Análisis de la herramienta receiver sleeve para medir su eficacia en la reducción del riesgo por exposición a lesiones en la mano en el montaje y desmontaje de la tolva y suspensión posterior del camión de acarreo 797F, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
El brindar bienestar y el crear un ambiente de trabajo seguro en la actualidad está siendo cada vez más un tema de obligación y cumplimiento, de esa forma estamos desvirtuando el objetivo de crear una cultura de seguridad en cada colaborador. Por tal motivo es necesario controlar los peligros y ries...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención Peligro Accidente Mano Fractura Control de Ingeniería Receiver Sleeve https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNSA_1d9d1c6757cf9bf59b1e0834a4090d42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16648 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la herramienta receiver sleeve para medir su eficacia en la reducción del riesgo por exposición a lesiones en la mano en el montaje y desmontaje de la tolva y suspensión posterior del camión de acarreo 797F, Arequipa 2022 |
title |
Análisis de la herramienta receiver sleeve para medir su eficacia en la reducción del riesgo por exposición a lesiones en la mano en el montaje y desmontaje de la tolva y suspensión posterior del camión de acarreo 797F, Arequipa 2022 |
spellingShingle |
Análisis de la herramienta receiver sleeve para medir su eficacia en la reducción del riesgo por exposición a lesiones en la mano en el montaje y desmontaje de la tolva y suspensión posterior del camión de acarreo 797F, Arequipa 2022 Castillo Chambi, Christian Jefferson Prevención Peligro Accidente Mano Fractura Control de Ingeniería Receiver Sleeve https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Análisis de la herramienta receiver sleeve para medir su eficacia en la reducción del riesgo por exposición a lesiones en la mano en el montaje y desmontaje de la tolva y suspensión posterior del camión de acarreo 797F, Arequipa 2022 |
title_full |
Análisis de la herramienta receiver sleeve para medir su eficacia en la reducción del riesgo por exposición a lesiones en la mano en el montaje y desmontaje de la tolva y suspensión posterior del camión de acarreo 797F, Arequipa 2022 |
title_fullStr |
Análisis de la herramienta receiver sleeve para medir su eficacia en la reducción del riesgo por exposición a lesiones en la mano en el montaje y desmontaje de la tolva y suspensión posterior del camión de acarreo 797F, Arequipa 2022 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la herramienta receiver sleeve para medir su eficacia en la reducción del riesgo por exposición a lesiones en la mano en el montaje y desmontaje de la tolva y suspensión posterior del camión de acarreo 797F, Arequipa 2022 |
title_sort |
Análisis de la herramienta receiver sleeve para medir su eficacia en la reducción del riesgo por exposición a lesiones en la mano en el montaje y desmontaje de la tolva y suspensión posterior del camión de acarreo 797F, Arequipa 2022 |
author |
Castillo Chambi, Christian Jefferson |
author_facet |
Castillo Chambi, Christian Jefferson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tanco Fernandez, Paul Vicente |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Chambi, Christian Jefferson |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prevención Peligro Accidente Mano Fractura Control de Ingeniería Receiver Sleeve |
topic |
Prevención Peligro Accidente Mano Fractura Control de Ingeniería Receiver Sleeve https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El brindar bienestar y el crear un ambiente de trabajo seguro en la actualidad está siendo cada vez más un tema de obligación y cumplimiento, de esa forma estamos desvirtuando el objetivo de crear una cultura de seguridad en cada colaborador. Por tal motivo es necesario controlar los peligros y riesgos yendo más allá que la aplicación de medidas de control administrativo si no que debemos buscar un control el cual no dependa del error humano. Este presente trabajo plantea un análisis de la herramienta Receiver Sleeve aplicado al mejoramiento de las actividades de montaje y desmontaje de tolva y suspensión posterior del camión de acarreo 797F con la finalidad de reducir el riesgo de exposición a lesiones en la mano y prevenir impactos negativos en la empresa. Capítulo I: Planteamiento Metodológico Capitulo II: Marco Teórico Capitulo III: Análisis Situacional Capitulo IV: Desarrollo de la Técnica Capítulo V: Análisis e interpretación de los resultados. Al final se presentan las conclusiones como complemento del trabajo, bibliografía y anexos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-15T18:19:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-15T18:19:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16648 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16648 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/32883c8e-2c50-4ce1-bf34-21d735d10942/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb1cdfd6-4f92-46bf-ab22-f69578204d63/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d89ee17-006c-4183-87da-cca8d30e5fef/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f7fefc1-72f6-4f07-8e17-d78ca0e2b184/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd9d1495-5ac9-420d-8644-3bcaa5d744d9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 86c41010fb6b61041db3866312083247 5a469a19872df3b21ed30dafbcdef5c4 f9d1c1587c588dbf5bae38e966a4be36 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762814215356416 |
spelling |
Tanco Fernandez, Paul VicenteCastillo Chambi, Christian Jefferson2023-11-15T18:19:50Z2023-11-15T18:19:50Z2023El brindar bienestar y el crear un ambiente de trabajo seguro en la actualidad está siendo cada vez más un tema de obligación y cumplimiento, de esa forma estamos desvirtuando el objetivo de crear una cultura de seguridad en cada colaborador. Por tal motivo es necesario controlar los peligros y riesgos yendo más allá que la aplicación de medidas de control administrativo si no que debemos buscar un control el cual no dependa del error humano. Este presente trabajo plantea un análisis de la herramienta Receiver Sleeve aplicado al mejoramiento de las actividades de montaje y desmontaje de tolva y suspensión posterior del camión de acarreo 797F con la finalidad de reducir el riesgo de exposición a lesiones en la mano y prevenir impactos negativos en la empresa. Capítulo I: Planteamiento Metodológico Capitulo II: Marco Teórico Capitulo III: Análisis Situacional Capitulo IV: Desarrollo de la Técnica Capítulo V: Análisis e interpretación de los resultados. Al final se presentan las conclusiones como complemento del trabajo, bibliografía y anexos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16648spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrevenciónPeligroAccidenteManoFracturaControl de IngenieríaReceiver Sleevehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis de la herramienta receiver sleeve para medir su eficacia en la reducción del riesgo por exposición a lesiones en la mano en el montaje y desmontaje de la tolva y suspensión posterior del camión de acarreo 797F, Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29489021https://orcid.org/0000-0003-4421-160371849699521917Malaga Cornejo, Miriam Vilma MariaSalas Valver, Sergio ModestoTanco Fernandez, Paul Vicentehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Medio Ambiente y Sistemas Integrados de GestiónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Medio Ambiente y Sistemas Integrados de GestiónTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/32883c8e-2c50-4ce1-bf34-21d735d10942/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb1cdfd6-4f92-46bf-ab22-f69578204d63/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALUPcachcj.pdfUPcachcj.pdfapplication/pdf3013702https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d89ee17-006c-4183-87da-cca8d30e5fef/download86c41010fb6b61041db3866312083247MD51Reporte de Similitud.pdfReporte de Similitud.pdfapplication/pdf804481https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f7fefc1-72f6-4f07-8e17-d78ca0e2b184/download5a469a19872df3b21ed30dafbcdef5c4MD52Autorización de Publicación Digital.pdfAutorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1933112https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd9d1495-5ac9-420d-8644-3bcaa5d744d9/downloadf9d1c1587c588dbf5bae38e966a4be36MD5320.500.12773/16648oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/166482023-12-07 23:28:16.833http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.977583 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).