Ampliación de los servicios especializados en el departamento de medicina física de rehabilitación del hospital Honorio Delgado de Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación Titulado Ampliación de los Servicios Especializados en el departamento de Medicina Física de Rehabilitación del hospital Honorio Delgado de Arequipa, nace de la dificultad que tiene la población con discapacidad de la macro región Sur del Perú, para acceder a los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6116 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios especializados Población con discapacidad Servicios de salud Medicina de rehabilitación Crecimiento de infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
id |
UNSA_1c6b86c497a882f8c620ddb4ea6225f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6116 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
García Tejada, Gino FélixAnaya Cornejo, Marba SoledadParedes Anaya, Giuliana Guisela2018-06-25T15:46:42Z2018-06-25T15:46:42Z2017El presente trabajo de investigación Titulado Ampliación de los Servicios Especializados en el departamento de Medicina Física de Rehabilitación del hospital Honorio Delgado de Arequipa, nace de la dificultad que tiene la población con discapacidad de la macro región Sur del Perú, para acceder a los servicios de salud especializados de Medicina de Rehabilitación. Se analizó los recursos existentes en el departamento de Medicina Física y Rehabilitación (infraestructura, equipamiento y recurso humano), para determinar las causas que genera la demanda insatisfecha, verificada durante los años 2010-2016 negándoseles la atención a 8,938 pacientes, quienes están en el grave riesgo de incrementar su grado de discapacidad o morir sin la posibilidad de recibir atención. Se utilizó el diseño básico aplicado, presentando la realidad negativa para mejorarla y lograr ampliar la cobertura para resolver el problema de fondo y atender la demanda potencial. El escenario es factible e implica grandes retos en materia de crecimiento de infraestructura. Objetivo: Proponer la ampliación del departamento de Medicina Física y Rehabilitación del hospital regional Honorio Delgado de Arequipa, como establece la NTS Nº 079.MINSA/DGSP-INR.V. Resultados obtenidos: La demanda insatisfecha está en relación directa con las brechas encontradas en infraestructura, equipamiento y recurso humano. Beneficios de la propuesta: Son de carácter cuantitativo porque permitirá tener un mejor control de la discapacidad, mediante la promoción, prevención, atención y acceso universal a los servicios de medicina de rehabilitación. De esta forma se garantiza el derecho a la salud integral como parte de los derechos fundamentales.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6116spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAServicios especializadosPoblación con discapacidadServicios de saludMedicina de rehabilitaciónCrecimiento de infraestructurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29Ampliación de los servicios especializados en el departamento de medicina física de rehabilitación del hospital Honorio Delgado de Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29551891https://orcid.org/0000-0002-4413-3222http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPrograma de Complementación Académica en GestiónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Gestión con mención en Gestión de empresasORIGINALGECancoms.pdfapplication/pdf5806438https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/078653f6-74b7-40f3-89ad-565b9137bf84/download5dc36c896d798f0f874bda2786cb926dMD51TEXTGECancoms.pdf.txtGECancoms.pdf.txtExtracted texttext/plain129968https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f29e177a-c76b-46cf-ae55-3bb54ceb91b2/download8270908ff076e04f0053775b9a2e31e5MD52UNSA/6116oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61162022-12-02 15:33:22.918http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ampliación de los servicios especializados en el departamento de medicina física de rehabilitación del hospital Honorio Delgado de Arequipa - 2017 |
title |
Ampliación de los servicios especializados en el departamento de medicina física de rehabilitación del hospital Honorio Delgado de Arequipa - 2017 |
spellingShingle |
Ampliación de los servicios especializados en el departamento de medicina física de rehabilitación del hospital Honorio Delgado de Arequipa - 2017 Anaya Cornejo, Marba Soledad Servicios especializados Población con discapacidad Servicios de salud Medicina de rehabilitación Crecimiento de infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
title_short |
Ampliación de los servicios especializados en el departamento de medicina física de rehabilitación del hospital Honorio Delgado de Arequipa - 2017 |
title_full |
Ampliación de los servicios especializados en el departamento de medicina física de rehabilitación del hospital Honorio Delgado de Arequipa - 2017 |
title_fullStr |
Ampliación de los servicios especializados en el departamento de medicina física de rehabilitación del hospital Honorio Delgado de Arequipa - 2017 |
title_full_unstemmed |
Ampliación de los servicios especializados en el departamento de medicina física de rehabilitación del hospital Honorio Delgado de Arequipa - 2017 |
title_sort |
Ampliación de los servicios especializados en el departamento de medicina física de rehabilitación del hospital Honorio Delgado de Arequipa - 2017 |
author |
Anaya Cornejo, Marba Soledad |
author_facet |
Anaya Cornejo, Marba Soledad Paredes Anaya, Giuliana Guisela |
author_role |
author |
author2 |
Paredes Anaya, Giuliana Guisela |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Tejada, Gino Félix |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anaya Cornejo, Marba Soledad Paredes Anaya, Giuliana Guisela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Servicios especializados Población con discapacidad Servicios de salud Medicina de rehabilitación Crecimiento de infraestructura |
topic |
Servicios especializados Población con discapacidad Servicios de salud Medicina de rehabilitación Crecimiento de infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
description |
El presente trabajo de investigación Titulado Ampliación de los Servicios Especializados en el departamento de Medicina Física de Rehabilitación del hospital Honorio Delgado de Arequipa, nace de la dificultad que tiene la población con discapacidad de la macro región Sur del Perú, para acceder a los servicios de salud especializados de Medicina de Rehabilitación. Se analizó los recursos existentes en el departamento de Medicina Física y Rehabilitación (infraestructura, equipamiento y recurso humano), para determinar las causas que genera la demanda insatisfecha, verificada durante los años 2010-2016 negándoseles la atención a 8,938 pacientes, quienes están en el grave riesgo de incrementar su grado de discapacidad o morir sin la posibilidad de recibir atención. Se utilizó el diseño básico aplicado, presentando la realidad negativa para mejorarla y lograr ampliar la cobertura para resolver el problema de fondo y atender la demanda potencial. El escenario es factible e implica grandes retos en materia de crecimiento de infraestructura. Objetivo: Proponer la ampliación del departamento de Medicina Física y Rehabilitación del hospital regional Honorio Delgado de Arequipa, como establece la NTS Nº 079.MINSA/DGSP-INR.V. Resultados obtenidos: La demanda insatisfecha está en relación directa con las brechas encontradas en infraestructura, equipamiento y recurso humano. Beneficios de la propuesta: Son de carácter cuantitativo porque permitirá tener un mejor control de la discapacidad, mediante la promoción, prevención, atención y acceso universal a los servicios de medicina de rehabilitación. De esta forma se garantiza el derecho a la salud integral como parte de los derechos fundamentales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-25T15:46:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-25T15:46:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6116 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6116 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/078653f6-74b7-40f3-89ad-565b9137bf84/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f29e177a-c76b-46cf-ae55-3bb54ceb91b2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5dc36c896d798f0f874bda2786cb926d 8270908ff076e04f0053775b9a2e31e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762813509664768 |
score |
13.904506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).