Discursos y estrategias en los grupos sikuris femeninos en el sur peruano: la experiencia de warmi sikuri awka sisa en Arequipa, Perú (2018-2019) Discourses and strategies in female sikuri groups in southern peru: the experience of warmi sikuri awka sisa in Arequipa, Peru (2018-2019)
Descripción del Articulo
Algunas sociedades andinas han asignado roles de género a prácticas musicales específicas, como es el caso de los grupos de sikuris en el altiplano andino, que están integrados exclusivamente por intérpretes masculinos en sus lugares de origen. La migración y los desplazamientos poblacionales intens...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18004 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18004 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujer sikuri Feminismo Música https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
UNSA_1f71ba58c6e9e25b6d7080421517fd13 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18004 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Vega Salvatierra, Zoila ElenaGarcia Jarufe, Veronica2024-06-12T19:41:52Z2024-06-12T19:41:52Z2022Algunas sociedades andinas han asignado roles de género a prácticas musicales específicas, como es el caso de los grupos de sikuris en el altiplano andino, que están integrados exclusivamente por intérpretes masculinos en sus lugares de origen. La migración y los desplazamientos poblacionales intensos de finales del siglo XX y comienzos del XXI desde esta zona hacia otras ciudades como Arequipa, en el sur peruano, han motivado cambios en la conformación de estos grupos en donde se observa la creciente presencia de integrantes femeninas y la conformación de conjuntos exclusivamente femeninos, subvirtiendo así el orden establecido por las comunidades en los lugares de origen. Las mujeres buscan y emplean discursos fundamentados en nuevas ideologías y construcciones de pensamiento que les permiten justificar esta subversión de la tradición establecida y diversifican notoriamente la acción de los grupos sikuris incursionando en actividades muy distintas de las que originalmente se asociaba a la participación de estos grupos. El presente estudio aborda el impacto que ha tenido la incorporación de mujeres en los grupos de sikuris en la ciudad de Arequipa, sus estrategias de asimilación, la participación de dichos grupos mixtos o femeninos en actividades de interacción social de tipo religioso o recreativo, así como las restricciones, desigualdades y otros avatares en el ejercicio de su actividad, empleando para ello los conceptos de dinamismo cultural, estudios de género, tradición y cambio en los comportamientos sociales asociados a la música, mediante el estudio del grupo Warmi Sikuri Awka Sisa, primer grupo enteramente femenino conformado en dicha ciudad.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18004spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMujer sikuriFeminismoMúsicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Discursos y estrategias en los grupos sikuris femeninos en el sur peruano: la experiencia de warmi sikuri awka sisa en Arequipa, Perú (2018-2019) Discourses and strategies in female sikuri groups in southern peru: the experience of warmi sikuri awka sisa in Arequipa, Peru (2018-2019)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29738283https://orcid.org/0000-0002-6748-764840880952315016Taypicahuana Rodriguez, Aquiles AngelVega Salvatierra, Zoila ElenaZegarra Lopez, Jorge Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAntropologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciada en AntropologíaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf347135https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1fedb4c2-369c-4b4a-8b92-48aece1befb4/downloadc097ca21e9559bbb5344c6c0dcb1f5b0MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2605819https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/666067ba-b397-45fc-a0d8-9b21c47a6c71/download70d1acb42c7bc24678597fd8fbe9dea5MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf586023https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd60b0b4-12ee-41a8-854a-5c31fc478457/download9836e0e6a1fd383c326814829b240c18MD5320.500.12773/18004oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180042024-06-12 14:42:06.501http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Discursos y estrategias en los grupos sikuris femeninos en el sur peruano: la experiencia de warmi sikuri awka sisa en Arequipa, Perú (2018-2019) Discourses and strategies in female sikuri groups in southern peru: the experience of warmi sikuri awka sisa in Arequipa, Peru (2018-2019) |
| title |
Discursos y estrategias en los grupos sikuris femeninos en el sur peruano: la experiencia de warmi sikuri awka sisa en Arequipa, Perú (2018-2019) Discourses and strategies in female sikuri groups in southern peru: the experience of warmi sikuri awka sisa in Arequipa, Peru (2018-2019) |
