Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del 5° grado del nivel primario de la Institución Nº 54036 “Señor de la Exaltación” Tamburco 2014

Descripción del Articulo

En mi investigación Acción Pedagógica denominada:” Estrategias metodológicas en la comprensión de textos” se basa en el enfoque critico reflexivo según lo que indica Restrepo, quien considera que la investigación está inserta en tres fases la deconstrucción, reconstrucción y evaluación. En la decons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Béjar Alegría, Katiuscia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5279
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acción pedagógica
Estrategias metodológicas
Comprensión lectora
Sesiones de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En mi investigación Acción Pedagógica denominada:” Estrategias metodológicas en la comprensión de textos” se basa en el enfoque critico reflexivo según lo que indica Restrepo, quien considera que la investigación está inserta en tres fases la deconstrucción, reconstrucción y evaluación. En la deconstrucción he identificado mi problema en base a un análisis de los diarios de campo, planteándome como objetivo general “Mejorar la comprensión Lectora en el área de comunicación aplicando Estrategias Metodológicas en los alumnos del 5to grado de educación primaria de la institución educativa 54036” En la reconstrucción a través de las teorías explicitas basándome en la hipótesis general de la propuesta pedagógica que es Aplicando Estrategias Metodológicas mejoro la comprensión lectora de los alumnos del 5to grado de educación primaria de la institución educativa 54036, por lo cual e elaborado un Plan de Acción con una Planificación, Ejecución y Evaluación de sesiones de aprendizaje con Estrategias en comprensión de textos. En la Evaluación he utilizado la información obtenida de los instrumentos de recojo de información para que sean sistematizados con los instrumentos de análisis e interpretación de resultados obteniendo como conclusión general, que mis estudiantes del 5to grado mejoren en sus capacidades en la comprensión lectora en sus tres niveles (literal, inferencial, critico) Así mismo yo mejoré en el conocimiento y manejo de estrategias que me ayudó a mejorar mi práctica pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).