Sexismo Ambivalente y violencia de pareja en mujeres de 18-26 años de Arequipa Metropolitana
Descripción del Articulo
En Perú como en Latino América, de manera preocupante; la violencia de pareja contra de la mujer en poblaciones jóvenes, presenta índices preocupantes (Instituto Nacional de Estadísticas e Informática [INEI],2019). En efecto, el estudio de dicha problemática de salud pública; abarca diversos factore...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18884 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexismo ambivalente Benévolo Hostil Violencia de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | En Perú como en Latino América, de manera preocupante; la violencia de pareja contra de la mujer en poblaciones jóvenes, presenta índices preocupantes (Instituto Nacional de Estadísticas e Informática [INEI],2019). En efecto, el estudio de dicha problemática de salud pública; abarca diversos factores de vulnerabilidad. En tal sentido, desde la psicología las creencias sexistas explicarían la adopción y tolerancia tanto de actitudes como también de conductas violentas y/o agresivas. El objetivo de esta investigación consistió en determinar la relación entre sexismo ambivalente y violencia de pareja en mujeres de 18-26 años de Arequipa Metropolitana. La investigación fue de tipo cuantitativa, experimental transversal, correlacional, se contó con una muestra de 508 mujeres. Se utilizó dos instrumentos psicológicos para medir las variables de motivo del estudio, los cuales fueron: Escala de Sexismo General (ESG) y Escala de Violencia en Relaciones de Pareja en Jóvenes (EVRP- J). Los resultados muestran una relación directa estadísticamente significativa entre sexismo ambivalente y violencia de pareja con baja intensidad (r = .213, p < 05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).