| spellingShingle |
Discursos y estrategias en los grupos sikuris femeninos en el sur peruano: la experiencia de warmi sikuri awka sisa en Arequipa, Perú (2018-2019) Discourses and strategies in female sikuri groups in southern peru: the experience of warmi sikuri awka sisa in Arequipa, Peru (2018-2019) Garcia Jarufe, Veronica Mujer sikuri Feminismo Música https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
Discursos y estrategias en los grupos sikuris femeninos en el sur peruano: la experiencia de warmi sikuri awka sisa en Arequipa, Perú (2018-2019) Discourses and strategies in female sikuri groups in southern peru: the experience of warmi sikuri awka sisa in Arequipa, Peru (2018-2019) |
| title_full |
Discursos y estrategias en los grupos sikuris femeninos en el sur peruano: la experiencia de warmi sikuri awka sisa en Arequipa, Perú (2018-2019) Discourses and strategies in female sikuri groups in southern peru: the experience of warmi sikuri awka sisa in Arequipa, Peru (2018-2019) |
| title_fullStr |
Discursos y estrategias en los grupos sikuris femeninos en el sur peruano: la experiencia de warmi sikuri awka sisa en Arequipa, Perú (2018-2019) Discourses and strategies in female sikuri groups in southern peru: the experience of warmi sikuri awka sisa in Arequipa, Peru (2018-2019) |
| title_full_unstemmed |
Discursos y estrategias en los grupos sikuris femeninos en el sur peruano: la experiencia de warmi sikuri awka sisa en Arequipa, Perú (2018-2019) Discourses and strategies in female sikuri groups in southern peru: the experience of warmi sikuri awka sisa in Arequipa, Peru (2018-2019) |
| title_sort |
Discursos y estrategias en los grupos sikuris femeninos en el sur peruano: la experiencia de warmi sikuri awka sisa en Arequipa, Perú (2018-2019) Discourses and strategies in female sikuri groups in southern peru: the experience of warmi sikuri awka sisa in Arequipa, Peru (2018-2019) |
| author |
Garcia Jarufe, Veronica |
| author_facet |
Garcia Jarufe, Veronica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vega Salvatierra, Zoila Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Jarufe, Veronica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mujer sikuri Feminismo Música |
| topic |
Mujer sikuri Feminismo Música https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
Algunas sociedades andinas han asignado roles de género a prácticas musicales específicas, como es el caso de los grupos de sikuris en el altiplano andino, que están integrados exclusivamente por intérpretes masculinos en sus lugares de origen. La migración y los desplazamientos poblacionales intensos de finales del siglo XX y comienzos del XXI desde esta zona hacia otras ciudades como Arequipa, en el sur peruano, han motivado cambios en la conformación de estos grupos en donde se observa la creciente presencia de integrantes femeninas y la conformación de conjuntos exclusivamente femeninos, subvirtiendo así el orden establecido por las comunidades en los lugares de origen. Las mujeres buscan y emplean discursos fundamentados en nuevas ideologías y construcciones de pensamiento que les permiten justificar esta subversión de la tradición establecida y diversifican notoriamente la acción de los grupos sikuris incursionando en actividades muy distintas de las que originalmente se asociaba a la participación de estos grupos. El presente estudio aborda el impacto que ha tenido la incorporación de mujeres en los grupos de sikuris en la ciudad de Arequipa, sus estrategias de asimilación, la participación de dichos grupos mixtos o femeninos en actividades de interacción social de tipo religioso o recreativo, así como las restricciones, desigualdades y otros avatares en el ejercicio de su actividad, empleando para ello los conceptos de dinamismo cultural, estudios de género, tradición y cambio en los comportamientos sociales asociados a la música, mediante el estudio del grupo Warmi Sikuri Awka Sisa, primer grupo enteramente femenino conformado en dicha ciudad. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-12T19:41:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-12T19:41:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18004 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18004 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1fedb4c2-369c-4b4a-8b92-48aece1befb4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/666067ba-b397-45fc-a0d8-9b21c47a6c71/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd60b0b4-12ee-41a8-854a-5c31fc478457/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c097ca21e9559bbb5344c6c0dcb1f5b0 70d1acb42c7bc24678597fd8fbe9dea5 9836e0e6a1fd383c326814829b240c18 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762955244634112 |
| score |
13.987519 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).