Aplicación del método Bench And Fill Stoping como una variante del método vertical Crater Retreat (Vcr) para óptimizar las operaciones en Cia. Minera Suyamarca

Descripción del Articulo

El cambio acelerado en las operaciones de minado por nuevos procesos, está jugando un papel trascendental en la minería moderna; la optimización y el control de procesos cada vez se incrementan en la búsqueda de operaciones unitarias limitantes o criticas; el análisis de estas situaciones u obstácul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3916
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operaciones de minado
Características geomecánicas
Operación de perforación
Método Bench and Fill
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_218075f01e8563ccd5afba97c76616a3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3916
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Quispe Mamani, Edwin2017-11-17T13:48:00Z2017-11-17T13:48:00Z2014El cambio acelerado en las operaciones de minado por nuevos procesos, está jugando un papel trascendental en la minería moderna; la optimización y el control de procesos cada vez se incrementan en la búsqueda de operaciones unitarias limitantes o criticas; el análisis de estas situaciones u obstáculos nos debe servir para mejorar la gestión en las operaciones en mina Suyamarca. Dentro de los procesos de optimización se requerirá, no solo de variar algunos parámetros, sino realizar una adecuada gestión operativa, es por este motivo, que planteamos en la presente tesis de investigación la variación del método de taladros largos por el método Avoca Taladros Largos o Bench and Fill para poder controlar, con mayor eficiencia todos las procesos, sin que estos lleguen a ser costosos, y que los resultados sean siempre sean satisfactorios; lo que hará de la empresa, más competitiva y con mayor posibilidad de éxito. El método de explotación Bench And Fill nos permite disparar tajeos de grandes volúmenes, para ello se elaboran planos de perforación de acuerdo a las características geomecánicas, indicando el número de taladros correspondientes, inclinación y longitud de taladros. La presente tesis se realizó con la finalidad de encontrar las deficiencias en el área de perforación y el porqué de las demoras operativas en el nuevo método empleado. La recopilación de información se realizó con el apoyo de todo el personal de la guardia, para explicar los problemas más comunes que existe sobre todo en la perforación, como son desviación de taladros, corrección de taladros y repaso de taladros, que se presentaban en el nuevo método empleado. Finalmente se da a conocer el análisis, resultados y las soluciones a dichas causas que generan las deficiencias en la perforación así como también las elevadas demoras operativas que existen en las operaciones del método Bench and Fill y con ello lograr su optimización.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3916spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAOperaciones de minadoCaracterísticas geomecánicasOperación de perforaciónMétodo Bench and Fillhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Aplicación del método Bench And Fill Stoping como una variante del método vertical Crater Retreat (Vcr) para óptimizar las operaciones en Cia. Minera Suyamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIqumae076.pdfapplication/pdf4581920https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c5bfa3d-a41c-45f6-8d3b-95b6551fe5c6/downloadafbdd44b60bca6b98e457745338a4a1dMD51TEXTMIqumae076.pdf.txtMIqumae076.pdf.txtExtracted texttext/plain164066https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91ceb995-09d0-45ee-9e55-b7fdf2a0ba79/download6104086e77294e8ac6b6df62c02f8a71MD52UNSA/3916oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/39162022-05-13 22:35:19.235http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del método Bench And Fill Stoping como una variante del método vertical Crater Retreat (Vcr) para óptimizar las operaciones en Cia. Minera Suyamarca
title Aplicación del método Bench And Fill Stoping como una variante del método vertical Crater Retreat (Vcr) para óptimizar las operaciones en Cia. Minera Suyamarca
spellingShingle Aplicación del método Bench And Fill Stoping como una variante del método vertical Crater Retreat (Vcr) para óptimizar las operaciones en Cia. Minera Suyamarca
Quispe Mamani, Edwin
Operaciones de minado
Características geomecánicas
Operación de perforación
Método Bench and Fill
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Aplicación del método Bench And Fill Stoping como una variante del método vertical Crater Retreat (Vcr) para óptimizar las operaciones en Cia. Minera Suyamarca
title_full Aplicación del método Bench And Fill Stoping como una variante del método vertical Crater Retreat (Vcr) para óptimizar las operaciones en Cia. Minera Suyamarca
title_fullStr Aplicación del método Bench And Fill Stoping como una variante del método vertical Crater Retreat (Vcr) para óptimizar las operaciones en Cia. Minera Suyamarca
title_full_unstemmed Aplicación del método Bench And Fill Stoping como una variante del método vertical Crater Retreat (Vcr) para óptimizar las operaciones en Cia. Minera Suyamarca
title_sort Aplicación del método Bench And Fill Stoping como una variante del método vertical Crater Retreat (Vcr) para óptimizar las operaciones en Cia. Minera Suyamarca
author Quispe Mamani, Edwin
author_facet Quispe Mamani, Edwin
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Mamani, Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Operaciones de minado
Características geomecánicas
Operación de perforación
Método Bench and Fill
topic Operaciones de minado
Características geomecánicas
Operación de perforación
Método Bench and Fill
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description El cambio acelerado en las operaciones de minado por nuevos procesos, está jugando un papel trascendental en la minería moderna; la optimización y el control de procesos cada vez se incrementan en la búsqueda de operaciones unitarias limitantes o criticas; el análisis de estas situaciones u obstáculos nos debe servir para mejorar la gestión en las operaciones en mina Suyamarca. Dentro de los procesos de optimización se requerirá, no solo de variar algunos parámetros, sino realizar una adecuada gestión operativa, es por este motivo, que planteamos en la presente tesis de investigación la variación del método de taladros largos por el método Avoca Taladros Largos o Bench and Fill para poder controlar, con mayor eficiencia todos las procesos, sin que estos lleguen a ser costosos, y que los resultados sean siempre sean satisfactorios; lo que hará de la empresa, más competitiva y con mayor posibilidad de éxito. El método de explotación Bench And Fill nos permite disparar tajeos de grandes volúmenes, para ello se elaboran planos de perforación de acuerdo a las características geomecánicas, indicando el número de taladros correspondientes, inclinación y longitud de taladros. La presente tesis se realizó con la finalidad de encontrar las deficiencias en el área de perforación y el porqué de las demoras operativas en el nuevo método empleado. La recopilación de información se realizó con el apoyo de todo el personal de la guardia, para explicar los problemas más comunes que existe sobre todo en la perforación, como son desviación de taladros, corrección de taladros y repaso de taladros, que se presentaban en el nuevo método empleado. Finalmente se da a conocer el análisis, resultados y las soluciones a dichas causas que generan las deficiencias en la perforación así como también las elevadas demoras operativas que existen en las operaciones del método Bench and Fill y con ello lograr su optimización.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3916
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3916
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c5bfa3d-a41c-45f6-8d3b-95b6551fe5c6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91ceb995-09d0-45ee-9e55-b7fdf2a0ba79/download
bitstream.checksum.fl_str_mv afbdd44b60bca6b98e457745338a4a1d
6104086e77294e8ac6b6df62c02f8a71
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762969610125312
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).