Análisis de la herramienta receiver sleeve para medir su eficacia en la reducción del riesgo por exposición a lesiones en la mano en el montaje y desmontaje de la tolva y suspensión posterior del camión de acarreo 797F, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
El brindar bienestar y el crear un ambiente de trabajo seguro en la actualidad está siendo cada vez más un tema de obligación y cumplimiento, de esa forma estamos desvirtuando el objetivo de crear una cultura de seguridad en cada colaborador. Por tal motivo es necesario controlar los peligros y ries...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención Peligro Accidente Mano Fractura Control de Ingeniería Receiver Sleeve https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El brindar bienestar y el crear un ambiente de trabajo seguro en la actualidad está siendo cada vez más un tema de obligación y cumplimiento, de esa forma estamos desvirtuando el objetivo de crear una cultura de seguridad en cada colaborador. Por tal motivo es necesario controlar los peligros y riesgos yendo más allá que la aplicación de medidas de control administrativo si no que debemos buscar un control el cual no dependa del error humano. Este presente trabajo plantea un análisis de la herramienta Receiver Sleeve aplicado al mejoramiento de las actividades de montaje y desmontaje de tolva y suspensión posterior del camión de acarreo 797F con la finalidad de reducir el riesgo de exposición a lesiones en la mano y prevenir impactos negativos en la empresa. Capítulo I: Planteamiento Metodológico Capitulo II: Marco Teórico Capitulo III: Análisis Situacional Capitulo IV: Desarrollo de la Técnica Capítulo V: Análisis e interpretación de los resultados. Al final se presentan las conclusiones como complemento del trabajo, bibliografía y anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).