Sexismo Ambivalente y violencia de pareja en mujeres de 18-26 años de Arequipa Metropolitana

Descripción del Articulo

En Perú como en Latino América, de manera preocupante; la violencia de pareja contra de la mujer en poblaciones jóvenes, presenta índices preocupantes (Instituto Nacional de Estadísticas e Informática [INEI],2019). En efecto, el estudio de dicha problemática de salud pública; abarca diversos factore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Soto, Rosario Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexismo ambivalente
Benévolo
Hostil
Violencia de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_20f0459f999e29783e777fd7424d1106
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18884
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Yana Calla, Victor RitcharSalcedo Soto, Rosario Carolina2024-11-06T14:28:53Z2024-11-06T14:28:53Z2024En Perú como en Latino América, de manera preocupante; la violencia de pareja contra de la mujer en poblaciones jóvenes, presenta índices preocupantes (Instituto Nacional de Estadísticas e Informática [INEI],2019). En efecto, el estudio de dicha problemática de salud pública; abarca diversos factores de vulnerabilidad. En tal sentido, desde la psicología las creencias sexistas explicarían la adopción y tolerancia tanto de actitudes como también de conductas violentas y/o agresivas. El objetivo de esta investigación consistió en determinar la relación entre sexismo ambivalente y violencia de pareja en mujeres de 18-26 años de Arequipa Metropolitana. La investigación fue de tipo cuantitativa, experimental transversal, correlacional, se contó con una muestra de 508 mujeres. Se utilizó dos instrumentos psicológicos para medir las variables de motivo del estudio, los cuales fueron: Escala de Sexismo General (ESG) y Escala de Violencia en Relaciones de Pareja en Jóvenes (EVRP- J). Los resultados muestran una relación directa estadísticamente significativa entre sexismo ambivalente y violencia de pareja con baja intensidad (r = .213, p < 05).application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18884spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASexismo ambivalenteBenévoloHostilViolencia de parejahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Sexismo Ambivalente y violencia de pareja en mujeres de 18-26 años de Arequipa Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU41968029https://orcid.org/0000-0001-6380-369370747152Quispe Flores, Lita MarianelaVillegas Gutierrez, Sofia IvonneYana Calla, Victor Ritcharhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias, con mención en Psicología Jurídico ForenseUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónMaestra en Ciencias, con mención en Psicología Jurídico ForenseORIGINALTesis.pdfapplication/pdf968516https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c75e885-5f49-4b91-b419-3efb12d114fb/download6bfe4285100032ceb94ec1ed6b19b5a5MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3409999https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a620557-4751-4042-8c61-7018c7be7fcd/download4b62d9be11d313c6b1287d7efddd54a4MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf854448https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6cbe9d99-0f62-4900-a537-3deb5fcda35a/download91095a2391540c3bcdd33147a39900ddMD5320.500.12773/18884oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/188842024-11-06 09:29:03.669http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sexismo Ambivalente y violencia de pareja en mujeres de 18-26 años de Arequipa Metropolitana
title Sexismo Ambivalente y violencia de pareja en mujeres de 18-26 años de Arequipa Metropolitana
spellingShingle Sexismo Ambivalente y violencia de pareja en mujeres de 18-26 años de Arequipa Metropolitana
Salcedo Soto, Rosario Carolina
Sexismo ambivalente
Benévolo
Hostil
Violencia de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Sexismo Ambivalente y violencia de pareja en mujeres de 18-26 años de Arequipa Metropolitana
title_full Sexismo Ambivalente y violencia de pareja en mujeres de 18-26 años de Arequipa Metropolitana
title_fullStr Sexismo Ambivalente y violencia de pareja en mujeres de 18-26 años de Arequipa Metropolitana
title_full_unstemmed Sexismo Ambivalente y violencia de pareja en mujeres de 18-26 años de Arequipa Metropolitana
title_sort Sexismo Ambivalente y violencia de pareja en mujeres de 18-26 años de Arequipa Metropolitana
author Salcedo Soto, Rosario Carolina
author_facet Salcedo Soto, Rosario Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yana Calla, Victor Ritchar
dc.contributor.author.fl_str_mv Salcedo Soto, Rosario Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sexismo ambivalente
Benévolo
Hostil
Violencia de pareja
topic Sexismo ambivalente
Benévolo
Hostil
Violencia de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description En Perú como en Latino América, de manera preocupante; la violencia de pareja contra de la mujer en poblaciones jóvenes, presenta índices preocupantes (Instituto Nacional de Estadísticas e Informática [INEI],2019). En efecto, el estudio de dicha problemática de salud pública; abarca diversos factores de vulnerabilidad. En tal sentido, desde la psicología las creencias sexistas explicarían la adopción y tolerancia tanto de actitudes como también de conductas violentas y/o agresivas. El objetivo de esta investigación consistió en determinar la relación entre sexismo ambivalente y violencia de pareja en mujeres de 18-26 años de Arequipa Metropolitana. La investigación fue de tipo cuantitativa, experimental transversal, correlacional, se contó con una muestra de 508 mujeres. Se utilizó dos instrumentos psicológicos para medir las variables de motivo del estudio, los cuales fueron: Escala de Sexismo General (ESG) y Escala de Violencia en Relaciones de Pareja en Jóvenes (EVRP- J). Los resultados muestran una relación directa estadísticamente significativa entre sexismo ambivalente y violencia de pareja con baja intensidad (r = .213, p < 05).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-06T14:28:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-06T14:28:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18884
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18884
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c75e885-5f49-4b91-b419-3efb12d114fb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a620557-4751-4042-8c61-7018c7be7fcd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6cbe9d99-0f62-4900-a537-3deb5fcda35a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6bfe4285100032ceb94ec1ed6b19b5a5
4b62d9be11d313c6b1287d7efddd54a4
91095a2391540c3bcdd33147a39900dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762952756363264
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).