó como muestra a los estudiantes que tienen rendimiento bajo para analizar su situación de abandono. Se consideró una muestra no probabilística de 25 estudiantes de las secciones “A” de todos los grados (1°, 2°, 3°, 4° y 5°) y a sus respectivos padres. Se aplicó tres instrumentos para la realización de esta investigación. Se llevó a cabo una entrevista a los vecinos de los estudiantes para identificar el estado de abandono de cada estudiante; una técnica de estudio, llamado grupo focal, a 6 estudiantes por salón para encontrar las causas del abandono en el que se encuentran algunos estudiantes y las causas del bajo rendimiento de los mismos; finalmente, se realizó un análisis documental para encontrar cuál es el rendimiento de los estudiantes de esta institución educativa. Los resultados muestran, que la mayoría de los estudiantes sufren de la carencia de uno de sus padres, debido a ello el padre encargado del menor tiene que dedicar mayor tiempo al trabajo, por lo que se aprecia una falta de atención a sus necesidades psico - biológicas, emocionales y cognitivas, por lo tanto, los estudiantes se encuentran abandonados por sus padres y esto origina el bajo rendimiento de los mismos estudiantes. Además, identificamos que la principal causa de este abandono es el conflicto que padecen por la separación de sus padres. Finalmente, descubrimos que otras de las causas del bajo rendimiento es la falta de interés por el estudio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T18:48:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T18:48:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1967 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1967 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b5561aec-7c99-481b-9b5f-d97ccff25a20/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/37087f32-3ac2-4fb8-8f16-236e4c35fc26/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
340f4e68495c39011c5c3eb55139cbe6 939ea93d2a5eed1e4456232120379b68 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763029471232000 |
spelling |
Mogrovejo Flores, Angel BenitoHuayta Coaquira, Anali Margot2017-08-09T18:48:32Z2017-08-09T18:48:32Z2015La presente investigación se titula: Estado de Abandono Familiar y Rendimiento Académico de los estudiantes de Educación Secundaria de la institución educativa Guillermo Mercado Barroso - distrito de Alto Selva Alegre. Efectuada durante el año 2015 y tiene como principal objetivo demostrar que el estado de abandono familiar determina el nivel del rendimiento académico de los estudiantes. El trabajo está dividido en tres capítulos: en el primer capítulo se encuentra el marco teórico con las definiciones más importantes relacionadas con la investigación; en el segundo capítulo, el marco operativo donde se encuentra la formulación del problema, justificación, objetivos, hipótesis, diseño metodológico, resultados y la verificación de la hipótesis; y el tercer capítulo, el plan de acción tutorial, principios, objetivos y funciones. El problema que apreciamos en esta Institución es el Abandono Familiar que padecen los estudiantes, ya que los padres no cumplen con sus responsabilidades hacia ellos dejándolos a su suerte, esto se ve reflejado en su bajo rendimiento, por ello se tomó como muestra a los estudiantes que tienen rendimiento bajo para analizar su situación de abandono. Se consideró una muestra no probabilística de 25 estudiantes de las secciones “A” de todos los grados (1°, 2°, 3°, 4° y 5°) y a sus respectivos padres. Se aplicó tres instrumentos para la realización de esta investigación. Se llevó a cabo una entrevista a los vecinos de los estudiantes para identificar el estado de abandono de cada estudiante; una técnica de estudio, llamado grupo focal, a 6 estudiantes por salón para encontrar las causas del abandono en el que se encuentran algunos estudiantes y las causas del bajo rendimiento de los mismos; finalmente, se realizó un análisis documental para encontrar cuál es el rendimiento de los estudiantes de esta institución educativa. Los resultados muestran, que la mayoría de los estudiantes sufren de la carencia de uno de sus padres, debido a ello el padre encargado del menor tiene que dedicar mayor tiempo al trabajo, por lo que se aprecia una falta de atención a sus necesidades psico - biológicas, emocionales y cognitivas, por lo tanto, los estudiantes se encuentran abandonados por sus padres y esto origina el bajo rendimiento de los mismos estudiantes. Además, identificamos que la principal causa de este abandono es el conflicto que padecen por la separación de sus padres. Finalmente, descubrimos que otras de las causas del bajo rendimiento es la falta de interés por el estudio.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1967spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAbandono familiarRendimiento académicoEstudiantesEducaciónSecundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado de abandono familiar y rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Guillermo Mercado Barroso - distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29344135199706http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Físico MatemáticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Educación especialidad de Físico - MatemáticaORIGINALEDhucoam.pdfapplication/pdf3063271https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b5561aec-7c99-481b-9b5f-d97ccff25a20/download340f4e68495c39011c5c3eb55139cbe6MD51TEXTEDhucoam.pdf.txtEDhucoam.pdf.txtExtracted texttext/plain192088https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/37087f32-3ac2-4fb8-8f16-236e4c35fc26/download939ea93d2a5eed1e4456232120379b68MD52UNSA/1967oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/19672022-12-27 17:00:35.784http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).