Diseño entre el método de minado convencional con rieles y el sistema Trackless para mejorar la productividad en la Empresa Especializada I.E.S.A. Mina Arcata

Descripción del Articulo

El empleo de nuevas técnicas de explotación en la minería moderna constituye hoy uno de los pilares fundamentales para la explotación de un yacimiento mineral, determinando parámetros y diseñando esquemas de trabajo que implican optimización de recursos. El presente trabajo de tesis titulado “MINERI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monge Sosa, Jhonatan Isben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3896
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización de recursos
Minería moderna
Métodos de explotación
Yacimiento mineral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_21aeb10573daabebb8d9babf85296312
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3896
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Monge Sosa, Jhonatan Isben2017-11-17T13:47:41Z2017-11-17T13:47:41Z2014El empleo de nuevas técnicas de explotación en la minería moderna constituye hoy uno de los pilares fundamentales para la explotación de un yacimiento mineral, determinando parámetros y diseñando esquemas de trabajo que implican optimización de recursos. El presente trabajo de tesis titulado “MINERIA SIN RIELES aplicado en la Unidad Minera Arcata”, tiene como fin lograr una mayor productividad en la extracción de los minerales de plata y oro, comparado con la explotación convencional de corte relleno ascendente hasta ahora utilizada. a secuencia estructural de la tesis se realizó de la siguiente manera: • El trabajo se inició con la justificación del proyecto, así como las variables involucradas, los objetivos trazados y la hipótesis del proyecto. • Se describieron las características, tipos de rampas y basculantes que se pueden utilizar para mecanizar una operación subterránea. • Se presentaron las principales características de la Unidad Minera Arcata y todos los aspectos geológicos del yacimiento en estudio. • Se describieron las operaciones realizadas para la extracción del mineral, por los diferentes métodos usados, servicios auxiliares en general y el resto de procesos. • Se realizaron los estudios técnicos referentes al diseño y la explotación de corte y relleno ascendente por medio de rampas espirales y basculantes. • Se evaluó económicamente el proyecto y se realizaron las comparaciones con el anterior método de explotación, llegando a los siguientes resultados: • La producción subió de 668 TM/mes con el método convencional a 2 630 TM/mes por el método mecanizado por basculantes materia del presente proyecto. • El periodo de recuperación del capital bajó de 58 meses a 15 meses. Por este motivo el método mecanizado de vetas angostas por medio de rampas espirales y basculantes ha sido elegido para reemplazar al método convencional de corte y relleno ascendente en la Unidad Minera Operativa Arcata, lo cual significará a la empresa Hochschild Mining, lograr una mayor productividad en la extracción de los minerales plata y oro.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3896spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAOptimización de recursosMinería modernaMétodos de explotaciónYacimiento mineralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Diseño entre el método de minado convencional con rieles y el sistema Trackless para mejorar la productividad en la Empresa Especializada I.E.S.A. Mina Arcatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMImosoji096.pdfapplication/pdf4784217https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a4c720af-4038-4da9-8e22-e72a373f1c20/downloadffc67836656b53b9d2b4c580c511ddf0MD51TEXTMImosoji096.pdf.txtMImosoji096.pdf.txtExtracted texttext/plain178538https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/103f5bff-5bff-40f1-925b-4b220da72cff/download9d22a61b516a8f8548905c6a99264cc1MD52UNSA/3896oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/38962022-05-13 22:35:19.132http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño entre el método de minado convencional con rieles y el sistema Trackless para mejorar la productividad en la Empresa Especializada I.E.S.A. Mina Arcata
title Diseño entre el método de minado convencional con rieles y el sistema Trackless para mejorar la productividad en la Empresa Especializada I.E.S.A. Mina Arcata
spellingShingle Diseño entre el método de minado convencional con rieles y el sistema Trackless para mejorar la productividad en la Empresa Especializada I.E.S.A. Mina Arcata
Monge Sosa, Jhonatan Isben
Optimización de recursos
Minería moderna
Métodos de explotación
Yacimiento mineral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Diseño entre el método de minado convencional con rieles y el sistema Trackless para mejorar la productividad en la Empresa Especializada I.E.S.A. Mina Arcata
title_full Diseño entre el método de minado convencional con rieles y el sistema Trackless para mejorar la productividad en la Empresa Especializada I.E.S.A. Mina Arcata
title_fullStr Diseño entre el método de minado convencional con rieles y el sistema Trackless para mejorar la productividad en la Empresa Especializada I.E.S.A. Mina Arcata
title_full_unstemmed Diseño entre el método de minado convencional con rieles y el sistema Trackless para mejorar la productividad en la Empresa Especializada I.E.S.A. Mina Arcata
title_sort Diseño entre el método de minado convencional con rieles y el sistema Trackless para mejorar la productividad en la Empresa Especializada I.E.S.A. Mina Arcata
author Monge Sosa, Jhonatan Isben
author_facet Monge Sosa, Jhonatan Isben
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Monge Sosa, Jhonatan Isben
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Optimización de recursos
Minería moderna
Métodos de explotación
Yacimiento mineral
topic Optimización de recursos
Minería moderna
Métodos de explotación
Yacimiento mineral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description El empleo de nuevas técnicas de explotación en la minería moderna constituye hoy uno de los pilares fundamentales para la explotación de un yacimiento mineral, determinando parámetros y diseñando esquemas de trabajo que implican optimización de recursos. El presente trabajo de tesis titulado “MINERIA SIN RIELES aplicado en la Unidad Minera Arcata”, tiene como fin lograr una mayor productividad en la extracción de los minerales de plata y oro, comparado con la explotación convencional de corte relleno ascendente hasta ahora utilizada. a secuencia estructural de la tesis se realizó de la siguiente manera: • El trabajo se inició con la justificación del proyecto, así como las variables involucradas, los objetivos trazados y la hipótesis del proyecto. • Se describieron las características, tipos de rampas y basculantes que se pueden utilizar para mecanizar una operación subterránea. • Se presentaron las principales características de la Unidad Minera Arcata y todos los aspectos geológicos del yacimiento en estudio. • Se describieron las operaciones realizadas para la extracción del mineral, por los diferentes métodos usados, servicios auxiliares en general y el resto de procesos. • Se realizaron los estudios técnicos referentes al diseño y la explotación de corte y relleno ascendente por medio de rampas espirales y basculantes. • Se evaluó económicamente el proyecto y se realizaron las comparaciones con el anterior método de explotación, llegando a los siguientes resultados: • La producción subió de 668 TM/mes con el método convencional a 2 630 TM/mes por el método mecanizado por basculantes materia del presente proyecto. • El periodo de recuperación del capital bajó de 58 meses a 15 meses. Por este motivo el método mecanizado de vetas angostas por medio de rampas espirales y basculantes ha sido elegido para reemplazar al método convencional de corte y relleno ascendente en la Unidad Minera Operativa Arcata, lo cual significará a la empresa Hochschild Mining, lograr una mayor productividad en la extracción de los minerales plata y oro.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:47:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:47:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3896
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3896
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a4c720af-4038-4da9-8e22-e72a373f1c20/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/103f5bff-5bff-40f1-925b-4b220da72cff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ffc67836656b53b9d2b4c580c511ddf0
9d22a61b516a8f8548905c6a99264cc1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1850039333906546688
score 13.053954
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).