Diseño de herramienta para montaje y desmontaje de pasadores (pines) de camión 797F – 797B Caterpillar

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue diseñar una herramienta para el montaje y desmontaje de los pasadores (pines) para los camiones 797B y 797F de Caterpillar. De este objetivo se desprendieron cuatro objetivos específicos: recopilar información técnica acerca del proceso, realizar el diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Tapia, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Montaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue diseñar una herramienta para el montaje y desmontaje de los pasadores (pines) para los camiones 797B y 797F de Caterpillar. De este objetivo se desprendieron cuatro objetivos específicos: recopilar información técnica acerca del proceso, realizar el diseño y calcular los requerimientos mecánicos, analizar las mejoras que proveerá la herramienta, evaluar la factibilidad económica de la herramienta. Dentro del marco teórico se establecieron los antecedentes, bases teóricas y términos básicos relacionados al diseño de herramientas, características de los camiones Caterpillar 797B y 797F, las herramientas utilizadas para el desmontaje de pasadores (pines), mantenimiento, normas de diseño, abstracción Black – box, Evaluación económica – financiera. La metodología utilizada, estableció que el tipo de investigación es Investigación Descriptiva Tecnológica; el método de la investigación fue de tipo exploratorio y propositivo; entre las herramientas utilizadas se encuentra la matriz morfológica, la caja negra (Black – Box), diagrama de análisis de operaciones, análisis económico – financiero (VAN – TIR). Entre los principales resultados, se realizó una comparación entre la información teórica del proceso de desmontaje de los pasadores y las características de esta operación en la práctica, observando que existen algunas carencias en el proceso y que genera riesgos en el personal encargado de dicha labor, por ello se observaron cuatro aspectos que se deben considerar para la elaboración de la herramienta: no existe una herramienta adecuada para retirar los pasadores y transportarlos, la integridad física del personal está en constante riesgo, el tiempo se dilata debido a las maniobras que se deben realizar y no contar con las herramientas adecuadas, el costo que genera desmontar los pasadores es alto para la empresa. Se realizó el diseño de la herramienta basados en una solución óptima y que satisfaga los requerimientos observados, la principal mejora si se crearía la herramienta, es la reducción de los tiempos en un 21.62% aproximadamente, como mínimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).